Parcial 1 Flashcards
Los términos Estadística o Estadísticos en plural se refieren a:
Datos numéricos.
La estadística es la disciplina interesada en:
1- La recolección y resumen de los datos,
2-La obtención de conclusiones acerca de las características de algún conjunto de personas o cosas, cuando solo una porción de esas características esta disponible para su estudio.
La estadística, aplicada a la salud se denomina:
Estadística de salud.
La estadística, en el area de las poblaciones humanas se llama:
Estadística demografica.
En epidemiología es impredecible ya que:
Mide y cuantifica fenómenos.
La estadística, en el área social:
Estadística Social.
La estadística, en las ciencias biológicas:
Bioestadistica.
La bioestadística desempeña un papel fundamental e en:
La correlación y análisis de datos en el contexto de experimentos clínicos, así como de estudios en otras areas como epidemiología, política sanitaria, salud comunitaria familiar, salud ambiental y ocupacional.
El metodo estadístico:
Es el conjunto de procedimientos que se emplean para describir y determinar las características de los datos, relativos a los fenómenos.
Etapas del metodo estadístico:
1-Planeacion 2-Recoleccion de la información. 3-Clasificación y recuento de la información. 4-Presentación de la información. 5-Descripción de la información. 6-Conclusiones.
Etapa del metodo estadístico. Planeación:
Estudia detalles relacionados con la recolección, elaboración y análisis de datos.
Etapa del método estadístico. Recolección de la información:
Los métodos mas usados son los registros, censo, y encuesta.
Método de recolección de la información. Registro:
Procedimiento permanente de captación de datos.
Etapa del método estadístico. Clasificación de la información:
Revisión cuidadosa, clasificar en forma ordenada y metódica.
Método de recolección de la información. Censo:
Captación de datos periódica. Recomendada internacionalmente cada 10 años.
Método de recolección de la información. Encuesta:
Captación de datos, es esporádica, de acuerdo con la necesidad que el investigador tenga.
Etapa del método estadístico. Presentación de la información:
Por medio de cuadros y gráficos.
Etapa del método estadístico. Descripción de la información:
Resumirse en cifras, que permitan caracterización, está dada por las medidas de resumen (Resumen en una sola cifra la información presentada en cuadros y gráficos).
Etapa del método estadístico. Conclusiones:
Debe especificarse los resultados hallados a la luz de los conocimientos actuales y realizar una discusión imparcial y objetiva.
La estadística contiene dos grandes fases:
La descriptiva y la inferencial, son dos etapas sucesivas.
Estadística descriptiva:
Tiene como finalidad organizar, resumir, y presentar la información obtenida de forma clara y sencilla a través de:
Tablas, Gráficos, Medidas de resumen o numéricos: Medidas de tendencia central, y Medidas de dispersión.
Estadística analitica o inductiva o inferencial:
Tiene como objetivo el obtener conclusiones de una población analizando solo una parte o muestra de dicha población.
Estadística es la disciplina que se ocupa de:
1- La recolección, organización, resumen y análisis de datos.
2-Obtencion de inferencias.
La inferencia es:
una evaluación que realiza la mente entre proposiciones.