Parcial 1 Flashcards

1
Q

Responsable de aislar moléculas ricas en fosfato que llamo nucleínas

A

Johan Friedrich Miescher

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es una nucleína?

A

Sustancia ácida con fósforo y nitrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principio de Transformación (transferencia de info. genética en bacteria streptococcus pneumoniae)

A

Frederick Griffith

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Conformación de un nucleósido

A

Base nitrogenada + Azúcar pentosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los nucleósidos de fosfato

A

NMP, NDP, NTP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ión estable formado a partir del ácido fosforico (H3PO4)

A

Fosfato Inorgánico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Grupo químico formado por la combinación de unácido y un alcohol

A

Ésteres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lugar donde se lleva a cabo la polimerización y a partir de que se da

A

Se lleva a cabo en el extremo 3’ a partir de dNTPs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Propusieron el modelo de 3 cadenas entrelazadas con fosfatos cerca de la fiebre axis y las bases hacia fuera

A

Watson y Crick

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fuerzas de Van der Waals

A

2 átomos que muestran interacción débil por sus cargas eléctricas fluctuantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es el radio de van der Waals

A

Donde las fuerzas se equilibran y donde los átomos se atraen hasta que la distancia iguala la suma de sus radios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Según Watson y Crick de que consiste cada cadena

A

Grupos fosfato diéster unidos por medio de enlaces 3’,5’ a la beta-D-deoxyribofuranosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A que es perpendicular el azúcar

A

A la base a la que se une

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que se debe cumplir para que se produzca la unión de las bases

A

Cada par de bases debe ser una purina y la otra una pirimidina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De las conformaciones del ADN, ¿cuál es el más común?

A

La forma B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principales diferencias entre la forma A, B y Z

A

A – Dextrógira, + ancha
B – Dextrógira, + común
Z – Levógira, + angosta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué puede cambiar, el tamaño del ancho del duplex o el de la vuelta?

A

El tamaño de la vuelta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Conformación del ADN donde tiende a cristalizar

A

Conformación A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuántas adeninas forma una curvatura moderada?

A

4 adeninas (AAAANNN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuántas adeninas curvan 18°?

A

6 adeninas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Regiones palindrómicas en el ADN

A

Secuencias de ácidos nucleicos bicantenarios con simetría doble (lo mismo al derecho y al revés)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estructuras repetidas en espejo

A

Secuencia simétrica dentro de cada cadena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cadena sencilla que tiende a formar una hélice dextrógira

