Parcial 1 Flashcards

1
Q

Ciencia que describe la materia, sus propiedades y cambios que experimenta la materia como están compuestas las sustancias y como se transforma

A

Química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ramas de la química

A

Inorgánica e orgánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El carbono no forma parte de su constitución

A

Inorgánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El estudio del carbono y de todos sus componentes

A

Orgánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se aplican las teorías matemáticas y los métodos de la física a las propiedades de la materia y el estudio de los procesos químicos

A

Físicoquimica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Todo lo que ocupa un lugar en el espacio

A

Materia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Es una medida a la cantidad de materia, la materia no se crea ni se destruye, si no que cambia

A

Masa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Se define como la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor

A

Energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecánica, luminosa, eléctrica, calorífica

A

Tipos de energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Una porción de espacio va estar confinada, puede ser real e imaginario y es sometido a examen u observación

A

Sistema de materiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

No dependen de la cantidad de la materia sino de su naturaleza, son importantes que nos ayudan a distinguir un cuerpo de otro
Ejemplo: densidad, peso específico, índice de fracción, punto de ebullición, punto de fusión etc

A

Propiedades intensivas de sistema de materiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son aquellas propiedades de un cuerpo cuyo valor medible depende de la cantidad de materia.
Ejemplo: masa, peso, cantidad de calor, volumen, inercia.

A

Propiedades extensivas de sistema de materiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Masa, volumen, inercia, comprensibilidad, elasticidad, divisibilidad, punto de ebullición

A

Propiedades físicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estabilidad química, re actividad, calor de combustión, PA, radioactividad.

A

Propiedades químicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Elementos con características comunes referidas a su clase o naturaleza, lo que permite constituir una relación de igualdad y uniformidad entre ellos.

A

Homogénea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  • Es una porción de la materia que posee idénticas propiedades, tanto físicas como químicas, en toda su extensión
A

Qué es una fase (1 solo componente)

SUSTANCIA PURA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Su superficie de separación de las distintas fases de un sistema heterogéneo

A

Interfase (conozco todo su sistema)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sustancias puras: formados por un único componente presenta temperatura de fusión y ebullición constante

Disoluciones: formado por la mezcla de 2 o más componentes y pueden denominarse

Disolvente: componente mayoritario de la solución
Soluto: componente minoritario de la solución

A

Clasificar mi sistema homogéneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es una mezcla formada por la unión de 2 o más sustancias puras, que mantienen propiedades independientes y que se pueden distinguir a simple vista.

A

Sistema heterogéneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Todas las sustancias que nos rodeaban están formadas por

A

Átomos y moléculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El oxígeno es ?

A

Un elemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuáles son las partículas que constituyen el átomo

A

Neutron, protón, electrón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Número máximo de electrones que puede contener un órbital

