Parcial 1 Flashcards

1
Q

¿Qué es la epidemiología?

A

Estudio sobre el pueblo en lo referente a los procesos de salud y enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué hace la epidemiología?

A

Estudia los proceso de salud y enfermedad que afectan a la población

Características de grupos afectados

Como se distribuyen geográficamente y el tiempo de eventos de salud y enfermedad

Con que frecuencia se manifiestan y cuales son las causas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de salud según la OMS

A

Estado de completo bienestar físico, mental y social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Objetivos de la epidemiología

A

Definir problemas de salud en una comunidad

Describir la historia natural de una enfermedad

Descubrir los factores que aumentan el riesgo de contraer enfermedad (etiología)

Predecir tendencias de una enfermedad

Estrategia de intervención y su eficacia

Contribuir medicina moderna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Funciones de epidemiología

A

Determinar la frecuencia y tendencias de exposición a factores o marcadores que se asocian con daño o enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los 3 paradigmas para la epidemiología?

A

Teoría del miasma
Teoría del germen
Caja negra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué dice la teoría del miasma?

A

Caracteriza enfermedades en causas múltiples como clima, aire, pobreza, rasgos personales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué dice la teoría del germen?

A

Existe una sola causa para cada efecto
Se relaciona en patrones constantes, forma en cadenas lineales.
Enfermedad se puede erradicar erradicando a los gérmenes que la causan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué dice la caja negra?

A

Es por 2nda guerra mundial
La mortalidad por enfermedades crónicas supera la enfermedad infecciosa. Factores de riesgo personales.
Es por estilo de vida, si cambia conducta reduce el riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se da la evolución de los paradigmas de la epidemiología? (orden)

A
  1. Teoría del miasma
  2. Teoría del germen
  3. Teoría de la caja negra
  4. Teoría histórico-social
  5. Teoría de las cajas chinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pasos de los cambios en la epidemiología

A
  1. Considerar múltiples niveles de causalidad
  2. Investigar la interacción entre factores genéticos y medioambientales
  3. Reconocer la trayectoria de salud enfermedad a lo largo de la vida
  4. No sub-especialidades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los niveles de causalidad?

A

Nivel macro: poblaciones, sociedades (social)

Nivel individual: conducta (enfermedad)

Nivel micro: expresión genética (cambios celulares)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la epidemiología social?

A

Rama de epidemiología que estudia la distribución social y los determinantes sociales de los estados de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la cadena epidemiológica?

A

Un esquema que busca ordenar los eslabones que identifican los puntos principales de la secuencia continua de interacción entre la triada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué compone la triada de la cadena epidemiológica?

A

Agente
Medio
Huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es un agente causal?

A

Factor/organismo vivo que esta presente o ausente en la ocurrencia de una enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se dividen los agentes causales?

A
  1. Biológicos: bacterias, hongos, virus.
  2. No biológicos: químicos (pesticidas, fármacos, industriales) y físicos (calor, luz, radiación, ruido)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las propiedades de los agentes biológicos?

A

Perpetúan como especie
Rigen el tipo de contacto con el huésped humano
Determinan la producción de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son las propiedades intrínsecas de los microorganismos?

A

La composición química
La morfología (tamaño, forma, estructura)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es el huésped?

A

Persona/animal vivo que en circunstancias naturales permite el alojamiento de un agente infeccioso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la infección?

A

Entrada y desarrollo o multiplicación de un agente infeccioso en el organismo de una persona o animal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la infectividad?

A

Capacidad del agente infeccioso de poder alojarse o multiplicarse dentro del huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la patogenicidad?

A

Capacidad que tiene un agente de producir enfermedad en el huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué es la virulencia?

A

Capacidad que tiene un agente infeccioso de producir daño severo o enfermedad grave. Ej.- rabia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué es la letalidad?

A

Capacidad del agente infeccioso de producir muerte. Ej.- rabia

26
Q

¿Qué es el poder antigénico/inmunogenicidad?

A

Capacidad que presenta un agente infeccioso de provocar cierto grado de resistencia específica en el huésped que ha invadido

27
Q

¿Qué es la mutación?

A

Característica que tienen algunos agentes causales de cambiar o alterar algunas propiedades y transmitirlas a sucesivas generaciones

28
Q

¿Qué es el reservorio?

A

El habitat normal en el que vive, se multiplica y crece un agente infeccioso.

29
Q

¿Qué puede ser un reservorio?

A

Humano, animal, planta, materia inanimada

30
Q

Ejemplos de enfermedades principales de reservorios humanos

A

Enfermedades de transmisión sexual, lepra, sarampión

31
Q

Ejemplos de enfermedades de animales como reservorios

A

Peste, rabia, tétanos

32
Q

¿Qué es la fuente de infección?

A

La persona, animal, objeto o sustancia desde donde el agente infeccioso pasa al huésped

33
Q

¿Qué es un portador?

A

Individuo o animal infectado que alberga el agente infeccioso ESPECIFICO de una enfermedad, NO presenta síntomas pero SI infecta

34
Q

¿Qué es el periodo de incubación?

A

Intervalo de tiempo que transcurre entre la exposición a un agente infeccioso y la aparición del primer signo

35
Q

¿Qué es la fuente de contaminación?

