Parcial 1 Flashcards
Que es la salud preventiva
La especialidad médica orientada a prevenir el desarrollo de la enfermedad, empleando técnicas dirigidas a promover y mantener la salud y el bienestar, evitando el comienzo de la enfermedad, la incapacidad y la muerte prematura.
Tiempo de lavado de manos
40 - 60 segundos
Investigo sobre el lavado de manos y su beneficio en contra de la fiebre puerperal.
Ignaz Phillipp Semmelweis
Porcentaje de mortalidad materna antes de la instauración del lavado de manos.
10-35%
Porcentaje de mortalidad materna después de la instauración del lavado de manos.
Menos del 1%
Es cierto en cuanto al código de higiene judío de hace más de mil quinientos años.
Desinfección por fuego y agua.
Control de epidemias por medio de informar y aislar las enfermedades contagiosas o a sus portadores.
Darse un baño por lo menos una vez a la semana.
Médico que descubrió que la sangre es el vehículo de la vida, trazando el sistema circulatorio en el organismo humano, afirmando lo que se había dicho previamente; ”La vida de la carne, está en la sangre”.
William Harvey
Pandemia más devastadora de la humanidad.
Peste negra
Pandemia que diezmo la población en America.
Viruela
Criterios para declarar pandemia una epidemia
Que el brote epidémico afecta a más de un continente y que los casos de cada país ya no sean importados si no provocados por transmisión comunitaria.
Medidas sanitarias en América en el siglo XV.
Uso de drenaje.
La basura se recolectaba y se quemaba a las orillas de la ciudad.
Letrinas públicas en cada calle.
Es el padre de la epidemiologia.
John Snow
Que es un estudio epidemiológico.
consiste en la observación de la frecuencia y distribución de una enfermedad en un grupo de población definido y para un periodo de tiempo determinado, analizando los casos que se presentan o la mortalidad a que han hado lugar, así como los factores que influyen en su desarrollo.
Que tasa utilizo John Snow para su estudio durante la epidemia de cólera en Londres.
Mortalidad
Definición salud pública .
“Salud pública, es la ciencia y el arte de oro ganizar y dirigir los esfuenos colectivos para proteger, fomentar )’ reparar la salud
Definición salud comunitaria.
salud individual y de grupos en una comunidad definida, determinada por la interacción de factores personales, familiares, por el ambiente socio-económico-cultural y físico
Mencione cinco funciones esenciales de la Salud Pública (FESP) recomendadas por la OMS
Promoción de la salud
Salud ocupacional
Gestión en Salud Pública
Protección del ambiente
Prevención, vigilancia y control de enfermedades transmisibles y no transmisibles
Servicios específicos de Salud Pública
Atención de salud para grupos vulnerables y poblaciones de alto riesgo
Legislación y regulación en Salud Pública
con respecto al artículo 4to constitucional
La mujer y el hombre son iguales ante la ley.
V
Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos.
(Art 4to)
V
Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará.
V
La educación debe ser laica y gratuita
F es otro artículo (creo)
Toda Persona tiene derecho a la protección de la salud.
V
Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible.
V
Toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento.
V
Toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.
V
Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna.
F
Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo.
V
Ejemplos de servicios de salud en el sector público.
IMSS
ISSSTE
A que se refiere el hecho de que la seguridad social sea tripartita.
Conlleva contribución gubernamental
Conlleva contribución del empleador
Conlleva contribución del trabajador
A que se refiere el hecho de que la seguridad social sea tripartita.
Conlleva contribución gubernamental
Conlleva contribución del empleador
Conlleva contribución del trabajador
Son causas principales de muerte en México
Enfermedades cardiovasculares.
Diabetes mellitus
Tumores malignos
Se encuentran dentro de las primeras diez causas principales de muerte en el hombre en México.
Se encuentran dentro de las primeras diez causas principales de muerte en la mujer en México.
Tumores malignos
DMT2
Áreas de la medicina preventiva.
Prevención
Promoción
Protección
Es la promoción a la salud
Conjunto de actividades realizadas por los poderes públicos para mantener o mejorar la salud de las poblaciones.
Es la prevencion en salud.
Medidas destinadas a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida desde los servicios de salud.
Es la protección a la salud.
Conjunto de actividades realizadas por las personas y las poblaciones para mejorar su salud.
Que es el Sistema de cartillas nacionales de salud.
l esquema a través del cual los individuos podrán llevar un seguimiento personalizado y continuo de las acciones de prevención de enfermedades y de promoción de la salud que reciban.
Mencione 5 acciones que se realizan en el Sistema de cartillas nacionales de salud.
Nutricion
Citas medicas
Promocion
Control
Esquema de vacunacion
Cuáles son las cartillas nacionales de salud.
