Parcial 1 Flashcards

1
Q

¿Quién imaginó el átomo como una esfera?

A

Dalton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué modelo atómico creó Thompson?

A

Modelo pudín con pasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué descubrió E. Rutherford sobre el átomo?

A

El átomo tiene carga positiva en el centro y electrones en la periferia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué solución propuso Bohr para el problema del átomo que colapsa?

A

Implementó niveles energéticos y órbitas para los electrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quién describió a los neutrones?

A

Chadwick

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué define el número de protones en un elemento?

A

Define al elemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué define el número de electrones en un átomo?

A

Define la carga del átomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el número atómico?

A

Número de protones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué determina el número de neutrones?

A

Define a los isótopos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el fosfato de calcio?

A

CaPO4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el sulfato de calcio?

A

CaSO4 (yeso dental)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué son los gases nobles?

A

Son estables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la masa atómica?

A

La suma de electrones, protones y neutrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Quién acomodó a los elementos en la tabla periódica?

A

Mendeley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué se divide la tabla periódica?

A

Metales y no metales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son los electrones de valencia?

A

Electrones en el último nivel de cada elemento que ayudan a formar enlaces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué establece la regla del octeto?

A

Los elementos tienden a completar sus últimos niveles de energía con 8 electrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se comportan los metales en términos de electrones?

A

Se comportan como cationes (pierden electrones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son propiedades de los metales?

A

Buenos conductores térmicos y eléctricos, sólidos a temperatura ambiente (excepto mercurio y galio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué determina el número atómico?

A

El número de protones en el núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es un isótopo?

A

Átomos del mismo elemento con diferente número de neutrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es el enlace químico?

A

La unión entre átomos para formar moléculas o estructuras cristalinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es un enlace primario?

A

Enlace fuerte que requiere más energía entre átomos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué son los enlaces secundarios?

