Parcial 1 Flashcards

1
Q

¿Qué es un proyecto?

A

Es un esfuerzo único para producir un conjunto de productos entregables con el fin de alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características clave de un proyecto

A
  • Involucra tareas no rutinarias.
  • Requiere planeación.
  • Se de ben de lograr objetivos o crear productos específicos.
  • Tiene un lapso de tiempo específico.
  • Lo realizan otras personas.
  • Involucra varias especializaciones.
  • Los trabajos se realizan en varias fases.
  • Los recursos son limitados.
  • Los proyectos son largos y complejos.
  • Cada proyecto es único.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué no es un proyecto?

A

Tareas rutinarias, cotidianas o repetitivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Realizar un trabajo final es un proyecto o una tarea rutinaria?

A

Proyecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Desarrollar un sistema de información para una cadena de suministros es un proyecto o una tarea rutinaria?

A

Proyecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿La fabricación de iPhone 16 es un proyecto o una tarea rutinaria?

A

Tarea rutinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Escribir la nueva versión 16 del iPhone es un proyecto o una tarea rutinaria?

A

Proyecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Practicar escalas de piano es un proyecto o una tarea rutinaria?

A

Tarea rutinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Registrar ventas en un sistema contable es un proyecto o una tarea rutinaria?

A

Tarea rutinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Construir un nuevo edificio es un proyecto o una tarea rutinaria?

A

Proyecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Mantenimiento diario de un edificio es un proyecto o una tarea rutinaria?

A

Tarea rutinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles características hacen diferentes a los productos de proyectos de software contra otros?

A
  • Invisibilidad.
  • Complejidad.
  • Conformidad: los desarrolladores de software deben ajustarse a los requerimientos de clientes humanos, los cuales cambian constantemente o los usuarios no se ponen de acuerdo.
  • Flexibilidad: el sw puede cambiar más fácilmente que otros productos, en base a los cambios en los requerimientos de los usuarios.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según las características que hacen diferentes a los productos de proyectos de software contra otros.
¿Qué es invisibilidad?

A

El progreso del proyecto no se ve inmediatamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Según las características que hacen diferentes a los productos de proyectos de software contra otros.
¿Qué es complejidad?

A

Los proyectos de software son más complejos contra otros proyectos, respecto al dinero invertido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Según las características que hacen diferentes a los productos de proyectos de software contra otros.
¿Qué es conformidad?

A

Los desarrolladores de software deben ajustarse a los requerimientos de clientes humanos, los cuales cambian constantemente o los usuarios no se ponen de acuerdo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Según las características hacen diferentes a los productos de software de otros productos.
¿Qué es flexibilidad?

A

El sw puede cambiar más fácilmente que otros productos, en base a los cambios en los requerimientos de los usuarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Definición de administración

A

Es el arte de dirigir y coordinar los recursos humanos y materiales a lo largo de la vida de un proyecto, por medio de técnicas modernas de administración; para lograr los objetivos en cuanto a alcance, costo, tiempo, calidad y satisfacción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son las razones del creciente interés por la administración de proyectos?

A
  • Cambio rápido en las organizaciones:
  • El ciclo de vida de los productos está disminuyendo constantemente.
  • Los administradores reconocen que una buena Administración de proyectos les permite realizar todo lo anterior de una forma ordenada rápida, a menor costo y con la calidad deseada.
  • Las organizaciones realizan proyectos en entornos globales, lo cual implica una coordinación y comunicación más difícil.
  • Los proyectos de tecnologías de información que ahora son realizados de forma global, implican una inversión importante para la organización, de tal manera que el fracaso del proyecto puede significar el fin de la organización.
  • Ayuda a que los equipos multifuncionales sean más efectivos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Antes de 1990, ¿cada cuándo, las organizaciones cambiaban en promedio?

A

Cada 15 años

21
Q

Actualmente, ¿cada cuándo, las organizaciones cambian en promedio?

A

De 3 a 5 años

22
Q

¿Qué ocasiona que el ciclo de vida de un producto o servicio sea cada vez menor?

A

Que las empresas tienen que estar desarrollando nuevos productos o servicios con mayor frecuencia, y con mayor rapidez.

23
Q

¿Qué significa que un proyecto sea fallido?