Niñas y niños de 0 a 9 años
Adolescentes de 10 a 19 años
Mujeres de 20 a 59 años
Hombres de 20 a 59 años
Adulto mayor 60 años y mas
Momento de aplicación de la vacuna BCG
Al nacer
Contra que enfermedades previene la vacuna BCG.
Tuberculosis meníngea
Tuberculosis miliar
Contra que enfermedades previene la vacuna DPT
Difteria, tos ferina y tetanos.
Momento de aplicación de vacuna de Rotavirus
A los 2 y 4 meses
Contra que enfermedades protege la vacuna Hexavalente.
Difteria.
Tetanos.
Poliomielitis
Haemophilus influenzae tipo b
Tos ferina
Hepatitis b
Momento de aplicación de la vacuna SRP ( triple viral)
Al primer año
Que enfermedades previene la vacuna SRP ( triple viral)
Sarampión
Rubéola
Parotiditis
A partir de qué edad se realizan acciones preventivas dentales.
3 años de edad
Índice de masa corporal de un paciente con un peso de 97 kg, y una estatura de 1.75 m.
31.42 kg/m2
Fórmula IMC
peso (kg)/ [estatura (m)]2.
Cuál es el estado nutricional de un paciente con un índice de masa corporal de 33 kg/m2
Obesidad grado I
Cuál es el estado nutricional de un paciente con un índice de masa corporal de 19 kg/m2
Normal
Tiempo mínimo recomendado de lactancia materna exclusiva.
6 meses
La desparasitación intestinal cada cuando se recomienda hacerse.
Cada seis meses
Color normal de las evacuaciones en las primeras semanas de edad, excepto:
blancas
Que enfermedad nos sugeriría en un paciente recién nacido el signo de acolia.
Atresia de las vías biliares
Consiste en tomar una muestra de sangre del talon del recién nacido en los primeros 2 a 5 dias después del nacimiento.
Tamiz metabolico
con relación a la vacuna del virus del papiloma humano.
La vacuna se puede aplicar a niño y niñas
F
Se recomienda en niñas mayores de 11 años.
V
La vacuna no pierde efectividad conforme pasa el tiempo de aplicación.
F
Existen esquemas de vacunación de dos o tres dosis de la vacuna
V
Protege contra cepas que generan Cancer Cervicouterino
V
No protege contra cepas que generan verrugas genitales.
F
Protege contra cepas 6 y 11 del VPH oncogénicas
V
A partir de qué edad se debe realiza el examen clínico de mama y con qué regularidad.
Cada año a partir de los 25 años de edad.
Paciente femenino de 52 años de edad, sin antecedentes familiares de importancia, que medidas preventivas le realizaría a la paciente, se realizó mastografía hace 1 año la cual resulto normal, y Papanicolaou hace 3 años el cual también resulto normal, se desparasito hace 8 meses, se aplicó vacuna del tétanos hace 3 años (con esquema completo).p
Desparasitación intestinal.
Papanicolaou.
Paciente masculino de 2 días de edad, medidas preventivas a realizar.
Aplicar vacuna vs BCG.
Aplicar vacuna vs Hepatitis B
Paciente femenino de 38 años de edad, que refiere aparente tumoración en mama derecha de un año de evolución, niega antecedentes de cáncer de mama en su familiar, a la exploración física encuentra tumoración móvil, dolor leve a la palpación, de 3 cm a las 12 de las manecillas del reloj en mama derecha. usted solicita;
Masto
Paciente masculino que llega a consulta con un monitoreo ambulatorio de la presión con las siguientes tomas; 140/90, 150/100, 150/80, 140/80, 160/90, Usted;
Inicia tratamiento antihipertensivo
Inicia ejercicio y dieta hipo sódica
Menciona las 10 principales características de la atención primaria a la salud.
- Promoción de la salud.
- Incremento de las acciones preventivas.
- Atención a los padecimientos más frecuentes y a los endémicos.
- Suministro de alimentos y medicamentos.
- Salud materno-infantil y planificación familiar.
- Adiestramiento y capacitación del personal.
- Trabajo en equipo y participación activa de la comunidad.
- Tecnología adecuada y de bajo costo.
- Ampliación de la cobertura e integración de servicios de salud.
- Saneamiento ambiental básico.
De quien dependen la atención primaria a la salud.
Sector salud.
Gobierno
Según los objetivos de desarrollo sostenible 2030.
Debemos reducir la tasa mortalidad materna a menos de 70 por cada 100 000 nacidos vivos.
b) Reducir la mortalidad neonatal hasta cada 12 por cada 1000 nacidos vivos.
c) Mortalidad de niños menores de 5 años hasta 30 por cada 1000 nacidos vivo
Usted en el encargado de salud de Chihuahua, y le solicitan la tasa de mortalidad materna del 2021, contando que en ese año hubo 30 muertes maternas, y hubo 41 000 nacimientos. Usted reporta a sus superiores;
Tasa de 73 muertes maternas por cada 100 000 nacimientos vivos.
