Parcial 1 Flashcards
Un entregable puede ser un:
Resultado, producto y capacidad.
El objetivo de un proyecto informático consiste en:
Generar un cambio organizacional que afecta el ámbito de negocios por la influencia y uso conveniente y oportuno de las tecnologías de información.
Los proyectos se llevan a cabo para cumplir objetivos mediante la producción de entregables
V/F
Verdadero
Todos los proyectos son importantes, y aunque no en todos, en la mayoría lo que se busca es agregar valor al negocio.
V/F
Falso
Los proyectos siempre son temporales, tienen un inicio y fin, por ello su duración habitualmente es corta
V/F
Falso
La gestión de proyectos se incorporó formalmente al mundo laboral a partir de 1950
V/F
Verdadero
Al agregar enlaces al diagrama de Gantt se puede mostrar el Método de la Ruta Crítica
V/F
Verdadero
Henry Gantt es considerado el padre de la gestión científica
V/F
Falso
Los diagramas PERT y CPM permitieron a los gerentes aprovechar los diagramas de Gantt para obtener más controles sobre productos y servicios grandes
V/F
Verdadero
Durante la década de 1960, los administradores comenzaron a aprovechar el PERT, GANTT y CPM en múltiples líneas de negocio
V/F
Verdadero
Muchas organizaciones destinan recursos en varios proyectos informáticos, con el objetivo de obtener una ventaja competitiva en el mercado
V/F
Verdadero
Entre los años 50 y 70 la gestión de proyectos se basó en el concepto de cumplimiento de objetivos y alcance de metas
V/F
Falso
Profundizar en el análisis cualitativo de riesgos debería considerarse en los modelos de gestión de proyectos
V/F
Verdadero
El administrador de proyecto informático debe tomar en cuenta el alineamiento estratégico
V/F
Verdadero
Una organización puede obtener los componentes de un proyecto de una única forma
V/F
Falso
La intangibilidad de buena parte de los entregables es una característica de todo tipo de proyecto, pero menos presente en los proyectos informáticos.
V/F
Falso
El cambio tecnológico es más rápido en el entorno de los proyectos informáticos
V/F
Verdadero
Los negocios modernos y la evolución de la tecnología han conducido a que los proyectos informáticos tengan cada vez más componentes no tecnológicos y los proyectos de empresa cada vez más componentes informáticos
V/F
Verdadero
Aquel proyecto que dispone de un equipo de expertos para liderar el proyecto por todas sus fases posee la siguiente característica
Esfuerzo colaborativo
Cuál característica se refiere a que un proyecto responde a una demanda o necesidad puntual
Unicidad
La administración de proyectos es un medio a disposición de los gestores o administradores para construir una solución
V/F
Verdadero
En los proyectos de acción el gestor de proyectos ayudará a buscar el qué se desea, disponiendo de varios cómos que le acercarán al qué.
V/F
Verdadero
La administración de proyectos busca conseguir una planificación que priorice los objetivos del proyecto sobre los de la propia organización
V/F
Falso
La Administración de Proyectos es una dimensión dentro de un proyecto y no debe confundirse con el proyecto en sí mismo
V/F
Verdadero
En cuál de los siguientes tipos de visión de proyecto se entiende la gestión de proyectos como la programación de actividades y la verificación de su cumplimiento
Proyecto como artefacto
La buena administración de proyectos permite y consiste en el desarrollo de las labores de especialistas actuando en libertad, sin necesidad de sentirse parte de un equipo.
V/F
Falso
La estructura organizativa determinará las relaciones básicas que el administrador de proyectos tendrá con diferentes unidades o personas.
V/F
Verdadero
La administración de proyectos retoma parámetros clásicos como tiempo, costos y desempeño, mejora de la calidad y mitigación de riesgos.
V/F
Verdadero
La mayoría del instrumental aportado por la gestión de proyectos ha sido diseñado y especificado para empresas pequeñas de recursos limitados
V/F
Falso
Un administrador de proyecto debe desempeñar estrictamente un rol de coordinador o animador.
