Parcial 1 Flashcards
Los eritrocitos contienen una gran cantidad de “ANHIDRASA CARBÓNICA”, una enzima que cataliza la reacción reversible entre el CO2 y el agua para formar:
“ÁCIDO CARBÓNICO (H2CO3)”
En un hombre sano, el número medio de eritrocitos por milímetro cúbico es:
5,200.000
En una mujer sana, el número medio de eritrocitos por milímetro cúbico es de
4,700,000
En las primeras semanas de vida embrionaria, los eritrocitos nucleados se producen en el:
SACO VITELINO
Durante el segundo trimestre de gestación
HÍGADO,BAZO Y GANGLIOS LINFÁTICOS
Durante el último mes de gestación y tras el nacimiento, los eritrocitos se producen exclusivamente en la:
MÉDULA ÓSEA
La mayoría de los eritrocitos continúan produciéndose en la:
Médula de los huesos membranosos, como las vértebras, el esternón, las costillas y los iliacos
Las células sanguíneas comienzan sus vidas en la médula ósea a partir de un solo tipo de célula que se llama:
CÉLULA PRECURSORA HEMATOPOYÉTICA MULTIPOTENCIAL
Estadios de diferenciación de los eritrocitos
-Proeritroblasto
- Eritoblasto basofilo
- Eritroblasto policromatofilo
- Eritroblasto ortocromatico
-Reticulocito
- Eritrocitos
El principal estímulo para la producción de eritrocitos en un estado de escasez de oxígeno (Hipoxia) es:
La eritropoyetina
Alrededor del 90% de toda la eritropoyetina se forma en los:
Riñones
La eritropoyetina comienza a formarse en minutos a horas después de la hipoxia, y la producción máxima tiene lugar en menos de:
24 hrs
Los eritrocitos nuevos aparecen hasta en unos:
5 días
LA MADURACIÓN DE LOS ERITROCITOS NECESITA:
VITAMINA B12 Y ÁCIDO FÓLICO
La deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico provoca:
Un fallo en la maduración en el proceso de eritropoyesis
Se combina con la vitamina B12 presente en el alimento y hace posible su absorción en el intestino:
FACTOR INTRÍNSECO
La síntesis de hemoglobina comienza en:
eritroblastos policromatófilos
LA HEMOGLOBINA A, es una combinación de:
2 cadenas alfa y 2 cadenas beta
La cantidad total de hierro en el organismo es de:
4-5 g
Que porcentaje de hierro está en forma de hemoglobina?
65 %
Hierro almacenado en forma de ferritina se llama:
Hierro de depósito
Muchos de los eritrocitos se autodestruyen en:
El bazo
Anemia
Deficiencia de hemoglobina en la sangre
Volumen corpuscular medio normal:
80-100 femtolitros
CONCENTRACIÓN CORPUSCULAR MEDIA DE HEMOGLOBINA:
valor normal es 34±2 g/dl
Los eritrocitos que se producen son mucho más pequeños de lo normal y contienen muy poca hemoglobina
ANEMIA HIPOCRÓMICA MICROCÍTICA.
Aplasia
falta de función en la médula ósea.
ANEMIA PERNICIOSA
MALA ABSORCIÓN DE VITAMINA B12
Inmunidad
capacidad de resistir casi todos los tipos de microorganismos y toxinas que tienden a lesionar los tejidos y órganos.
Inmunidad que no aparece hasta que el cuerpo es atacado por primera vez
Inmunidad adquirida
En el cuerpo produce anticuerpos circulantes, que son moléculas de globulinas presentes en el plasma sanguíneo capaces de atacar al MO invasor:
INMUNIDAD HUMORAL (O DEL LINFOCITO B)
Se consigue mediante la formación de un gran número de linfocitos T activados que se habilitan especialmente en los ganglios linfáticos para destruir el MO extraño:
INMUNIDAD CELULAR (O DE LOS LINFOCITOS T)
Proteínas o grandes polisacáridos, que inician la inmunidad adquirida:
Antígenos
La inmunidad adquirida es producto de:
Los linfocitos
Linfocitos T se activan para formar:
Linfocitos T activados
Linfocitos T se activan para formar:
Linfocitos T activados
linfocitos B se activan para formar:
Anticuerpos
Favorece un mayor crecimiento y reproducción de los linfocitos específicos:
INTERLEUCINA 1
Precursores de las células plasmáticas:
PLASMOBLASTOS
LINFOCITOS DE MEMORIA
Permanecen durmientes
Los anticuerpos son gammaglobulinas llamadas:
INMUNOGLOBULINAS
CINCO CLASES GENERALES DE ANTICUERPOS:
IgM, IgG, IgA, IgD, IgE
Es el anticuerpo más común, y abundante del organismo:
◼Único que puede atravesar la barrera placentaria y conferir inmunidad pasiva al feto en desarrollo.
INMUNOGLOBULINA IgG
Es el primer anticuerpo que interactúa con las nuevas bacterias cuando entran en el organismo:
INMUNOGLOBULINA IgM
Es el anticuerpo más común después de la IgG.
Se encuentra en la sangre, la linfa, vía respiratoria, mucosa digestiva, saliva, lágrimas, leche, entre otras secreciones corporales.
INMUNOGLOBULINA IgA
Es el anticuerpo más común después de la IgG.
Se encuentra en la sangre, la linfa, vía respiratoria, mucosa digestiva, saliva, lágrimas, leche, entre otras secreciones corporales.
INMUNOGLOBULINA IgA
Constituyen menos del 0.01% de los anticuerpos séricos:
INMUNOGLOBULINA IgE
Su función aún es desconocida, sin embargo se cree que ayuda en la activación y diferenciación de las células B en células plasmáticas:
INMUNOGLOBULINA IgD
Existen 3 diferentes vías de señalización por los cuales el sistema del complemento puede activarse:
1.VÍA CLÁSICA
2.VÍA DE LAS LECTINAS
3.VÍA ALTERNATIVA
Tipos de leucocitos:
Neutrofilos
Eosinofilos
Basofilos
Monocitos
Linfocitos
Leucocitos mononucleares:
Monocitos
Linfocitos
Leucocitos polimorfonucleares:
Neutrofilos
Eusinofilos
Basofilos
Es la atracción de los neutrófilos y macrófagos hacia el foco inflamatorio.
QUIMIOTAXIA
proceso selectivo, a traves de antígenos de superficie, el cuerpo desarrolla anticuerpos contra
agentes infecciosos.
Fagocitosis
Las leucemias se dividen en dos grandes tipos:
Linfociticas
Mielogenas
Toda molécula capaz de desencadenar una respuesta inmunitaria humoral:
Antígeno
Toda molécula capaz de desencadenar una respuesta inmunitaria humoral o celular:
Inmunogeno
Existen 6 tipos de antígeno Rh:
C, c, D, d, E, e
Es un trastorno que se produce cuando los grupos sanguíneos de la madre y feto son incompatibles:
Eritoblastosis Fetal
Es el trasplante el un órgano o tejido, donde el donador y el receptor son el mismo:
Autoinjerto
-Cuando el trasplante es realizado entre gemelos homocigotos:
Isoinjerto
-Cuando el trasplante es realizado entre gemelos homocigotos:
Isoinjerto
Trasplante de órganos o tejidos, de un ser humano a otro, con diferente código genético, por lo tanto sus moléculas HLAson distintas:
Aloinjerto
-Trasplante entre individuos de diferente especie, de un animal inferior a un ser humano o viceversa:
Xenoinjerto