A

Cualquier cosa inanimada donde se puede alojar el agente.

36
Q

¿Qué es el periodo de transmisibilidad o infeccioso?

A

Intervalo de tiempo en el que el agente infeccioso puede ser transferido de una persona infectada a otra, animal a humano, etc.

37
Q

¿Qué es el modo de transmisión del agente y cuantas formas hay?

A

Forma en el que el agente infeccioso se transmite del reservorio al huésped.
Directa e indirecta

38
Q

¿Qué es la transmisión directa?

A

Transferencia directa, de persona a persona.
Ejemplo: al besar, tocar, tener relaciones sexuales.

39
Q

¿Qué es un vector?

A

Portador usualmente insectos

40
Q

¿Qué tipos de vector hay? explícalos

A

Mecánico: traslado simple del agente infeccioso por medio de un insecto

Biológico: El agente debe propagarse (multiplicarse) y desarrollarse en el vector antes de transmitir la forma infectante.

41
Q

¿Qué es la puerta de eliminación/salida?

A

Camino por el cual un agente infeccioso sale de su huésped.
Por vía respiratoria (mocos o bucal)
Piel y mucosa (sangre)
Digestivo (heces)
Genito-urinaria (semen, orina)

42
Q

¿Las puertas de entrada y salida son las mismas?

A

Si, entran y salen por donde mismo

43
Q

¿Qué es un huésped susceptible?

A

Individuo/animal que en circunstancias naturales permite la subsistencia o alojamiento de un agente infeccioso.
Deben reunirse aspectos estructurales funcionales

44
Q

¿Qué es la inmunidad?

A

La persona posee anticuerpos específicos y/o inmunidad celular como consecuencia de infección anterior.

45
Q

¿Qué tipos de inmunidad hay? Explicalas

A
  1. Pasiva: de corta duración, por transmisión materna o artificialmente
  2. Activa: dura años, se adquiere naturalmente como consecuencia de infección previa
46
Q

¿Qué es la inmunidad de masa/rebaño?

A

Forma de prevención para mitigar el daño de una enfermedad en comunidades / rebaños.

47
Q

¿Qué es la causalidad en epidemiología?

A

Estudio de relación etiológica entre una exposición.
Ej.- toma de medicamento y aparición de efecto secundario

48
Q

Efectos de la causalidad

A

Enfermedad, muerte, complicación, protección, curación.

49
Q

¿Qué factores influyen en el proceso de salud-enfermedad?

A

Biológicos (edad, sexo, raza)
Psicológicos (ansiedad, estrés)
Medio ambiente social (contaminación)
Económicos (nivel socioeconómico, educación)
Ámbito laboral (empleo, seguridad social)
Políticos (guerra, embargos, invasión)
Medio ambiente físico (clima, deforestación)
Servicios de salud (acceso a servicios, vigilancia epidemiológica)

50
Q

¿Por qué es importante la búsqueda de las causas?

A

Para generar cambios y aprender sobre mecanismos.

51
Q

¿Cuáles son los 3 modelos de causa y efecto?

A

Modelo de Koch-Henle
Modelo de Bradford-Hill
Postulados de Evans

52
Q

¿Qué dice el modelo de Koch-Henle?

A

Propuesto para estudio de enfermedades infecto-contagiosas. Se basa en influencia de un microorganismo

53
Q

¿Qué dice el modelo de Bradford-Hill?

A

Propone criterios de causalidad como: fuerza y asociación, consistencia, especificidad, temporalidad, gradiente biológico, plausibilidad biológica, coherencia y evidencia experimental

54
Q

¿Qué dicen los postulados de Evans?

A

Que toda experimentación debe tener un sentido lógico.

55
Q

¿Qué tipos de causas hay? explícalos

A

Causa suficiente: si la causa esta presente, la enfermedad siempre ocurre

Causa necesaria: si la causa esta ausente, la enfermedad no puede ocurrir

Factor de riesgo: si la causa esta presente y activa, aumenta la probabilidad que la enfermedad ocurra

56
Q

¿Qué tipos de relación causa-efecto existen?

A
  1. Relación o asociación causal indirecta
  2. Necesaria y no suficiente
  3. No necesaria y suficiente
  4. No necesaria y no suficiente
  5. Relación/asociación no causal
57
Q

¿Qué es la morbilidad?

A

El estudio de una enfermedad en una población en sentido de la proporción de las personas que se enferman en un sitio y tiempo determinado

58
Q

¿Qué es la incidencia?

A

Cantidad de casos nuevos de una enfermedad, síntoma, muerte o lesión que se presenta durante un periodo de tiempo específico.

59
Q

Fórmula de incidencia

A

(número de casos nuevos de un período de tiempo)/ (población de riesgo) x (100)

60
Q

¿Qué es la prevalencia?

A

Mide la proporción de personas que se encuentran enfermas al momento de evaluar el padecimiento en población

61
Q

Tipos de prevalencia

A

Puntual: # de casos de un evento de salud en un momento determinado
De periodo: # de casos de un evento de salud en referencia a un periodo de tiempo (12 meses)

62
Q

Formula de prevalencia

A

(Casos existentes) / (población general) x (100)