A

Enlaces débiles entre moléculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué es la ductilidad?
Capacidad de deformarse de forma permanente bajo cargas traccionales
26
¿Qué es la maleabilidad?
Capacidad de deformarse permanentemente bajo cargas compresivas
27
¿Cuáles son las propiedades ideales de los metales?
* Resistencia mecánica * Resistencia a la corrosión * Biocompatibilidad * Resistencia al desgaste
28
¿Qué es la oxidación?
Interacción de elementos con oxígeno donde se pierden electrones
29
¿Qué es la corrosión?
Reacción química donde hay una oxidación-reducción
30
¿Qué es el galvanismo?
Comportamiento de los metales ante la presencia de un electrolito
31
¿Qué son los metales preciosos en términos de oxidación?
No se oxidan
32
¿Qué es la quelación?
Atrapamiento de iones metabólicos por un agente quelante
33
¿Qué tipo de enlace se forma entre metal y no metal?
Enlace iónico
34
¿Qué es un catión?
Un ión con carga positiva
35
¿Qué es un anión?
Átomo con carga negativa
36
¿Qué es el hidroxiapatita?
Ca10(PO4)6(OH)2
37
¿Qué es la cristalografía?
Ciencia que estudia los ordenamientos atómicos periódicos en la materia
38
¿Qué es una celda unitaria?
Unidad estructural más simple que se repite en la red cristalina
39
¿Qué caracteriza a los sólidos cristalinos?
Átomos ordenados y periódicos en las 3 dimensiones
40
¿Qué es un sólido amorfo?
Sólido sin orden estructural o con orden de corto alcance
41
¿Qué es un monómero?
Unidad básica funcional de los polímeros
42
¿Qué es el grado de polimerización?
Número de monómeros que se unen en un polímero
43
¿Qué aleación se utiliza en odontología?
Ni-Ti (níquel-titanio)
44
¿Cuál es la principal desventaja de los metales?
Corrosión
45
¿Cuál es la principal desventaja de la cerámica?
Frágiles ante impacto y alta temperatura
46
¿Qué es un homopolímero?
Polímero hecho de un solo tipo de monómero
47
¿Qué es un copolímero?
Polímero hecho de dos tipos diferentes de monómeros
48
¿Qué es la reticulación en polímeros?
Unión de cadenas de polímero para formar una sola molécula
49
¿Qué es la polimerización?
Es el proceso químico donde se une monómero por monómero, con ayuda de un catalizador, para formar un polímero.
50
¿Qué es la reticulación?
Es la unión de cadenas de polímero para formar una sola molécula, puede tener lugar a través de enlaces covalentes o iónicos.
51
¿Qué agente reticulante se utiliza en el alginato?
El calcio.
52
Define abrasión.
Es el desgaste que ocurre cuando un objeto con mayor dureza desgasta a otro de menor dureza.
53
Define atrición.
Es el desgaste entre dos durezas iguales.
54
¿Qué es la dentina infectada?
Es la capa superficial que está severamente descalcificada y no se puede remineralizar. Deberá ser eliminada.
55
¿Qué es la dentina afectada?
Es la capa profunda en la que la descalcificación es moderada y por lo tanto se puede remineralizar.
56
¿Cómo se clasifican los materiales de obturación?
Se dividen en medicados y no medicados.
57
¿Qué materiales son considerados medicados?
* Hidróxido de calcio * Óxido de zinc y eugenol * Biocerámicos (MTA, biodentine, theracal)
58
¿Qué son los materiales no medicados?
* Fosfato de zinc * Carboxilo * Ionómero de vidrio
59
¿Qué es un recubrimiento pulpar directo?
Es un procedimiento en el cual la pulpa dental expuesta es cubierta con un material protector que estimula la formación de una barrera o puente de dentina reparadora.
60
¿Qué es un recubrimiento pulpar indirecto?
Es una conducta clínica específica para el tratamiento de lesiones de caries profunda, sin exposición pulpar visible.
61
¿Qué se debe hacer si el diente tiene vitalidad durante un tratamiento?
Continuar con el proceso, limpiar y quitar el tejido infectado.
62
¿Qué es el hidróxido de calcio?
Es un material que se utiliza como recubrimiento pulpar directo e indirecto, preferido para cavidades estéticas.
63
¿Qué características tiene el hidróxido de calcio?
* Soluble * No resiste cargas compresivas * pH alcalino entre 11-12
64
¿Qué se necesita para que se pueda secretar la dentina terciaria?
Se debe dar el proceso de inflamación y proliferar las células troncales para que se diferencien en odontoblastos.
65
¿Qué son los biocerámicos?
Materiales como el MTA que favorecen la formación de puentes dentinarios y son biocompatibles.
66
¿Qué es el Biodentine?
Es un material compuesto por silicato tricalcico, carbonato de calcio y dióxido de zirconio, utilizado en odontología.
67
¿Cuáles son las características del concreto?
Es una mezcla de cemento y refuerzos de grava, con alta resistencia a la compresión y baja resistencia a la tracción.
68
¿Cómo se clasifica el cemento según la norma ADA 30?
* Tipo I: cementación temporal * Tipo II: cementación definitiva * Tipo III: base fuerte y obturación temporal * Tipo IV: forro cavitario
69
¿Qué es el ionómero de vidrio?
Material de obturación temporal no medicado, compuesto de polvo y líquido, que libera fluoruros.
70
¿Qué es la radiación ionizante?
Radiación peligrosa para los organismos vivos.
71
¿Qué es la luz ultravioleta en odontología?
Se utiliza para la esterilización y en la interacción con resinas compuestas.
72
¿Qué ocurre en el proceso de gelación de los ionómeros de vidrio?
El ácido se une al calcio del polvo, entrecruzándose y endureciéndose.
73
¿Qué materiales se utilizan en la obturación provisional?
* Acetato de polivinilo * Eugenol * Resinas acrílicas
74
¿Qué fenómeno ocurre cuando un objeto absorbe radiación electromagnética y la regresa en una longitud diferente?
Fluorescencia ## Footnote La fluorescencia es importante en odontología para la interacción con resinas compuestas.
75
¿Qué longitud de onda corresponde a la luz azul?
450 nm ## Footnote La luz azul es parte del espectro de luz visible.
76
¿Qué tipo de luz se utiliza en estudios de caracterización de materiales a nivel molecular?
Infrarrojo ## Footnote Actúa a nivel de moléculas y se utiliza en diversas aplicaciones científicas.
77
¿Qué tipos de células en los ojos permiten la percepción de la luz?
Conos y bastones ## Footnote Los conos captan colores primarios y los bastones perciben escalas de grises.
78
¿Cómo se describe el color de los dientes en odontología?
En la escala de los amarillos ## Footnote Los colores pueden describirse cuantitativamente con valores numéricos.
79
¿Cuáles son los tres componentes independientes que se utilizan para describir colores?
* V (claridad) * I (intensidad cromática) * M (tonalidad cromática) ## Footnote Estos componentes permiten una descripción precisa del color.
80
¿Qué es la opalescencia en odontología?
Fenómeno óptico donde los tejidos o resinas pueden mostrar dos colores ## Footnote Esto ocurre debido a la reflexión de la luz en colores azules, dando un aspecto lechoso.
81
¿Qué es el metamerismo?
Cambio aparente en un color por efecto de la luz que incide en el cuerpo ## Footnote Este fenómeno puede afectar la percepción del color dental.
82
¿Qué se debe eliminar antes de tomar el color de un diente?
Factores que interfieran como lápiz labial, aislamiento, ropa y encía ## Footnote Esto es crucial para obtener una evaluación precisa del color.
83
¿Qué tipo de iluminación se recomienda para la toma de color en odontología?
Luz solar o diurna, o bien luz natural de 550k ## Footnote La iluminación adecuada es esencial para una evaluación correcta.
84
¿Qué ocurre cuando un diente se seca durante el proceso de toma de color?
Se verá más blanquecino de lo que en verdad es ## Footnote Mantener el diente hidratado es crucial para una evaluación precisa.
85
¿Qué es la refracción?
Fenómeno donde un haz de luz se desvía al pasar de un medio a otro ## Footnote Importante para la toma de color, ya que ambos cuerpos deben tener el mismo índice de refracción.
86
¿Cuál es el propósito de un colorímetro dental?
Determinar el color dental en un solo paso ## Footnote Utiliza muestras de color de A1 a D4 para una clasificación práctica.
87
¿Qué es la colorimetría digital?
Proceso que mide el color dental exacto con tecnología de espectrofotometría ## Footnote Permite obtener resultados en segundos.
88
¿Qué técnica consiste en considerar las variaciones de color en los sustratos dentarios?
Mapa de color ## Footnote Sirve como guía para el proceso de restauración con resinas compuestas o materiales cerámicos.
89
¿Qué se debe hacer antes de iniciar la toma de color para descansar la vista?
Observar un objeto de color azul ## Footnote Esto ayuda a evitar la fatiga cromática del ojo.
90
¿Qué se recomienda hacer con los colores de las paredes y mobiliario de la clínica?
No ser muy intensos, preferiblemente suaves como azul o verde claro ## Footnote Esto ayuda a evitar interferencias durante la toma de color.