Parcial 1 Flashcards
Parte de las ciencias biomédicas que estudia propiedades, características, preparación y efecto de los fármacos y sus acciones sobre el organismo.
Farmacologia
Estudia lo que el organismo le hace al fármaco, su distintivo es el proceso (LADME) (Liberación)
FARMACOCINÉTICA
Es lo que el fármaco le hace al organismo
FARMACODINÁMIA
Producto natural puede provenir de la planta o una parte de esta y es utilizada para tener el principio activo.
Droga
disposición a la cual se adaptan los principios activos junto con los excipientes para construir un medicamento y posibilitar su administración.
Forma farmacéutica
Son Sustancias farmacológicamente inactivas y Se le conoce como vehículo
Excipientes
Funciones de los excipientes
Posibilita la preparación y estabilidad.
Modifica las propiedades organolépticas
Determina las propiedades fisicoquímicas
Forma farmacéutica que no contiene el principio activo pero si los excipientes
Placebo
es el principio activo, la sustancia que al interactuar con el organismo da lugar a una respuesta (cambio en la función biológica)
Fármaco
Elaborado farmacéuticamente y preparado para su administración
Medicamento
Es la Clasificación de los fármacos según sus capacidades terapéuticas, anatómicas y químicas.
Código ATC
Que agrupa el código ATC
Sistema u órgano en el que actúa
Efecto farmacológico
Indicaciones terapéuticas
Estructura química del fármaco
Niveles del código ATC
- Nivel anatómico: donde actúa el fármaco, letra
- Subgrupo terapéutico, identificado por un numero de 2 cifras.
que hace - Subgrupo terapéutico o farmacológico, indicado por letra del alfabeto, para que se usa
- Subgrupo terapéutico, farmacológico o químico, identificado por una letra del alfabeto, que esta comouesto
- Nombre del principio activo o de la asociación farmacológica, identificado por un número de 2 cifras.
Duración de los estudios pre-clínicos
4-8 años
Que se hace en la fase invitro
pruebas en celulas en ambientes controlados para evaluar: sintesis quimica, impurezas, estabilidad y la forma farmacéutica
Que se hace en la fase invivo
Se administra farmaco a animales de experimentacion, justificando la cantidad y especie de estos. Evalua eficacia, selectividad (receptores), efecto terapeutico, farmacodinamia, interacciones, farmacocinetica, toxicidad
la toxicidad aguda se divide en 3:
Dosis necesaria para producir el efecto tóxico (máxima para no tener efecto tox)
Dosis letal mimina –> dosis más baja que te mata avd
DL50: dosis que mata al 50% de los animales de exp. solo teorico
Toxicidad que se hace con 3 dosis, 2 especies para medicamentos que se toman varias veces a lo largo del día
Toxicidad subaguda o subcrónica
Toxicidad que se evalua el farmaco se utilizara en humanos por periodos LARGOS
Toxicidad crónica
Se hace en 2 años, 2 especies y se evalúa la histopatología
Potencial carcinógeno
Qué evalúa Potencial mutágeno
Evalúa la estabilidad genética y mutaciones en bacterias, cultivo en células madres
IND (Investigational new drug)
Es la primera investigacion que hace la FDA al terminar las pruebas pre-clínicas con la info de la invitro e invivo (composicion y origen del fármaco) y esta sirve para avanzar a los clinicos
Estudios clinicos fase 1
grupo de 20-100 para evaluar seguridad y la farmacocinetica y dinamia
Fase 2 de los estudios clinicos
Eficacian en Px con enfermedad, usan placebo y la referencia (farmaco existente en el mercado)
grupo de 100-200
Fase 3 de los estudios clinicos
Confirmar seguridad y eficacia, se relaiza en miles de Px
Se tramita el NDA con toda la informacion de las fases anteriores, se autoriza y ya se puede comercializar con una patente de 5-20 años
Es la fase en la que estan todos los farmacos por si existen reacciones adversas
Fase 4 o farmacovigilancia
qué es un genérico intercambiable
se sabe que tiene eficacia
Patente internacional caducada
Bioequivalente (igualito en todos los aspectos al de patente)
DCI
Menos precio
RAM´s (Reacciones adversas medicamentosas)
respuesta nociva a un farmaco con dosis normales. Son peligrosas o muy molestas
Efecto colateral
Es causado por el mismo mecanismo de accion
Efecto secundario
Consecuencia de la accion del farmaco pero no forma parte del mecanismo de acción
Rxn alergica
Mimetismo biológico
reaccion inmunologica por el farmaco o sus metabolitos
Evento adverso
Suceso médico indeseable que se da en un sujeto de investigacion durante la etapa 1 o 2 de los estudios clinicos
Factores que influeyen en respuesta terapeutica
Cumplimiento del Tx (tipo de Tx)
Disminucion de errores de medicacion
Biodisponivilidad
Edad (niños y adultos mayores)
Artículos que regulan los suplementos
168: ingredientes que si pueden tener
169: ingredientes del diablo
171: si tiene sustancia con accion farmacologica no puede tener publicidad
22: lo que no debe prometer/publicitar
Ingredientes que menciona el articulo 169:
Sustancias con accion farmacologica conocida
Procaina
Efedrina
Yohimbina
Germanio
Hormonas