Se le solicita disminuir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito en la ciudad, usted;
Otorga adecuada capacitación al personal de salud.
Vigila que se cuente con el material indispensable para la atención adecuada.
Exigir la señalización adecuada de la vía pública y privada.
Se le solicita disminuir a la mitad el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito en la ciudad, usted;
Otorga adecuada capacitación al personal de salud.
Vigila que se cuente con el material indispensable para la atención adecuada.
Exigir la señalización adecuada de la vía pública y privada.
Mencione 5 objetivos de desarrollo sustentable en salud para el 2030.
Reducir la mortalidad materna
DETENER LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES COMO EL SIDA, MALARIA, TB Y ENFERMEDADES DESATENDIDAS
ALCANZAR COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD
PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS psicoactivas
ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS DE SALUD RELACIONADOS CON SALUD SEXUAL Y
Funciones de la promoción a la salud.
Políticas públicas.
Servicios de salud.
Aptitudes personales.
Entornos favorables.
Acciones comunitaria.
La vacuna SALK antipoliomielinica es un tipo de vacuna;
Virus muertos
La vacuna SABIN antipoliomielinica es un tipo de vacuna;
Virus vivos atenuados
en relación a las metas de la atención preventiva integrada.
______Aumentar el número de consultas.
V_____ Reducir el tiempo de espera.
F_____ Desalentar la participación.
_____ Facilitar las tareas del personal.
Que significa promover.
Divulgar una cosa procurando su logro.
Que es la promoción de la salud.
a) Es el proceso que le confiere a la población los medios necesarios para mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la misma.
b) Respuesta social organizada, multisectorial y multidisciplinaria, para mejorar la salud y bienestar de la sociedad.
c) Una respuesta de los diferentes sectores dirigida a mejorar el entorno global, las condiciones de vida y las formas de vivir de la población.
Mencione 5 prerequisitos para la salud.
la paz, la educación, la vivienda. la alimentación, la renta, un ecosistema estable, la justicia social y la equidad.
Tiene mayor contribución en la reducción de muertes en la sociedad.
Estilos de vida.
Ejemplo de medidas para la promoción de la salud en el lugar de trabajo
Flexibilidad en los horarios.
en relación a las ventajas de invertir en la promoción a la salud en el lugar de trabajo.
Aumento del ausentismo
F
Mayor motivación.
V
Aumento de la productividad.
Aumento de la productividad.
Dificultad para la contratación.
F
Menor rotación de personal.
V
Transmitir una imagen positiva de la empresa.
V
modelo de salud-enfermedad que corresponde a cada sentencia.
La salud y la enfermedad causadas por fuerzas o espiritus, siendo un castigo o un bien divino.
Modelo mágico religioso
modelo de salud-enfermedad
Existio en las sociedades primitivas y en la edad media.
Mágico y religioso
modelo de salud-enfermedad
Corta esperanza de vida poblacional la cual aun persiste.
Histórico
La enfermedad resulta de condiciones insalubres.
Sanitarista
Dada durante la revolución industrial europea.
Sanitarista
La enfermedad como respuesta a la acción de un agente externo. Fenómeno biológico e individual.
Unicausal
Principales causas: enfermedades infectocontagiosas y la desnutricón.
Investigación de medidas de control y fármacos que revolucionarón el tratamiento individual.
Unicausal
Enfermedad dependiente del estilo de vida y riesgo ocupacional.
Social
Dedicada a privilegiar lo social como factor más importante.
Social
Causa, la influencia simultánea de factores pertencientes al individuo, al ambiente y el agente.
Multicausal o ecológico
Consideración de factores participantes sobre los cuales se actuara.
Cada vez más determinación. Biologico- individual y social-entorno.
Interdisciplinario
Bien de consumo e inversión. Teoría del capital humano.
Económico
Valor económico en el análisis de salud- enfermedad. Riesgo de reducir complejidad del proceso salud- enfermedad.
Económico
V o F si afecta en el modelo económico si corresponde al modelo económico de salud.
Ahorradora para el fondo de retiro (AFORE).
F
V o F si afecta en el modelo económico si corresponde al modelo económico de salud.
Pensión gubernamental.
V
Infecciones
F
Posición económica
V
Hipertensión arterial
F
Acudir a una iglesia.
F
Seguro de gastos médicos mayores.
V
Vivir en el Ecuador.
F
Trabajar en una mina.
V
Seguro de vida.
V
Que es la salud según la OMS.
estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades
Que es la enfermedad según la OMS.
Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible”
en relación a las funciones de conocer la historia natural de la enfermedad.
Establecer la gravedad del padecimiento.