V/F
Falso
En la gestión de proyectos no intervienen nunca los aspectos culturales, ya que atiende únicamente aspectos técnicos
V/F
Falso
El PMBOK provee una base formal para fundar proyectos
V/F
Verdadero
El más importante de los documentos publicados en la actualidad por el AEIPRO es el PMBOK
V/F
Falso
Todo equipo de proyecto debe ceñirse a lo planteado en el PMBOK ya que sus postulados son válidos para todo tipo de empresa y proyecto
V/F
Falso
El PMBOK sirve como referencia para el manejo de proyectos informáticos para la ISO
V/F
Verdadero
El PMBOK es una base sobre la que las organizaciones pueden construir metodologías
V/F
Verdadero
La guía del PMBOK tiene como finalidad exponer las disciplinas, técnicas y experiencias aplicables a la dirección de proyectos
V/F
Verdadero
En la revisión al final de una fase únicamente podrá generarse reportes y retroalimentación, pero no se puede decidir acciones como continuar a la siguiente fase, continuar con modificaciones o dar por concluido un programa o proyecto.
V/F
Falso
Conjunto de actividades del proyecto relacionadas lógicamente que culmina con la finalización de uno o más entregables
Fase
Agrupamiento lógico de las entradas, herramientas, técnicas y salidas relacionadas con la dirección de proyectos.
Grupo de procesos de administración
Ciclo de vida que se caracteriza porque aquellos elementos del proyecto que son bien conocidos o tienen requisitos fijos siguen un ciclo de vida predictivo del desarrollo, y aquellos elementos que aún están evolucionando siguen un ciclo de vida adaptativo del desarrollo.
Híbrido
De quién es la función de definir el mejor ciclo de vida del proyecto
Equipo del Proyecto
En un ciclo de vida predictivo los entregables se producen a través de una serie de iteraciones que van añadiendo funcionalidad dentro de un marco de tiempo predeterminado. Se utiliza en proyectos con requerimientos complejos y que poseen mucha incertidumbre.
V/F
Falso
Los ciclos de vida de los proyectos son codependientes de los ciclos de vida de los productos
V/F
Falso
Los proyectos pueden tener un enfoque predictivo o adaptativo, pero nunca una mezcla de ambos
V/F
Falso
Son una serie de actividades de administración de proyectos que se ejecutan para gestionar el ciclo de vida del proyecto.
Procesos de Administración de Proyectos
Área de conocimiento que incluye los procesos requeridos para obtener los bienes y servicios
Gestión de las Adquisiciones
Grupos de Procesos de la Gestión de Proyectos
De Monitoreo y Control
De Inicio
De Ejecución
De Cierre
El punto de revisión de fase siempre tiene lugar al inicio de la fase.
V/F
Falso
El resultado de la comparación o evaluación, realizada en un punto de revisión de fase, implica una decisión que puede ser drástica o no respecto al proyecto, pero en ninguno de los casos se considerará la cancelación del mismo.
V/F
Falso
La Gestión del Alcance incluye los procesos que aseguran el término temporal preciso y adecuado del proyecto
V/F
Falso
En el actual entorno de negocios los proyectos se ven condicionados por:
Escasos cambios tecnológicos
Cronogramas ajustados
Tecnología cambiante
La entrega de los productos adecuados en los momentos adecuados es un beneficio de una gestión de proyectos eficaz
V/F
Verdadero
Un proyecto mal gestionado solo tiene implicaciones económicas, de ninguna manera ocasionaría la pérdida de credibilidad y reputación de una organización
V/F
Falso
Una apropiada administración de proyectos debe garantizar el alineamiento entre los resultados del proyecto y los objetivos del negocio
V/F
Verdadero
Una mala administración de proyectos puede propiciar presupuestos y cronogramas excedidos, así como menor entrega de valor a la organización
V/F
Verdadero
La capacitación en gestión de proyectos no es prioritaria para el éxito de un proyecto
V/F
Falso
La gestión exitosa de un proyecto se asegura constantemente del apoyo de la dirección, en términos de autoridad, consistencia de los objetivos y provisión de recursos.
V/F
Verdadero
Las expresiones de éxito o fracaso de un proyecto siempre deben ser objetivas
V/F
Falso
Patrocinadores desligados de los resultados de un proyecto es un aspecto que propicia el éxito del proyecto
V/F
Falso
El valor y los beneficios que se obtienen al realizar un proyecto deben estar claramente establecidos
V/F
Verdadero
Vertientes de la organización de un proyecto
Gestión del cambio
Gestión de equipos
A lo largo y alrededor del proyecto interviene un conjunto de factores humanos y organizativos que facilitan o impiden el éxito del trabajo
V/F
Verdadero
Un proyecto que ejecuta la totalidad de su presupuesto dentro del cronograma establecido pero que no alcanza los resultados u objetivos previstos debe considerarse como un proyecto fracasado
V/F
Verdadero
Un proyecto que ejecuta la totalidad de su presupuesto dentro del cronograma establecido pero que no alcanza los resultados u objetivos previstos debe considerarse como un proyecto fracasado
V/F
Verdadero
Falso ¿?