A

No se terminó en el tiempo estimado, no cumplió con las expectativas del cliente y no se utilizó, o no estuvo dentro de los costos establecidos, etc. No se terminó en tiempo y forma y se tiró a la basura.

24
Q

Problemas comunes en proyectos.

A
  • Entre el 60% y 80% de los proyectos de T.I. fracasados se debe a la pobre definición de requerimientos, pobre análisis y mala administración del proyecto (MetaGroup).
  • El 62% de los proyectos de T.I. no cumplen con la planificación definida.
  • 49% de los proyectos de TI sobrepasaron el presupuesto definido.
  • 47% de los proyectos de T.I. superan los costos de mantenimiento esperados.
  • 41% de los proyectos de T.I. no cumplieron con el valor esperado para el negocio y el retorno de la inversión (RDI).
  • La mayoría de estas situaciones se debió a una pobre administración del proyecto.
  • 150 mil millones de dólares es el costo de proyectos fracasados.
25
Factores cruciales en el éxito de un proyecto.
* Objetivos claramente definido. * Administrador de proyectos competente. * Apoyo de la alta dirección. * Miembros del equipo competentes. * Asignación de recursos suficientes. * Canales de comunicación adecuados. * Mecanismos de control. * Capacidades de retroalimentación. * Buena respuesta al cliente y del cliente.
26
Administración, vista de administradores.
* Enfrentar fecha límite * Enfrentar limitación de recursos. * Comunicar efectivamente a los diversos grupos * Conseguir que todos se comprometan * Establecer hitos medibles * Enfrentar cambios * Lograr plan de acuerdo con desarrolladores * Ganar compromiso de gerencia * Enfrentar conflictos * Negociar con vendedores y contratistas.
27
Problemas comunes en proyectos, según administradores.
* Estimaciones y planes deficientes * Falta de estándares y medidas de calidad * Falta de guía sobre toma de decisiones en organización * Falta de técnicas para hacer visible el progreso * Papeles y responsabilidades mal definidos.
28
Problemas comunes en proyectos, según personal.
* Trabajo definido de modo inadecuado. * Administradores ignorantes de T.I. * Falta de conocimiento del área de aplicación * Falta de estándares. * Documentación inadecuada. * Retraso de actividades precedentes * Falta de comunicación con usuarios * Trabajo duplicado por mala comunicación.
29
Problemas comunes en proyectos, según personal.
* Falta de compromiso; hay un solo interesado y se va. * Conocimiento muy especializado. * Cambio de ambiente de SW. * Cambio de requerimientos. * Presión de fecha límite. * Falta de control de calidad. * Falta de entrenamiento. * Administración lejana.
30
Fases del ciclo de un proyecto.
* Inicio. * Planeación. * Ejecución. * Cierre.
31
Características de la fase de inicio de proyecto.
* Es la primera fase que se realiza. * Se identifica un problema u oportunidad y se definen varias opciones de solución. * Se realiza un estudio de factibilidad para determinar cuál es la mejor opción. * Se propone y una vez autorizada se inicia el proyecto. * Se define una “Carta Guía del Proyecto”, la cual muestra los objetivos, alcance y estructura del proyecto, y se designa un Administrador de Proyectos. * El administrador de proyectos recluta el personal del proyecto y establece el entorno de la Oficina del Proyecto.
32
Planes de la fase de planeación de proyecto.
* Plan del Proyecto: identificar actividades, tareas, dependencias y tiempos. * Plan de Recursos: listar labores, equipo y materiales requeridos. * Plan Financiero: identificar los costos de labores, equipo y materiales. * Plan de Calidad: proveer objetivos de calidad, métricas de aseguramiento y control. * Plan de Riesgos: identificar los riesgos potenciales y las acciones a tomar para mitigarlos. * Plan de Aceptación: listar los criterios a manejar para ganar la aceptación del cliente. * Plan de Comunicaciones: listar la información necesaria para informar a las partes interesadas. * Plan de Aprovisionamiento: identificar los productos que serán entregados por proveedores externos.
33
Características de la fase de ejecución de proyecto.
