parcial 1 Flashcards

1
Q

orden

A

atomo-molecula-célula-tejido-organo-sistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que es anabolismo y catabolismo

A

A+B= AB
AB= A+B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

interacción de oxido reducción

A

un elemento pierde y el otro gana electrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

enzima

A
  • catalizan reacciones
  • terminan en asa
  • son específicas, eficientes y de control celular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferencias entre adn y rna

A

El dna está en el núcleo, tiene desoxiribosa, son 2 cadenas y regula el sintesis de proteinas.

El rna está en el citoplasma, tiene ribosa, es una cadena, y se encarga de la sintesis de proteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ejemplos de proteinas primarias

A

secuencias de aminoácidos; insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

proteinas terciarias

A

Plegamiento tridimensional completo de la cadena polipeptídica; mioglobina (almacena oxigeno en el musculo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

proteinas secundarias

A

plegamientos de la cadena polipeptidica; queratina, fibroina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

proteinas cuartearias

A

Varias cadenas polipeptídicas (subunidades) se unen para formar una proteína funcional; hemoglobina(transporta oxigeno en la sangre)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

diferencia entre solución, suspensión y coloides

A

solución: transparente, homogenea; sal en agua
suspension: translucida, heterogenea; leche
cooloide: opaca, heterogenea; arena en agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Explica cómo el cuerpo mantiene la homeostasis durante el ejercicio

A

por medio de los sistemas de retroalimentación, sudoración y vasodilatación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo puedes diferenciar compuestos orgánicos de los inorgánicos?

A

si tiene carbono (organico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describe las funciones que cumple el agua en el cuerpo

A
  • Regula temperatura corporal (homeostasis)
  • Transporte de nutrientes y oxígeno
  • Digestión y absorción
  • Eliminación de desechos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que es una union peptídica

A

Es una unión química que se forma entre el grupo amino de un aminoácido y el grupo carboxilo
de otro aminoácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es un nucleótido?

A

ácidos nucleotidos como adn y rna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que aminoácidos no se obtienen del cuerpo

A

los esenciales; histanina, leucina, isoleucina, valina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

se disocian iones de hidrogeno (H+)

A

ácido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

se disocian iones de hidroxido (OH)

A

base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

se disocian en cation y anion

A

sal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuando es interacción por _ genera agua tmb

A

OH (carbono)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

los lipidos son solubles en agua?

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

como se forma un triglicerido

A

cuando un ácido graso se une al glicerol y se libera agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

de que está compuesto un fosfolipido

A

un glicerol, 2 ac grasos, 1 grupo fosfato , 1 hidrogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

en un fosfolipido que es polar y que no es polar

A

cabeza polar hidrofilica, cola no polar, hidrofobica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

ejemplo de esteroides

A

colesterol, estrogenos, testosterona, cortisol, sales bilares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

diferencias entre proteinas perifericas e integrales.

A

perifericas: son las que están viendo al interior o al exterior pero no atraviesan la
membrana; marcador de identidad , adhesión las que son de unión al
citoesqueleto.

integrales: atraviesan la membrana, también las que pueden transportar; son los
canales de transporte, enzimas y receptores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

ejemplo proteina estructural

A

colageno, queratina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

ejemplo proteina reguladora

A

insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

ejemplo proteina contractil

A

miosina y actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

ejemplo proteina inmunologica

A

anticuerpos , interleucinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

ejemplo proteina de traansporte

A

hemoglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

ejemplo proteina catalitica

A

ATP asa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿A que se refiere la difusión en la membrana, cuantos tipos existen

A

Es el paso de elementos a la membrana

  • transporte pasivo, los iones van de afuera a adentro, y se divide en difusión pasiva y difusión pasiva facilitada.
  • transporte activo, el cual los iones van de
    adentro a afuera y requiere de ATP.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Qué factores se involucran en la difusión?

A

Depende de la concentración y la temperatura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Qué diferencias existen entre poros, canales y transportadores?

A

canales: requiere de un receptor para poder que pase
poros: es paso fácil de afuera a dentro y de dentro a afuera.
transportadores: requiere de un receptor y de energía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Ejemplo de marcadores de identidad

A

los tipos de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

que hace una enzima

A

es una proteina que desdobla los elemnetps para qie pasen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

sangre función

A

transporta hormonas y nutrientes , mantiene la homeostasis, eliminación de co2 y adquisición de oxigeno, protección (cuagula heridas), presión osmotica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

sangre es 55%, 45%

A

55% plasma, 45% elementos, celulas yfragmentos

40
Q

de donde salen las células

A

hematopoyesis; localizada en el caso vietelino embrionario y en traberculas del hueso largo

40
Q

célula madre se divide en

A

mieloide y linfoide

41
Q

mieloides

A

globulos rojos, plaquetas, células granulares (sinofilos, bacofilos, neutrofilos) y macrofagos

41
Q

de que se encarga el nuetrofilo

A

infecciones

42
Q

de que se encarga el linfocito T

A

protegen el cuerpo (guerreros)

42
Q

los eritrocitos tienen nucleo?