Control de cambios insuficientes o inexistentes pueden hacer fracasar el proyecto
V/F
Verdadero
Generalmente la constitución del equipo del proyecto se realiza antes de la iniciación de un proyecto
V/F
Falso
La forma en que se medirá el éxito, sus riesgos y obstáculos, no se define en el alcance del proyecto
V/F
Falso
Los proyectos, al constituirse en una solución para problemas o necesidades de las organizaciones, tienen garantizado desde el inicio la asignación de recursos financieros
V/F
Falso
La definición del alcance de un proyecto definirá también la calidad de la planificación
V/F
Verdadero
Seleccione las dos razones principales por las que una organización se embarca en un proyecto informático
Disminuir el gasto
Aumentar los ingresos
Las organizaciones tienen la oportunidad de transformar los problemas en oportunidades de cambio, y materializarlo a través de una propuesta de proyecto.
V/F
Verdadero
La determinación de necesidades de los stakeholders debe ser un proceso riguroso, sin importar que atrase la finalización del trabajo.
V/F
Falso
La iniciación o definición de un proyecto se debe entender como la base del mismo.
V/F
Verdadero
La definición de necesidades de los stakeholders también se entiende como el análisis detallado de requerimientos de sistemas
V/F
Falso
La estimación o valoración del éxito de un proyecto puede variar según el grupo de interés
V/F
Verdadero
Los proyectos que determinan e identifican de forma adecuada las expectativas y necesidades de las partes interesadas, tendrán mayor probabilidad de culminarse con la implicación y retroalimentación positiva de los involucrados
V/F
Verdadero
Los factores clásicos de la gestión de proyectos son:
Tiempo, costo y calidad.
Cuáles de las siguientes métricas serán de utilidad para los CEO’s y arquitectos del plan de negocio
Información disponible
Adaptabilidad
Los proyectos no necesariamente tienen que adecuarse y alinearse a los objetivos a largo plazo de una organización.
V/F
Falso
Las métricas financieras por sí solas pueden determinar si un proyecto agregará valor o no a una organización
V/F
Falso
Cada proyecto de una organización deberá aportar valor y traer beneficios de diferenciación a su negocio
V/F
Verdadero
Para la identificación de los requisitos del negocio debe trabajarse con directivos y mandos medios.
V/F
Verdadero
Para facilitar la comprensión deben describirse los requisitos en términos abstractos, y no de forma detallada y ejemplificada.
V/F
Falso
El documento de concepto preliminar de proyecto debe incluir un análisis preliminar del riesgo
V/F
Verdadero
En la revisión de los requisitos del negocio el administrador de proyectos informáticos necesita mantener la conexión entre el proyecto y los requerimientos del negocio para asegurar que el proyecto no se desvíe de su objetivo principal
V/F
Verdadero
Una definición del concepto de proyecto describirá el producto final, aclarará la funcionalidad del producto final, y además ofrecerá un enfoque para la planificación de proyectos.
V/F
Verdadero
Los requisitos relacionados con reglamentos no deben ser considerados en los proyectos ya que para éstos no son de relevancia
V/F
Falso
En algunas organizaciones es habitual que los gestores de proyecto no tomen parte de las actividades previas a la iniciación del proyecto
V/F
Verdadero
Gerente que se dedica a la supervisión gerencial de una unidad de negocio
Gerente funcional
El rol de un director de proyecto siempre será el mismo, sin importar las diferentes culturas organizacionales
V/F
Falso
Se conoce como gerente o administrador de proyecto a la persona encargada de la gestión del presupuesto, cronograma, recursos y de comunicarse regularmente con los stakeholders.
V/F
Verdadero
Dependiendo de su nivel de influencia un administrador de proyecto podría comunicarse con organismos de gobierno
V/F
Verdadero
Los miembros de un equipo de proyecto deben tener conocimientos sobre la gestión de proyectos
V/F
Verdadero
Únicamente el administrador del proyecto autoriza formalmente la existencia de un proyecto
V/F
Falso
Dependiendo del tamaño del proyecto, los miembros del equipo del proyecto, pueden tratar las operaciones con un supervisor o líder intermedio del proyecto, y éstos, con el gerente.
V/F
Verdadero
Es deseable que para que un equipo de proyecto sea efectivo, cada miembro piense como un gerente de proyecto dentro del alcance del trabajo bajo su responsabilidad.
