parcial 1 Flashcards
cadena epidemiologica
Ruta que sigue el agente infeccioso desde la fuente de infección hasta quien es susceptible a ella
Infectividad
Capacidad que tiene un organismo de alojarse en un huésped susceptible, crecer y reproducirse en el, pudiendo o no causar daño o enfermedad
patogenisidad
capacidad que tiene un agente de producir enfermedad en el huésped susceptible
virulencia
capacidad que tiene un agente infeccioso de producir daño severo o enfermedad grave
poder antígenico
capacidad de provocar cierto grado de resistencia específica en el huésped que ha invadido
caso clínico
Personas que sufren clínicamente la enfermedad con signos y síntomas
caso subclinico
pacientes con síntomas vagos e imprecisos, no buscan atención médica
Poder antigenico
Capacidad que presenta un agente infeccioso de provocar cierto grado de resistencia específica en el huésped que ha invadido
Mutación
Característica que tienen algunos agentes causales vivo de cambiar o alterar algunas de sus propiedades y transmitirlas a otras
Factores para el desarrollo de la infección
Reservorio
Puerta de salida
Vía de transmisión
Puerta de entrada
Huésped susceptible
Periodo prepatogénico
Donde se establece la interacción entre el agente potencial de la enfermedad, el huésped y los factores ambientales.
Periodo prepatogenico
Ocurre cuando se rompe el Equilibrio de la Triada Ecológica y el Huésped es afectado por la Enfermedad
subclinico
se caracteriza porque existen lesiones anatómicas o funcionales, pero la personas afectada aún no percibe síntomas o signos; si se le deja evolucionar, cruzará ese horizonte. PALABRA CLAVE: ASINTOMÁTICA(O)
Etapa clínica
es el momento en el que la persona se vuelve sintomático
-periodo podromico
-periodo clínico
-periodo de resolución
Enfoque epidemiologico de riesgo
método que se emplea para medir la necesidad de atención por parte de grupos de población específicos.
Análisis de riesgo
constituye una técnica de análisis epidemiológico aplicada al estudio de las formas y causas de enfermar y morir de los grupos humanos.
Riesgo
es una medida que refleja la probabilidad de que a personas sanas pero expuestas a ciertos factores, adquieran o desarrollen un evento, impacto o daño a la salud
Factores de riesgo
biológicos
ambientales
Estilo de vida
socio culturales
económicos
relacionados con la atención de salud