A

ARN monocatenario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

En el ARN monocatenario que apilamiento de bases es más fuerte

A

Entre dos purinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Apareamientos no canónicos
G:U G:A
25
Apareamiento de bases poco usual
2'OH de la ribosa puede formar puentes de hidrógeno con otros grupos
26
Forma hecha en laboratorio bajo condiciones muy altas de sales o altas temperaturas
Forma Z
27
Hélice dextrógira de cadenas antiparalelas con secuencias altamente complementarias
Forma A
28
Estructura del ARN con secuencia lineal de nucleótidos
Primaria
29
Son características de la estructura secundaria de ARN
- Helicoidales regulares sin anudar - Patrón plano
30
Es elresultado de interacciones en el espacio tridimensional entre los átomosque conforman regiones distantes de la molécula
Estructura Terciaria del ARN
31
Son los RNAs que participan en la síntesis proteica
- RNA mensajero - RNA de transferencia - RNA ribosómico
32
ARN con cola poli A en 3'
ARNm
33
Son los tipos de ARNr
3 en procariotas (2+1) 4 en eucariotas (3+1)
34
ARN que puede llevar un aminoácido en 3'
ARNt
35
Complejo macromolecular, cuyo genoma es un elemento de ácido nucleico
Virus
37
Algunas funciones que lleva a cabo los virus
- Secuestra células vivas - Utiliza su maquinaria biosintética para dirigir la síntesis del material viral
38
Características de los virus
- RNA o DNA en su interior de la cubierta proteica - Ensamblan directamente - Metabolismo dependiente de un célula hospedadora
39
Fases en las que encontramos a un virus
- Extracelular (virión) -- genes estructurales - Intracelular -- genes no estructurales
40
Fase en la que los virus no poseen enzimas y no pueden reproducirse
Extracelular (virión)
41
Que ocurre en la fase intracelular de los virus
- Los virus existen como ácidos nucleicos que se replican - Inducen al metabolismo del huésped a sintetizar componentes del virión
42
Composición de las nucleocápside
Un ácido nucleico, rodeado por una cápside proteica
43
Composición de la cápside
Protómeros que se autoensamblan por enlaces no covalentes
44
Estructura viral completa que consta únicamente de nucleocápside
Virus desnudos
45
Estructura con nucleocápside y una envoltura de origen celular
Virus envueltos
46
Responsable del reconocimiento de receptores específicos de la superficie celular
Envoltura membranal del virus
47
Subunidad proteica que se asocia en una estequiometría definida para formar la cápside viral
Protómero
48
Clasificación de los virus por la forma de su cápside
- Icosaédricos - Helicoidales - Complejos Pueden ser desnudos y/o con envoltura
49
Clasificación que se basa en la naturaleza del genoma (DNA, RNA, monocantenario, bicantenario)
Clasificación de Baltimore
50
Corresponde a la clasificación I de Baltimore
ADNds (double strand)
51
Corresponde a la clasificación VII de Baltimore Y de qué se encarga?
dsDNA-RT Transcribe y retrotranscribe para generar ADN
52
El tropismo es determinado por...
la proteína de superficie capaz de unirse a un componente definido de la superficie de la célula huesped
53
Capacidad de un virus de infectar o dañar un tipo de células, tejidos o especies de organismos específicos
Tropismo
54
Virus que causan encefalitis o parálisis
Virus neurotrópicos
55
Virulencia
Capacidad de un virus de crecer, ser invasivo, infectar células vulnerables, evadir el sistema inmune, alterar procesos celulares y causar daño tisular
56
Determinantes de virulencia
- Alteración en el genoma (alelos) - Sin codificación de porteínas
57
Diferencia entre célula permisiva y una no permisiva
Permisiva: Soporta el ciclo de vida completo del virus. Soporta la infección No permisiva: Llegan a transformación neoplásica
58
Tipo de infección viral que secuestra las actividades de síntesis normales de la célula y la reorienta para formar viriones
Lítica
59
Infección lisogénica (integrativa)
ADN viral se integra en el genoma celular (provirus)
60
Infección por virus siempre provoca cáncer?
No, por la inserción de ADN
61
La tasa de recambio es menor en _____ por tener enzimas más precisas que las de virus de ____
1. ADN 2. ARN
62
Qués es la recombinación de virus?
Intercambio de material genético entre virus que comparten regiones de cierta homología y coinfectan una célula
63
Mezcla de virus relacionados en un huésped en un momento determinado
Cuasi especies virales
64
Es cierto que todos los virus con ARN codifican sus propias polimerasas
Verdadero
65
A presencia de que se puede tener una mayor tasa de replicación?
Polimerasas
66
Encargados de suprimir la expresión de genes específicos con polaridad (-)
RNAi (de interferencia)
67
Encargado del splicing (corte y empalme) de intrones, maduración del ARNt
Ribozimas (RNA con actividad catalítica)
68
Mecanismo de defensa, ruptura de RNA virales. Pueden ser de origen endógeno o exógeno
siRNA
69
De origen endógeno (codificados en genoma), derivadosde "puntos calientes"
piRNA
70
Función del RNA pequeño nucleolar (snoRNA)
Modificación química de otros RNAs (metilación, pseudouridinación)
71
Se encarga del splicing. Procesamiento del ARNm
ARN pequeño nuclear (snRNA)
72
Porcentaje de ARN mitocondrial del ARN total celular
4%
73
Que determina la polaridad (+/-) del ARNm
El ribosoma
74
Qué tipo de codón es AUG?
Codón de inicio
75
Gen NO codificantes
RNAt RNAr
76
Monocistrónico
Tiene UN sitio de inicio de la traducción y codifica para UN ÚNICO polipéptido
77
Se le llama _____ a quien codifica para dos o más diferentes polipéptidos
Policistrónico
78
Son los codones que representan aminoácidos
Región codificante
79
5' corresponde a la cabeza/lider o la cola no traducida?
A la cabeza/líder, precediendo al codón de iniciación
80
Entre cuanto varia la distancia intergénica?
Entre -1 y +40
81
Hacía donde se polimeriza la cadena de mRNA?
Al extremo 3'
82
Responsable de adicionar una G en el 5'
La guanilil-transferasa
83
Porque se le agrega el Cap al mRNA eucariota?
Dar estabilidad Ir al ribosoma
84
En la transcripción el primer núcleotido retiene su grupo ____
Gppp 5' + 5' pppApNpNp...
85
Se encuentra presente en todas las "tapas" del 5' Cap del mRNA
Guanina-7-metil-transferasa
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100