V/F
Verdadero
El patrocinador del proyecto representa el interés del negocio en el proyecto.
V/F
Verdadero
El alcance se define generalmente como la suma de los productos y servicios que serán proporcionados por un proyecto
V/F
Verdadero
Los criterios de éxito no deben formar parte del documento de alcance
V/F
Falso
El Documento de Alcance se conoce también como la Estructura Analítica del Proyecto
V/F
Falso
Los requisitos de negocio del cliente y la metodología de desarrollo no son vinculantes al alcance.
V/F
Falso
Un documento de alcance define los requisitos del proyecto, proporciona el enfoque y la dirección y es un vehículo para la obtención de las aprobaciones.
V/F
Verdadero
La ausencia de consenso no impide que los diferentes actores trabajen en la misma dirección
V/F
Falso
Los stakeholders que no dan soporte a un proyecto pueden minarlo o boicotearlo dificultando la asignación de recursos
V/F
Verdadero
Para alcanzar consensos debe facilitarse tiempo para que la gente comparta sus opiniones, preocupaciones y diferencias de opinión.
V/F
Verdadero
La obtención de un consenso ayuda al progreso sostenible del proyecto
V/F
Verdadero
Una decisión por consenso es aquella que todo el grupo se compromete a apoyar, aunque no necesariamente todos la han elegido como su primera opción.
V/F
Verdadero
¿Qué es un proyecto según el PMI?
es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único
Es cualquier producto, resultado o capacidad único y verificable para ejecutar un servicio que se produce para completar un proceso, una fase o un proyecto
Entregable
El final del proyecto se alcanza cuando se cumplen:
- Los objetivos del proyecto se han logrado.
- Los objetivos no se cumplirán o no pueden cumplirse.
- El financiamiento del proyecto se ha agotado o ya no está disponible.
- La necesidad del proyecto ya no existe.
- Los recursos humanos o físicos ya no están disponibles.
- El proyecto se da por terminado por conveniencia o causa legal.
Se refiere al beneficio que los resultados de un proyecto específico proporcionan a sus interesados.
Valor del negocio
El beneficio de los proyectos puede ser:
Tangible e intangible o ambos.
Los líderes de las organizaciones inician proyectos en respuesta a factores que actúan sobre sus organizaciones, las cuatro categorías que agrupan estos factores son:
- Cumplimiento de requisitos regulatorios, legales y sociales.
- Satisfacción de solicitudes o necesidades de los interesados.
- Creación, mejoramiento o reparación de productos, procesos o servicios.
- La implementación o cambios de las estrategias de negocios o tecnológicas.
¿Qué es la teoría de proyectos?
Es un núcleo de bases teóricas y conceptuales con las cuales se sostiene un punto de vista particular relacionado a lo que es un proyecto, pretende robustecer y mejorar el ámbito práctico.
¿Qué es un proyecto informático?
Es el esfuerzo de examinar una iniciativa o solución informática y anticipar su potencial impacto en las personas, los procesos de negocio, la organización y las inversiones en tecnologías de la información
¿Quién es el padre de la gestión científica?
Frederick Taylor
¿Quien estudio el orden de trabajo y los procesos que siguieron las fábricas para aumentar la eficiencia en los procesos de producción?
Henry Gantt
¿Cuáles son los 4 puntos que un administrador de proyectos informáticos debe tener en cuenta en el futuro en cuanto a la gestión de equipos?
- Complejidad y dinámica de equipo aumentada
- Continua evolución de la tecnología
- Alineamiento estratégico
- Desarrollo profesional
¿Cuales son las características de los proyectos?
Concreción: existe un objetivo claramente definido.
Unicidad: responde a una demanda o necesidad puntual.
Dominio de aplicación: trata sobre un dominio de aplicación específico.
Flexibilidad: significa que hay disponibilidad de asignación de recursos.
Duración limitada: hay plazos claramente definidos como objetivos recursos y costos íntimamente relacionados.
Esfuerzo colaborativo: que significa que se dispone de un equipo de expertos para liderar el proyecto por todas sus fases.
¿Cuales son las dos dimensiones de un proyecto?
- La de la administración o gestión
- La de la construcción
¿En que tipo de recurso se encuentra el conocimiento y la creatividad?
Recursos intelectuales
¿En que tipo de recurso se encuentra el trabajo físico y el esfuerzo mental?
Recursos corpóreos
¿Cuáles son los tipos de proyectos informáticos?
