parcial 1 Flashcards
Watson y crick
Estructura de doble hélice del ADN
Cuando se aisló por primera vez el ADN
En el siglo 19 XIX
Cuando concluye el proyecto genoma humano
En 2003
Genomica funcional
Análisis de funciones de cada gen
Objetivos del proyecto genoma humano
Identificación de los genes, determinar la secuencia de bases nitrogenadas, temas éticos y legales de los resultados.
Cuantos genes tiene el genoma humano
30,000 genes
Te amo mamo mi vida pedorraa
Cocococo tamoo
Cuantas bases nitrogenadas tenemos
3 mil millones de bases nitrogenadas
Enfermedad de gaucher
Mutación en el gen de la enzima glucocerebrosidasa en el cromosoma 1. Los glucocerebrosidos se acumulan en hígado, bazo y médula ósea
Enfermedad de Alzheimer
Marcadores para detección en cromosoma 1,14, 19 y 21.
Enfermedad de huntington
Se localizó el gen en el cromosoma 4.
Genomica funcional
Aspectos dinámicos: transcripción, traducción y proteínas (interacción).
Aspectos estáticos: secuencia de ADN o su estructura.
La genomica funcional incluye o comprende
Transcriptomica, proteomica y metabolomica.
Transcriptomica
Estudio que analiza las miles de moléculas de ARN. Se estudia con microrray
Proteomica
Es el estudio completo de las proteínas expresadas por el genoma
Célula procariota
Unicelular, pilis o flagelos, 1 cromosoma, ADN circular, plasmidos
Plasmidos
ADN extra en célula procariota, autónomo y se usan como vectores en ingeniería genética
Célula eucariota
Multicelular, mitosis y meiosis, 23 pares cromosomas, mitocondrias, citoesqueleto, ADN en núcleo y mitocondria
ADN en célula eucariota
Núcleo y mitocondria
ADN nuclear
ADN lineal, 23 pares de cromosomas, nucleosoma, 2 a 5% DNA codificante, intrones.
DNA mitocondrial
ADN circular, 93% DNA codificante. 37 genes
37 genes mitocondriales
13 para proteínas
22 para RNAt
2 para RNAr
Membrana celular
Bicapa de fosfolipidos, proteínas y oligosacaridos.
Funciones; receptora, permeabilidad selectiva y reconocimiento
Citoesqueleto formado por
Filamentos de actina - actina y miosina
Microtubulos - tubulina
Filamentos intermedios - proteína fibrosa
Retículo endoplasmico
Síntesis de proteínas, cercano o unido al A. de golgi.
Aparato de golgi
Procesamiento y empaquetado de proteinas
Lisosomas
Tiene enzimas proteoliticas, fosfatasas, participa en fagocitosis
Mitocondrias
Formación de ATP, tiene ADN, respiración celular, transporte de electrones.
Ribosomas
Corpúsculos o componentes proteicos con RNA. dos componentes 40s y 60s.
Ahí se lleva la traducción
Núcleo
Contiene el material genético, membrana nuclear y poros nucleares.
Nucleolo
Esta dentro del núcleo, síntesis de ribosomas
Que es ciclo celular
Una secuencia de acontecimientos autoregulados que controla el crecimiento y la división celular
Cuales son las 2 fases de ciclo celular
Interfase y M ( mitosis)
Duración aproximada del ciclo celular completo
24 hrs
Que compone la interfase
G1 , S y G2
Fase G1
Es la más larga, síntesis de ARN y proteínas necesarias para el ADN.
2 puntos de control: volumen de la célula y si hay daño ADN
Que pasa sí detecta un daño irreparable
P53 la manda a apoptosis
Duración de G1
9 a 12 hrs
G1 esta regulado por
pRb y E2F - desactivan genes y bloquean la progresión del ciclo celular
Fase S
Síntesis del ADN, duplicación cromosomica
cuanto dura la fase S
7.5 a 10 horas
Fase G2
Se prepara para división, crecimiento celular.
2 puntos de control: daño de ADN y ADN no duplicado
Regulación del ciclo celular
Ciclina yCdK
Controla la iniciación de la mitosis
MPF - factor promotor de la maduración
Progresión G1
Ciclina D y CdK 4/6 - actúan sobre p53 y pRb
Entrada a S
Ciclina E y CdK2 - actúan sobre cinasas ATM2, p53
Progresión S
Ciclina A y CdK2 - actúan sobre proteínas de replicacion, ADN pol
S, G2 y entrada a M
Ciclina A y CdK1 - actúan sobre fosfatasa cdc 25 Ciclina B
Progresión de M
Ciclina B CdK1 - actúan sobre proteínas asociadas a cromatina, centrosoma
Mitosis
División celular que da dos células hijas con la misma cantidad de cromosomas
Profase
Los cromosomas se condensan, desintegra la envoltura nuclear en pequeñas partículas, desaparece el núcleo.
Metafase
Se organiza El uso mitotico
Anafase
Se separan las cromátides hermanas
Telofase
Rehace la envoltura nuclear, se desenrrollan los cromosomas, núcleos reaparecen y se divide el citoplasma (citocinesis)
Meiosis
Dos divisiones nucleares, terminan con ADN haploide (23 cromosomas) y nos da la variabilidad genética
Muerte celular
Puede ocurrir como consecuencia de una agresión celular o de mecanismos que causen autodestrucción
La necrosis
Es un proceso patológico que ocurre cuando las células se exponen a un medio físico o químico desfavorable
La apoptosis
Muerte celular programada, autodigestion controlada para no dañar a las demás celulas.
Rosalind franklin
Con rayos x bombardeo el ADN y tomó una fotografía de el. Estructura de ADN helicoidal (se vio en la foto)
Componente ácido de los ácidos nucleicos o ADN
Pi - fosfato inorganico
Componente neutro (ácidos nucleicos o ADN)
Azucares - (desoxirribosa y ribosa)
Componente básico (ácidos nucleicos o ADN)
Pirimidas - C, T y U
Purinas - A y G
Núcleosidos
Unión de una base y una pentosa. Unidas por un enlace covalente.
Núcleotidos
Unión fosfato, azucar (pentosa) y base nitrogenada. Unido por enlaces diester.
Las dos cadenas de núcleotidos se mantienen unidas entre sí por
Puentes de hidrógeno
A y T - 2 puentes
C y G - 3 puentes
Propiedades físico químicas de núcleotidos y nucleosidos
Ácidos, negativos, forman sales con metales, son solubles
Se conocen 3 tipos de estructura de doble hélice del ADN
Las formas B, A y Z
Forma B
Hélice dextrogira, Planos horizontales, es la más corriente en el ADN en dispersión
Forma A
Dextrogira, planos inclinados, se ha encontrado en condiciones fisiológicas
Forma Z
Levogira, enrrollamiento en zigzag.
Nucleosoma
ADN envuelto
Solenoide
Unión de mucho nucleosomas
Topoisomerasa
Desenrrollamiento del ADN