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que son las propiedades químicas b
Cualquier propiedad de la materia que pueda cambiar de composición
26
Qué es la energía
Capacidad de realizar algún trabajo o de provocar un cambio
27
Personaje que reordenó la tabla periódica
Dmitri mendeleyev
28
Qué es un isotopo
Variante de un mismo elemento, que tiene el mismo número de protones pero diferente número de neutrones
29
Son las distintas fases o estados de agregación en los que pueden encontrarse la materia conocida, sean sustancias puras o mezclas
Estados de la materia
30
Tiene sus partículas muy juntas, únicas por fuerzas de atracción de gran magnitud. Debido a esto, tienen forma definida, alta cohesión, elevada densidad y gran resistencia a la fragmentación
Sólido
31
Las partículas siguen estando unidas por fuerzas de atracción pero mucho más débiles y menos ordenadas que en el caso de los sólidos
Líquidos
32
Las partículas se encuentran en un estado de dispersión y de alejamiento tal que apenas logran mantenerse juntas
Gaseoso
33
Puede comprenderse como un gas ionizado, es decir compuesto por átomos a los que les han sido retirados o sumado electrones y por ende, tienen una carga eléctrica fija de aniones (-) y fatiojes (+)
Estado de plasma
34
Tipos de plasma
Frío: es el plasma en el cual la temperatura de los electrones es superior a la de las partículas más pesadas, como los Inés Caliente: es el plasma cuyos átomos io izados se calientan enormemente debido a que están chocando continuamente y esto genera luz
35
Para separar cuerpos sólidos grandes mediante pinzas
Tria
36
Nos ayuda a separar 2 fases sólidas de diferente tamaño mediante con perforaciones adecuadas para que deje pasar la fase más pequeña y retenga la mas grande
Tamizacion
37
Método que nos ayuda a separar un sólido insoluble de un líquido, consiste en hacer pasar la dispersión por un filtro que retiene las partículas sólidas y las deja pasar el líquido
Filtración
38
Separar dos líquidos que tienen diferentes densidades, o bien un sólido que no se disuelve dentro de un líquido. Este método se basa en la diferencia entre las densidades de cada uno de los componentes.
Decantación
39
Método para separar minerales finamente diluidos que tienen diferentes afinidades por un determinado líquido o gas
Flotación
40
Se utiliza para separar líquidos no miscibles o un sólido de un líquido, consiste en someter al sistema al acción de una máquina centrífuga que acelera
Centrifugacion
41
Propiedad de algunos materiales de ser atraídos por un imán el campo magnetico del imán genera una fuerte atracción que si es suficientemente grandes logra que los materiales se acerquen a él
Imantacion
42
Se utiliza para separar un líquido de un solido mediante calor o corriente de aire
Evaporación
43
Se utiliza para separar sistemas sólidos con fases de distintos pesos mediante una corriente de agua que arrastra la fase más liviana, así se separan las arenas e impurezas del oro en la extracción de este metal
Levigacion
44
Se emplea para extraer un soluto de un sólido, mediante la utilización de un disolvente líquido
Lixiviación
45
Se usa para separar dos sólidos volátiles, al calentar la mezcla, el sólido que volaticé a más baja temperatura, lo hará primero, luego sus vapores se enfrían
Sublimación
46
Se utiliza para separar los componentes de una mezcla sólida cuando estos no se descomponen por calor
Tamizacion
47
Es el proceso de separar los componentes o sustancias de una mezcla líquida mediante el uso de la ebullición selectiva y la condensación
Métodos de fraccionar las soluciones DESTILACIÓN
48
Técnica más usada para separar los distintos componentes de una mezcla para su posterior estudio, por ejemplo unos componentes se mueven por el soporte más rápidamente o fácilmente y otros se detienen, esto hace que la mezcla se separe en bandas de diferentes componentes
Cromatografia
49
Separar dos o más líquidos que tienen distintos puntos de ebullición
Destilación
50
Proceso termo dinámico en el cual un gas se transforma en un sólido
Deposición
51
Es un proceso que ocurre cuando una sustancia en estado sólido pasa al estado gaseoso (sin necesidad de transitar por la fase liquida)
Sublimación
52
Es el cambio de la materia de estado sólido a líquido ej. derretimiento de hielo
Fusión
53
Es el proceso de cambio físico o cambio de fase mediante el cual la materia pasa de estado líquido a estado sólido
Solidificación
54
Es la transformación de un líquido a gas, que ocurre en la superficie del líquido y a cualquier temporada
Evaporación
55
Es el cambio de estado de la materia que se encuentra en forma gaseosa y pasa a forma liquida
Condensación
56
Es un proceso llevado a cabo en un gasificador en el que se produce la transformación de una materia prima en estado sólido o líquido en un gas
Gasificación
57
Proceso químico utilizado para producir productos de alta pureza y de alto rendimiento de materiales sólidos
Deposición química de vapor
58
Es el cambio de estado sólido a líquido por calentamiento, por ejemplo, cuando se derrite mantequilla en una sartén caliente
Fusión
59
Es el cambio de líquido a sólido por disminución de la temperatura, por ejemplo, la formación de cubos de hielo al enfriarse en el congelador
Solidificación
60
Es el cambio de estado líquido a gaseoso por incremento de temperatura, por ejemplo, al hervir aguas
Evaporación
61
Es el cambio del estado gaseoso a líquido por enfriamiento por ejemplo, cuando se empañan los vidrios de las ventanas
Condensación
62
Es el cambio directo de sólido a gas, sin pasar por el estado líquido por el calentamiento, por ejemplo, las pastillas desodorantes de baño, yodo, la naftalina y el alcanfor
Sublimación
63
Es el paso directo de gas a sólido sin pasar por el estado líquido por enfriamiento
Deposición
64
Sólido + calor =
Líquido
65
Líquido - calor =
Sólido
66
Liquido + calor
Vapor
67
Gas - calor
Líquido
68
Sólido + calor
Líquido
69
E es la unidad constituyente más pequeña de la materia
Átomo
70
Propiedad del átomo
Tamaño: está determinado aproximadamente por el tamaño de su nube de electrones Radio atómico: es la medida de la dimensión de un átomo, y se puede medir utilizando la distancia entre dos núcleos atómicos Número atómico: es la CANTIDAD DE PROTONES QUE TIENE UN ÁTOMO Número masico (PROTONES): es la suma de la cantidad de protones más la cantidad de neutrones No P + No ne = átomos en núcleos Neutrones = A - Z
71
Son iones que tienen carga eléctrica positiva (pierde electrones)
Cation
72
Ion que posee carga eléctrica negativa (-) (que han ganado electrones)
Anión
73
Son átomos de un mismo elemento, mismo número atómico pero distinta masa atómica. Misma cantidad de protones pero diferente cantidad de neutrones.
Isotopos
74
Características de los isotopos
1. Tienen la misma propiedad 2. Difieren en las propiedades físicas 3. Pueden ser inestables, radio activos y estables
75
Tipos de isotopos
Firma de isotopos Es el conjunto de proporciones de los diferentes isotopos de un elemento en una muestra, pueden compararse con las huellas dactilares Isotopo estable Estos pueden usar para analizar y gestionar recursos hídricos, ambientales, nutricional es y de las ciencias forenses ( solo 80 elementos de su tabla periódica tienen isotopos estables) Estudian el suelos el cuerpo humanos, animales y plantas Radio isotopos Son átomos inestables que emiten radiación de diferentes tipos, estos pueden emplearse en la medicina, la industria, la farmacéutica, estudios biológicos, agricultura, y del seguimiento ambiental (hay más de 3000 radio isotopos hasta la actualidad)
76
Es un conjunto de átomos que están organizados eninterrelacionados mediante enlaces químicos.
Una molécula
77