parcial 1 Flashcards

1
Q

Describe el concepto Relaciones Internacionales (con mayúscula).

A

Es la disciplina que estudia los fenomenos politicos, sociales,economicos,y juridicos que ocurren en el sistema internacional, asi como tambien estudia las relaciones internacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Describe el concepto relaciones internacionales (con minúscula).

A

Son los acontecimientos que ocurren en el plano mundial, así como las interacciones entre los actores internacionales, principalmente entre los estados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Quién y en qué fecha acuñó por primera vez el término de R.I?

A

El término RI se le atribuye a Jeremy Bentham en el año 1789 con la publicación de su obra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describe cuando comenzaron las Relaciones Internacionales:

A

No es posible establecer una fecha especifico para decir cuando surgieron las relaciones internacionales lo más antiguo se podría decir que es el tratado de qadesh 1269 ac, paz de westfalia .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En que se centra la política mundial?

A

La política mundial se centra en los patrones de la política en el mundo y no solo de aquellos entre los Estados-Nación, las relaciones entre los distintos actores internacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Describe las características del realismo clásico.

A

Poder ,equilibrio de poder,intereses nacionales y anarquía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la política del poder?

A

Los estados buscan maximizar el poder y proyectarlo en el sistema internacional para el beneficio propio y la obtención de sus objetivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué aportación tuvo Tucídides al realismo?

A

En uno de sus libros la guerra de Peloponeso buscó explicar las causas del conflicto, y llegó a la conclusión que el temor en el cambio del equilibrio del poder es la causa de las guerras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué aportación tuvo Maquiavelo al realismo?

A

Con su obra el príncipe contribuyó significativamente a la construcción del realismo en el libro trata las principales formas para obtener ,mantener y ampliar el poder

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describe el idealismo clásico

A

El idealismo clásico es aquel que busca reducir y solucionar pacíficamente los conflictos entre los estados enfatiza el derecho, normas principios y las instituciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué plantea Tomás de Aquino sobre el idealismo?

A

Además de plantear la separación entre el derecho natural y el eclesiástico, fue el primero en separar la ley en la esfera social y en los asuntos Internacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué plantea Woodrow Wilson sobre el idealismo?

A

Fué un actor relevante en la firma del Tratado de Versalles (2019) e impulsó la creación de la sociedad de Naciones. En 1918 planteó 14 puntos para asegurar La paz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describe las características del liberalismo

A

*Los actores internacionales principales son las instituciones. A pesar de que los individuos son competitivos entre sí, los países al compartir intereses en común pueden colaborar unos con otros.
La colaboración sucede a través de las instituciones, ya que promueven, mejoran y aumentan la cooperación internacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describe las características del constructivismo

A

Estudia las R.R.I.I. desde las estructuras sociales.Posee un enfoque estado-céntrico, ya que enfatiza la importancia del Estado sin ignorar la pluralidad de las relaciones internacionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las diferencias entre el realismo clásico y el realismo estructural ?

A

Realismo clásico:El poder es un fin, explicación de los comportamientos internacionales, se encuentran a nivel individual, no hay visión sistemática, se toman en cuenta solamente las relaciones entre los estados, la naturaleza humana es la fuente del conflicto.
Realismo estructural:poder es un medio, los comportamientos se explican mediante el nivel sistémico ,la política es pensada como un sistema con una estructura definida y con interacción entre los Estado, rechaza la naturaleza humana como fuente del conflicto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué elementos definen al estado como actor de las R.I?

A

Dominio sobre un territorio, dominio- responsabilidad de la población, administración soberana (autonomía de la toma de decisiones).

15
Q

Menciona las características de los estados que son superpotencias

A

Capacidad de destrucción masiva Capacidad de intervenir en la integridad del mundo Imposibilidad de ser derrotada por una alianza, a menos que otra superpotencia esté involucrada.

15
Q

Menciona las características de los estados que son grandes potencias

A

Su capacidad de influir en el funcionamiento del sistema internacional (sin ser capaz de dominarlo),su aspiración a jugar un papel mundial sin que sus capacidades les permita actuar por fuera de ciertas regiones o temas.

