Parcial 1 Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los niveles de gobierno?

A
  • Federal
  • Estatal
  • Municipal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los poderes de gobierno?

A
  • Ejecutivo
  • Legislativo
  • Judicial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué significa C.P.E.U.M?

A

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una persona no puede ser sancionada por el mismo delito. ¿Cierto o falso?

A

Cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué se toma en cuenta para clasificar un delito?

A

Tiempo, lugar y la forma en qué se hizo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es una norma jurídica?

A

Regla que regula el comportamiento de los individuos en la sociedad y cuyo incumplimiento se encuentra sancionado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la jurisprudencia?

A

Es la interpretación que hacen los tribunales federales de la ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Para qué sirve la jurisprudencia?

A
  • Llena los vacíos que deja la ley.
  • Cuando los jueces interpretan la ley, estan haciendo jurisprudencia.
  • Se convierten en obligatorias y todos los tribunales inferiores deben acatarlas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la ley?

A

Es la norma del derecho dictada, promulgada y sancionada por la autoridad pública, aun sin el consentimiento de los individuos. Tiene la finalidad de encauzar la actividad social hacia el bien común.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las formas del derecho?

A
  • La ley
  • La jurisprudencia
  • La costumbre y su uso
  • La doctrina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la jerarquía de las leyes en México?

A
  1. Constitución política de los estados unidos de los mexicanos.
    Al mismo nivel estan los tratados internacionales con México
  2. Leyes federales
    • Código de comercio.
    • Congreso de la unión.
    • Código civil federal.
    • Leyes de impuestos.
    • Ley del himno nacional.
    • Reglamentos.
    • Etc.
  3. Leyes estatales.
    • Código civil estatal
    • Código penal.
    • Etc.
  4. Leyes municipales
    • Cabildos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la sociedad de la informática?

A

Es el desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas, y administración pública) para obtener cualquier tipo de información. Instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sociedad industrial

A

Se tiene acceso a los bienes producidos por otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sociedad postindustrial

A

Se tiene acceso a los servicios prestado por otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sociedad de la información

A

Se tiene acceso a la información generada por otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Modelo de la sociedad de la información

A
  • Usuarios
    • Ciudadanos.
    • Empresas.
    • Administración pública.
  • Infraestructura
    • Internet.
    • Servicios.
    • Equipos.
  • Contenido
    • Intangibles.
    • Tangibles.
    • Servicios.
      • Información.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la clasificación del derecho informático?

A
  • Documentaria
  • Control y gestión
  • Decisión
18
Q

¿En qué consiste la clasificación “documentaria”?

A

Analiza la información contenida en documentos jurídicos en forma de banco de datos.

19
Q

¿En qué consiste la clasificación “control y gestión”?

A

Se encarga de organizar información jurídica de documentos para llevar el seguimiento de trámites para tener actualizada la información.

20
Q

¿En qué consiste la clasificación “decisión”?

A

Apoya la toma de decisiones, a la educación, a la investigación, a la redacción y a la prevención.

21
Q

¿Qué es el gobierno electrónico (E-gobierno)?

A

Es la aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al funcionamiento del sector público, con el objetivo de incrementar la eficiencia, la transparencia y la participación ciudadana, (Organización de los Estados Americanos)

22
Q

¿Qué es el catalizador de la renovación de la administración pública?

A

Las TIC’s.

23
Q

¿Cuál es el objetivo del E Gobierno?

A

Introducir tecnología en los procedimientos convencionales del municipio, se trata además de repensar, de reinventar la gestión de la administración pública poniendo al ciudadano en el centro de esa reinvención.

24
Q

¿Qué es una persona física?

A

Es un individuo, su capital social es desconocido y su responsabilidad es total.

25
¿Qué es una persona moral?
Es un grupo de individuos, su capital social es público, tiene un acta constitutiva formada por un apoderado, presidente y asamblea.
26
¿Cuáles son los problemas de implementación del E Gobierno?
* Altos costos en su inicio. * Modificar la forma de trabajar. * Adecuar las formas de trabajar a un sistema. * Modificación de los actores involucrados. * Capacitación a los usuarios.
27
Para que el derecho sea un medio de regulación se debe basar en
Principios sólidos que orienten y garanticen el bien común.
28
¿Cuál es la estructura jurídica?
Esta conformado por una hipótesis, o supuesto de hecho, y una consecuencia jurídica, de manera que la concurrencia de ciertas circunstancias determina la aplicación del mandato establecido por la ley.
29
¿Por qué las normas jurídicas son heterónomas?
Porque en cuanto son impuestas desde fuera del individuo este es sometido a ellas
30
Principales leyes de la informática
* Código de comercio. * Ley federal de propiedad intelectual. * Ley federal de protección de datos. * Código civil, federal y estatal. * Código penal, estatal y federal.
31
¿Qué se requiere para hacer implementación de E gobierno?
1. Análisis de la forma de trabajo actual. 2. Desarrollo de nuevo modelo de trabajo y sistema. (Administración) 3. Modificación a las leyes, decretos que rigen las diferentes dependencias. (Soporte juridico) 4. Implementacion en paralelo.
32
¿Cuál es la naturaleza de la ley de proteccion de datos personales en posesion de particlares?
De orden público y de observancia general en toda la república y tiene por objeto la protección de los datos personales en posesión de los particulares con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y el derecho o la autodeterminación informativa de las personas.
33
Cuáles son los obligados a seguir Ley de protección de datos personales en posesión de los particulares
Personas físicas o morales de carácter privado que lleven a cabo el tratamiento de datos personales.
34
¿Cuáles son las categorías de los datos personales?
* Identificativos. * Electrónicos. * Laborales. * Patrimoniales. * Procedimientos. * Administrativos/jurisdicionales. * Académicos. * Tránsito y migración. * Salud. * Biométricos. * Sensibles.
35
¿Qué son los datos personales sensibles?
Aquellos datos personales que afecten a la esfera más íntima de su titular, o cuya utilización indebida pueda ocasionar discriminación o conlleve un riesgo.
36
¿Qué es el encargado?
Es la persona física o jurídica que sola o conjuntamente con otras trate datos personales por cuenta del responsable.
37
¿Que se debe hacer cuando los datos de carácter personal hayan dejado de ser necesarios para el cumplimiento de las finalidades previstas por el aviso de privacidad?
Deberán de cancelarse. El responsable de la base de datos estará obligado a eliminar la información relativa al incumplimiento de obligaciones contractuales,
38
¿Hay leyes que están orientadas a un sector de la población?
Si
39
Contenido del aviso de privacidad
* La identidad y domicilio del responsable que los recaba. * Las finalidades del tratamiento de datos. * Las opciones para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de conformidad con lo dispuesto en esta ley. * Los medios para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación, u oposición de conformidad con lo dispuesto en esta ley. (Derecho ARCO) * En su caso, las transferencias de datos que se efectúen y * El procedimiento y medios por el cual el responsable comunicará a los titulares de cambios al aviso de privacidad de conformidad con lo previsto en esta ley.
40
Forma primitiva del derecho o primera forma de gobierno.
Las costumbres