Proyectos de software, hardware, comunicaciones y redes, instalaciones de hardware, sistemas de misión crítica, auditorías, peritajes, consultoría y asesoría, seguridad informática y reingeniería de proyectos.
¿Qué aspectos críticos debe considerar un administrador de proyectos informáticos?
Complejidad y dinámica del equipo, continua evolución tecnológica, alineamiento estratégico y desarrollo profesional.
¿Cuáles son los cinco grupos de procesos en la gestión de proyectos según el PMBOK?
Iniciación, planificación, ejecución, monitoreo y control, y cierre.
¿Cuáles son las áreas de conocimiento en la gestión de proyectos?
Gestión de integración, alcance, cronograma, costos, calidad, recursos, comunicaciones, riesgos, adquisiciones y de los interesados.
¿Cuáles son los factores que pueden llevar al fracaso de un proyecto?
Falta de compromiso de la dirección, patrocinadores sin participación activa, usuarios que no se involucran, falta de conocimiento técnico, mala gestión administrativa y económica, y falta de definición de los beneficios del proyecto.
¿Qué implica la iniciación o definición del alcance según Alves et al. (2014)?
Identificar claramente el problema o la oportunidad.
Establecer metas y objetivos.
Definir cómo se medirá el éxito, sus riesgos y obstáculos.
Analizar costos y beneficios.
Estimar la tasa interna de retorno y delimitadores del proyecto.
¿Qué es el alcance en un proyecto?
Es la suma de los productos y servicios que serán proporcionados por un proyecto, detallando cómo cada entregable será preparado y presentado.
¿Qué elementos deben ser considerados en la fase de iniciación de un proyecto?
Identificación de stakeholders.
Análisis de requisitos del sistema.
Mapas de riesgo.
Documento de alcance.
¿Qué sucede si falla la definición del alcance al inicio de un proyecto?
La administración queda condicionada negativamente, afectando la determinación de criterios de éxito, costo, tiempo, y recursos requeridos para completar el proyecto.
¿Qué incluye un documento de alcance típico?
Objetivos del proyecto.
Entregables.
Presupuesto.
Recursos.
Criterios de aceptación y éxito.
Establecimiento de prioridades.
Responsabilidades.
Cronograma de alto nivel.
¿Qué es un entregable en la gestión de proyectos?
Es un término que describe un objeto tangible o no tangible producido como resultado de un proyecto o fase del proyecto, que debe ser entregado a un cliente.
¿Cuáles son los principales stakeholders en un proyecto informático?
Patrocinador, cliente, usuarios finales, equipo de proyecto, gerentes de proyecto, y otras entidades involucradas.
¿Qué es un presupuesto top-down?
Es un objetivo de costo basado en el negocio, los requisitos funcionales y las consideraciones de los recursos, incluyendo fondos adicionales para contingencias.
¿Qué significa obtener el consenso de los stakeholders?
Significa lograr el acuerdo de los actores en relación con el documento de alcance, asegurando que no creen obstáculos para el gerente del proyecto.
¿Qué estrategias se recomiendan para lograr consenso?
Involucrar a los principales stakeholders.
Identificar diferencias de opinión.
Escuchar a cada individuo.
Presentar la información de manera clara y concisa.
Obtener la firma del documento de alcance.
¿Qué aspectos clave contiene el análisis preliminar del riesgo?
Identificación de riesgos técnicos y del negocio.
Evaluación de los efectos de los riesgos sobre el proyecto.
Inclusión en el documento de alcance.
¿Qué debe incluir el análisis de requisitos del sistema?
Revisión de los requisitos del negocio.
Requisitos técnicos y funcionales.
Criterios de éxito.
Revisión y verificación de los requisitos.
¿Qué describe la Estructura Analítica del Proyecto (EAP)?
La EAP detalla el desglose de las tareas y responsabilidades en un proyecto, desarrollándose a partir de la información contenida en el documento de alcance.
¿Qué es un stakeholder según Heagney (2012)?
Cualquier persona que tenga un interés en el proyecto, incluidos colaboradores, clientes, gerentes y personas financieras.
¿Qué métodos sugiere Alves (2014) para identificar los requisitos de los stakeholders?
Reuniones de grupos de enfoque, encuestas e entrevistas para recopilar los requisitos, asegurándose de involucrar a todas las áreas específicas.
¿Qué es el Mandato o Project Mandate en la fase de aprobación?
Un documento sencillo que contiene elementos como el nombre del proyecto, nombre del patrocinador, información de contexto, objetivos del cliente, y presupuesto estimado.