42
Q

en que se divide el leucocito (gb)

A

granulares y agranulares, tiene MHC (especificas de cada individuo)

42
Q

linfoides

A

linfocitos T, B y NK

42
Q

que célula acarrea o2 por la hemoglobina?

A

eritrocitos(gr)

43
Q

de que se encarga el monocito

A

elimina tejidos muertos

44
Q

eosinofilo

A

reacción alergica

45
Q

donde se localizan los leucocitos

A

20% en circulación,lo demás en linfa , piel , ganglios, bazo.

46
Q

que es el factor quimiotactico

A

es la señal quie se produce cuando se atraviesa la célula

47
Q

que hacen las plaquetas

A

coagulación en la sangre

48
Q

que es la hemsotasia y orden de lo que pasa

A

secuencias de reacciones que detienen el sangraso
1. vaso espasmo
2. tapón plaquetario
3. casacda de coagulación; puede ser extrinseca (traumatismo tisular) o intrinseca (traumatismo vascular)
4. se cicatriza

49
Q

que es la aglutinación ?

A

unión de tipos de sangre compatible

50
Q

Como se producen los anticuerpos?

A

cels b(células de memoria) + antigeno = cel plasmatica y esta los produce

51
Q

que es un epitope?

A

sitios de union del antigeno

52
Q

que es un anticuerpo?

A

proteinas que nos defienden contra los agentes extraños

53
Q

IGG

A

Fagocitosis, activa el complemento , es monomero

54
Q

IGM

A

pentamero,son las primeras que se producen y las más grandes

55
Q

IGA

A

dímero, secreciones(lagrimas,saliva)

56
Q

IGD

A

mucosas, monomero

57
Q

IGE

A

monomero,alergias, parasitos

58
Q

ri inata

A

de nacimiento

59
Q

ri adaptiva

A

a lo largo de la vida, desarrollo memoria inmunologica

60
Q

activa

A

después de patogeno o vacuna, genera la memoria

61
Q

ri celular

A

celt t, cel b, nk, monocitos, granulocitos

62
Q

ri humoral

A

anticuerpos, citosinas

63
Q

para que sirven los granulocitos

A

tienen gránulos (enzimas) para destruir al agente infeccioso

64
Q

ciclo de ,los glóbulos rojos

A
  1. dos grupos, hemo y globina
  2. globina- aminoácidos- reutilizado en sintesis de proteinas.
  3. Hemo- hierro- entra al higado como ferritina- se hace bilirubina y pasa al hueso como transferrina - genera más hematopoyesis.
65
Q

diapedesis

A

rodamiento de los glóbulos blancos sobre el endotelio

66
Q

moléculas de adhesión

A

cadherinas y selectinas

67
Q

hapteno

A

moléculas de bajo peso que requieren estar acopladas a una proteína para dar una respuesta inmune.

68
Q

percipitacion ejemplo

A

prueba de embarazo

69
Q

donde esta localizado el corazón

A

en el mediastino apoyado en los pulmones reclinado hcaia la izquierda

70
Q

cual es la circulación sistemica ( vp-Vm-Va-a)

A

rojo
- llega del pulmón con oxigeno por la vena pulmonar
- entra con presion alta
- llega a la auricula izquierda
- pasa por la valvula mitral al ventriculo I
- pasa por la valvula aortica a la aorta y hacia todo el cuerpo.

71
Q

intercambio gaseoso (vc-Vt-Vp-ap)

A

azul
- entra por venas cava hacia la auricula derecha
- pasa por valvula tricuspide hacia ventriculo derecho
- pasa por valvula pulmonar hacia las arterias pulmonares para oxigenarse.

72
Q

en el intercambio gaseoso a cunato esta la presión a

73
Q

en la circulación sistemica a cuanto esta la presión a

74
Q

valvulas auriculoventriculares

A

permiten el paso
tricuspide y mitral

75
Q

valvulas semilunares

A

evita el retorno
pulmonar y aortica

76
Q

celulas del corazon

A

cardiomiocitos

77
Q

potencial de acción del corazón

A
  1. influjo de Na+
    2- se desactivann canales de na+ y sale potasio rápido
  2. influjo de calcio
  3. se desactivan canales de calcio y sale potasio lento
  4. Bomba restablece los gradiantes de iones.
78
Q

Nodo principal del corazon

79
Q

a cuanto va Nodo SA

80
Q

a cuanto va Nodo AV

81
Q

a cuanto va las células de purkinje

82
Q

que hace el pericardio

A

protege y rodea al corazón
mantiene su poscicion al mediastino y diafragma

83
Q

capa parietal del pericardio

A

pericardio fibrosos

84
Q

capa visceral interna

A

pericardio seroso

85
Q

pericardio capas pt2

A

epi-mio-endo

86
Q

sistole es

A

contracción

87
Q

diastole es

A

relajacion/ llenado

88
Q

que ves en un electrocardiograma

A

los trazos de la corriente

89
Q

que ves en un ecocardiograma

A

la forma del corazón/ultrasonido