Involucra la ejecución de cada actividad y tarea listada en el Plan del Proyecto. * Al estarse ejecutando las actividades y tareas, se realizan un conjunto de procesos administrativos para monitorear y controlar la generación de los entregables del proyecto. * Esto incluye la identificación de cambios, riesgos, productos, revisión de la calidad de cada entregable y medir que tanto se cumplió con los criterios de aceptación de cada entregable. * Una vez que todos los entregables se han producido y el cliente ha aceptado la solución final el proyecto está listo para cerrarse.
34
Características de la fase de cierre de proyecto.
Liberar y entregar el o los productos finales al cliente. * Entregar la documentación del proyecto. * Terminar los contratos con proveedores. * Liberar los recursos humanos y materiales, así como cerrar el presupuesto del proyecto. * Comunicar el cierre del proyecto a los interesados. * El último paso es realizar una Revisión Post Implementación para cuantificar el éxito del proyecto, en su totalidad y listar cualquier lección aprendida para proyectos futuros.
35
¿Qué debe incluir un caso de negocio?
*Definición detallada del problema u oportunidad. * Un análisis de las soluciones disponibles: beneficio potencial, costo, riesgos y materiales necesarios; por solución; estudio de factibilidad de ser necesario. * La solución recomendada y un plan general de implementación.
36
¿Quién aprueba el caso de negocio?
Por el patrocinador del proyecto y se asignan los fondos necesarios.
37
¿Cuál es el propósito del estudio de factibilidad?
Ver si una solución podrá lograr los beneficios definidos en el Caso de Negocio
38
¿Qué verifica el estudio de factibilidad?
* Los costos son razonables * La solución se puede lograr * Riesgos aceptables * Disponibilidad de materiales
39
¿Qué se debe establecer en la carta guía del proyecto?
* Visión * Objetivos * Alcances * Productos * Estructura organizacional del proyecto (roles y responsabilidades) * Plan de actividades, recursos y fondos requeridos para realizar el proyecto. * Lista de riesgos, materiales y plan de contratos.
40
¿Cuáles son los componentes de una oficina de proyecto existosa?
* Localización (física o virtual). * Comunicaciones (teléfono, red datos, email, internet, almacenamiento de archivos, instalaciones de BD y Backup) * Documentación (Metodología, Procesos, formas y registros) * Herramientas (contabilidad, Modelado de planeación de proyectos y riesgos)
41
¿Que es la oficina del proyecto?
Es la ubicación física donde será la base del equipo del proyecto. Puede ser virtual cuando los integrantes del equipo del proyecto están alrededor del mundo.
42
¿De qué se encarga el administrador del proyecto?
* Documentar una Descripción de Trabajo a detalle para cada rol * Nombra recursos humamos para cada rol en base a sus habilidades y experiencia.
43
¿Qué se hace en la fase de planeación?
* En la secuencia correcta. * Se les asignen los recursos necesarios para su realización. * Se ejecuten correctamente. * Se controlen correctamente.
44
¿Cuáles son las pruebas que se deben hacer en el estudio de factibilidad?
Técnica. Financiera. Legal. Tiempo. Operativa. Si alguna no se cumple, no se hace el proyecto.
45
Que debe llevar el plan de proyecto
* Documentar el Plan del Proyecto. * Identificar La Estructura de Descomposición del Trabajo (EDT o WBS, work breakdown structure); el cual incluya la jerarquía de fases, las actividades y tareas a realizar en el proyecto. * Una vez aprobado el EDT, se realiza la valoración del esfuerzo requerido para realizar las actividades y tareas. Se define la secuencia de las actividades y tareas. * Se asignan recursos. * Se define un programa detallado del proyecto. * Este programa del proyecto se convierte en la herramienta principal para el Administrador del Proyecto, para asegurar el progreso del proyecto.
46
¿Qué es EDT?
En gestión de proyectos, es una descomposición jerárquica orientada al entregable, del trabajo a ser ejecutado por el equipo de proyecto, para cumplir con los objetivos de éste y crear los entregables requeridos, con cada nivel descendente de la EDT representando una definición con un detalle incrementado del trabajo del proyecto. Es una herramienta fundamental en la gestión de proyectos.
47
¿Cuál es el propósito de un EDT?
Organizar y definir el alcance total aprobado del proyecto según lo declarado en la documentación vigente.
48