V
Evitar la aparición de la enfermedad.
V
Establecer las prioridades de los servicios de salud.
V
Diseñar medidas de prevención y promoción a la salud.
V
Determinar su pronóstico.
V
Probar tratamientos nuevos o comprobar la efectividad de los tratamientos existentes.
V
No disminuye la prevalencia de la enfermedad.
F
Aumentar las secuelas de la enfermedad.
F
Médico que estructuro el modelo biopsicosocial de la salud.
George Engel
con respecto al modelo biopsicosocial.
Considera el funcionamiento de las personas desde el punto de vista holístico e integral.
V
Es un enfoque que entiende a la salud y la enfermedad como un conjunto de factores.
V
Es por lo general la respuesta a un solo factor biológico.
F
Son diversos los factores que influyen en el desarrollo y bienestar de una persona.
V
Se busca el agente patógeno o factor causal de la enfermedad
F
Entrelaza los factores biológicos, sociales y psicológicos.
V
tipo de factor pertenecen (biológico, social o psicológico
Mutaciones en BRCA1 y BRCA2.
Biológico
tipo de factor pertenecen (biológico, social o psicológico
Trabajar en una mina
Social
tipo de factor pertenecen (biológico, social o psicológico
Microtrauma repetitivo en pulgar derecho en sus labores.
Social
tipo de factor pertenecen (biológico, social o psicológico
Ideacion suicida
Psicológico
tipo de factor pertenecen
Infección por covid-19
Biológico
tipo de factor pertenecen
Factor que genera dependencia al tabaco.
B
Personalidad tipo narcisista
Psicológico
Hipotiroidismo congénito
Biológico
Personalidad obsesivo-compulsivo
Psicológico
Sueldo por debajo de la línea de pobreza.
Social
Amigos con dependencia a cocaína.
Social
Domina sobre la susceptibilidad individual a la enfermedad.
Domina sobre la incidencia y la prevalencia.
Biológico
ventajas” o “desventajas” del modelo biopsicosocial de la salud.
V—Se centra en la prevención
V—Otorga mayor control al paciente
V —-Mayor comprensión del desorden patológico
D—-Requiere profesionales más expertos _
D—Provocar que haya diagnósticos más complejos V—Exige un mayor intercambio interdisciplinario
Mencione según el caso, cual es el factor predisponente en el paciente presentado según el modelo biopsicosocial.
Paciente masculino de 40 años de edad, con tos de meses de evolución, quien se refiere en tratamiento de ansiedad de hace 2 años y refiere pobre mejoría
Psicológico
Paciente femenino de 28 años de edad, diagnosticada con CA de mama.
Biológico
Paciente masculino de 35 años de edad, de profesión albañil, ingresa diagnostico con traumatismo craneoencefálico moderado, al resbalar de unos andamios.
Social
Nivel de prevención
Dirigida a individuos sanos.
Primaria
Búsqueda de enfermedad en pródromos o latente
Secundaria
Adaptación a la situación.
Terciaria o 4
Busca evitar la sobre medicación.
Cuaternaria
Busca evitar la sobre medicación.
Cuaternaria
Corresponde al periodo pre patogénico.
Primaria
Rehabilitación física o psicológica.
3 y/o 4
Evitar progreso de la enfermedad o evitar secuelas
2
Detección, no precisamente diagnóstico oportuno
Secundaria
Corresponde el periodo patogénico.
2 y 3
La enfermedad provoca daños irreversibles
3
Corresponde al periodo postpatogenico.
3 (4)
Evita procedimientos innecesarios.
4
Iniciar tratamiento a un paciente con diabete
2
Otorgar albendazol a una familia para evitar
Parasitosis
1
Aplicar la vacuna de BCG a un recién nacido.
1
Disminuir incidencia de enfermedades.
1
Promoción a la salud.
1
Se denomina como primer contacto.
1
Se dedica a la prevención especifica de las enfermedades
1
Nivel de atención más cercano a la población
1
Nivel de atención
Primer contacto.
1
Nivel de atención
Soluciona el 10-15% de los problemas de salud en la población.
2
Nivel de atención
Rehabilitación
3
Nivel de atención
Promoción a la salud.
1
Nivel de atención
Se prestan servicios relacionados a la atención de la medicina interna, pediatría, ginecobstetricia, cirugía general y psiquiatría.
2
Prevención de la enfermedad.
1
Soluciona un 80-85% de los problemas de salud en la población.
1
Procedimiento administrativo
asistencial mediante cual un establecimiento de salud transfiere la responsabilidad del cuidado de la salud de un paciente a otro establecimiento con mayor capacidad resolutiva.
Proceso administrativo
asistencial mediante el cual el establecimiento de referencia devuelve la responsabilidad del cuidado del paciente al establecimiento de menor complejidad para su control y seguimiento.