16
Q

Menciona cual es el paradigma estado - céntrico

A

El paradigma estado-céntrico en el cual la imagen del mundo es el sistema de Estados anárquico y descentralizado; donde el actor preponderante es el Estado y su objeto de estudio son las causas de la guerra y el establecimiento de la paz.

17
Q

Menciona cual es el paradigma globalista

A

donde impera una visión del mundo crecientemente interdependiente, planteándose la idea de una sociedad internacional. Entre sus actores, además de los Estados, se encuentran organizaciones internacionales, empresas transnacionales, movimientos sociales, políticos o religiosos. Los problemas que aborda no se limitan a la paz y seguridad sino que abarca temas tales como los Derechos Humanos, ambientales, demográficos, económicos.

18
Q

Menciona cual es el paradigma estructuralista

A

Tiene una visión del mundo como un sistema económico integrado pero desequilibrado, donde existen regiones desarrolladas y subdesarrolladas. Estas últimas se encuentran supeditadas a los intereses de la primera, bajo un esquema de relaciones asimétricas y de subordinación. Aquí, mientras los Estados cumplen un rol secundario legitimando el régimen económico imperante, los verdaderos actores son las clases sociales y los movimientos revolucionarios. Bajo este paradigma, las causas de la paz y la guerra pierden relevancia para ser desplazadas por cuestiones de explotación y la necesidad de lograr igualdad entre las distintas sociedades y dentro de estas.

19
Q

¿Qué es objeto material de una ciencia?

A

El objeto material de una ciencia se define por la división de la realidad que se intenta conocer mediante la formulación de teorías y la utilización de un método científico.

20
Q

¿Qué es el método científico?

A

El método científico es un proceso que tiene como finalidad establecer relaciones entre hechos para enunciar leyes y teorías que expliquen y fundamenten el funcionamiento del mundo

21
Q

¿Cuáles son las premisas básicas del realismo político?

A

Carácter exclusivo, predominio de la dimensión conflictiva, y persecución del interés nacional

22
Q

¿Qué son los actores internacionales?

A

Los actores internacionales son los estados, organismos intergubernamentales, empresas transnacionales, ong

23
Q

Menciona cuales son los actores tradicionales

A

Estado, oig, ong,empresas e individuos.

24
Q

Menciona cuales son los actores no- tradicionales

A

Movimientos sociales, movimientos antisistémicos,redes transnacionales .

24
Q

¿Qué son las OIG Y cuáles son sus características?

A

Los organismos intergubernamentales nacen de tratados internacionales que reúnen a los Estados, o a partes de sus gobiernos, alrededor de asuntos de interés común como la ayuda humanitaria, las políticas marítimas, la migración, las acciones financieras, entre otros.

25
Q

¿Qué son las ONG y cuáles son sus características?

A

Aunque no son actores estatales, las ONG desempeñan un papel cada vez más influyente en las relaciones internacionales. Trabajan en una variedad de áreas, desde derechos humanos y ayuda humanitaria hasta el medio ambiente y el desarrollo, ya menudo actúan como defensores de causas globales.

26
Q

¿Qué es una empresa transnacional?

A

es una corporación de gran tamaño que realiza sus actividades de producción, distribución y comercialización de bienes y servicios más allá de las fronteras del país de su fundación. Esto quiere decir que como organización puede hallarse repartida a lo largo de geografías muy diferentes, tomando así provecho de las ventajas de producir en distintos países, dadas las desigualdades laborales y financieras en el planeta.

27
Q

Describe las inversiones extranjeras directas IED.

A

Es aquella que tiene como propósito crear un vínculo duradero con fines económicos y empresariales de largo plazo, por parte de un inversionista extranjero en el país receptor.

28
Q

Describe que es la responsabilidad social corporativa RSC

A

Se refiere a las acciones voluntarias que las empresas llevan a cabo para gestionar sus impactos.