Parcial 1 Flashcards

1
Q

Bacteria:

A

Organismo Unicelular Procarionte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nucleo de la celula procarionte es:

A

Circular y es nucleo indefinido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La pared celular de una bacteria esta compuesta de:

A

Peptidoglucano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Peptidoglucano es para el pais de:

A

Mexico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Peptidoglicano es para el pais de:

A

España

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que organelos tiene la bacteria:

A

No tiene organelos, su unico organelo es el ribosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que tipo de material genetico tiene una bacteria:

A

Material Genetico extracromosomal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué tipos de genes podemos encontrar en los plasmidos:

A

Patogenisidad
Inmunocidad
Resistencia a antibioticos
Factores de virulencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es un plasmido:

A

Los plásmidos son moléculas de ADN extracromosómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como es el cromosoma de una bacteria:

A

Circular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuantos cromosomas tiene una bacteria:

A

1 en cambio en los vibrios tiene 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Bases nitrogenadas de una bacteria:

A

Purinas: Adedina, Guanina
Pirimidinas: Citocina, Timina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se puede encontrar timina en una bacteria?

A

Si se puede encontrar, cuando existe una mutación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Todo cromosoma bacteriano es:

A

Codificante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las celulas eucariontas tiene cromosomas:

A

NO codificantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estructura simplificada de un gen:

A

Region promotora, inicio, Region Codificante, Termino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Como un gen puede generar un ARN o una proteina?

A

A traves de dos procesos, transcripción y traducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Solo se pueden transcribir los genes:

A

que tienen su estructura completa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Región de inicio:

A

TAC=AUG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Promotores:

A

Región consenso: -35
Región pribnow (tata): -10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Principal factor de transcripción en la bacteria:

A

Factor de transcripción sigma70

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipos de genes que podemos encontrar en los plasmidos:

A

Proceso de conjugación
Resistencia a antibioticos
Factores de Virulencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es un proceso en el cual una cadena de ADN provee la información para la síntesis de una cadena de ARN:

A

Transcripción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Donde se lleva a cabo la traducción:

A

Ribosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Primera descripción de la microbiologia:
Robert Hooke
26
Primera descripción de bacteria (era vendedor de telas):
Antoni Van Leevwenhoek
27
Primera descrición de endosporas:
Ferdinand Cohn
28
Medicos de la generación espontanea:
Louis Pasteur, Robert Koch, Helmont
29
¿Porque era conocido van Helmet?
era conocido por la generación espontania y por su "guia para la creación de ratas"
30
Dijo que no habia generación espontanea:
Propuso la idea: Francesio Redi Louis Pasteur refuto que no habia
31
Es aquella molecula que tiene más de una polaridad:
Anfipática o anfifílica
32
Le permite ser semipermeable, o selectiva respecto a los iones o compuestos que entran y salen de las células:
El caracter anfipático o anfifílico de la molecula
33
Caracteristicas de una bacteria (Completa):
Organismo unicelular procarionte Pared celular de peptidoglucano Membrana citoplasmatica (bicapa fosfolipidica) Nucleoide (localización del cromosoma bacteriano) Citoplasma (lipidos, carbohidratos, proteinas y acidos nucleicos, iones orgánicos e inorganico enzimas, ribosomas) Plasmido (Material genetico extracromosomal) Ribosoma (ARN+ proteinas)
34
Compuesta de peptidoglucano:
Pared celular
35
Compuesta de bicapa fosfolipidica:
Membrana celular
36
localizacion del cromosoma bacteriano:
Nucleoide
37
De que esta compuesto el citoplasma:
Lipidos, carbohidratos, proteínas y acidos nucleicos, iones organicos e inorganicos enzimas, ribosomas, etc
38
Se denomina material genetico extracromosomal:
Plásmido
39
Es = ARNr + proteinas:
Ribosomas
40
Nucleotidos ADN:
*Purinas:* Adenina, Guanina *Pirimidinas:* Citocina, Timina
41
Nucleotidos ARN:
*Purinas:* Adenina, Guanina *Pirimidinas:* Citocina, Uracilo
42
Genes relacionados a: (Que expresa un plasmido)
-Proceso de conjugación -Resistencia a antibioticos -Factores de virulencia
43
Tipo de respiración de una bacteria:
El tipo de metabolismo y respiración que una bacteria emplea depende de su entorno y de su adaptación evolutiva a las condiciones específicas en las que vive. Anaerobica - Aerobica
44
Los nucleotidos se unen mediante:
Puentes de hidrógeno
45
Proceso mediante el cual una molécula de ADN se autocopia:
Replicación
46
Proceso de sintesis de un ARNm a partir de una hebra molde:
Transcripción
47
Proceso de sintesis de una proteína:
Traducción
48
El gen es:
La unidad basica de la herencia
49
¿Qué son los genes?
Regiiones de un cromosoma (compuestos de ADN) que pueden codificar una proteína o un ARN
50
Todo el cromosoma bacteriano es:
Codificante
51
¿Como podemos diferenciar las regiones codificantes y no codificantes?
A través de su estructura
52
¿Como un gen puede generar un ARN o una proteína?
A través de dos procesos: Transcripción y Traducción
53
Es un proceso en el cual una cadena de ADN provee la información para la sintesis de una cadena de ARN:
Transcripción
54
Sirve como plantilla o molde:
ARN polimerasa
55
La sintesis de un ARN a partir de un ADN molde se llama:
Transcripción
56
El sitio de la molécula de ADN donde se une la ARN polimerasa antes de iniciar la transcripción se llama:
promotor
57
Las polimerasas de ARN celulares no son capaces de reconocer los promotores por si mismas y requieren de la ayuda de:
Proteinas adicionales conocidas como factores trasncripcionales.
58
¿Qué es la transcripción?
Proceso en el cual una cadena de ADN provee la información para la sintesis de una cadena de ARN
59
Qué realizan las ARN polimerasas:
incorporan nucleotidos, uno a la vez, dentro de una cadena de ARN cuya secuencia es complementaria de una de las cadenas de ADN, la cual sirve como plantilla o molde
60
crece del extremo:
5´ en una direccion a 3´
61
La proteína sigma70 se conoce como:
El factor housekeeping (o activador) debido a que inicia la transcripción de la mayoria de los genes
62
Una señal de terminación habitual en el ADN bacteriano es:
Una secuencia rica en GC que contiene una repeticion invertida con un segmento central que no se repite
63
Cuando aparece la estructura brazo-bucle:
Cuando la secuencia rica en GC que contiene una repeticion invertica con un segmento central que no se repite se transcribe
64
Las estructuras debiles seguidas de una serie de adeninas en el molde de ADN son debiles debido a:
Porque el apareamiento U:A tiene solo dos puentes de hidrogeno
65
Porque el Apareamiento U:A es muy debil:
Porque tiene solo dos puentes de hidrogeno
66
De que forma se termina la transcripción:
La ARN polimerasa se detiene en el tallo bucle. El ADN y ARN se disocian en la región de uridinas
67
Los ARN de transferencia llevan a cabo:
La decodificación de la información de un ARNm
68
La interacción entre codones sucesivos en el ARNm y el aa-ARNt especifico lleva a:
La sintesis de un polipeptido con una secuencia ordenada de aminoacidos
69
Joseph Lister:
*"Las bacterias nunca deben entrar en una herida quirurgica"* Basandose en Pasteur propuso que una barrera antiséptica entre la herida y el aire protegeria el sitio quirurgico del contacto directo de las manos e instruemtnos del cirujano. Acido fenico y carbolico = ropa, heridas, la atmosfera del quirofano
70
Robert Koch (1843-1910):
Mediante cuidadosas tecnicas de microscopia y tinción, koch estableció que las bacterias siempre estaban presentes en la sangre de los animales que sucumbian la enfermedad
71
Ignaz Semmelweis:
Existia una "Materia cadavérica" que era transportada por las manos de los medicos y estudiantes hacia el torrente sanguineo del paciente. (prpiso el uso de soluciones con cloro 1847, para el lavados de mano de los medicos, fue extremadamente criticado y murio)
72
Morfologia Bacteriana: (cocos)
Diplococos, Estafilococos, Estreptococos
73
Diplococos:
2 cocos
74
Estafilococos:
Racimo
75
Estreptococos:
Cadena
76
Postulados Moleculares de Koch:
1. Relacion estrecha con las capas patogenas. 2. La inactivacion especifica del gen o genes. 3. Debe restablecer la patogenicidad o virulencia.
77
*Clostridum tetani* medio de cultivo:
Agar sangre
78
*Clostridum tetani* caracteristicas:
-Bacilos Gram positivos, -Anaerobios -Esporulados -Habitantes normales de suelo y sedimenos marinos
79
*Clostridum tetani*: donde se encuentra:
Algunas especies se encuentran en el intestino de animales, incluyendo humanos.
80
*Clostridum tetani*: toxicogénicas:
Tetanospasmina
81
*Corynebacterium diphtheriae*: Medio de cultivo:
Medio Agar Sangre Cistina Telurito
82
*Corynebacterium diphtheriae* caracteristicas:
Bacilos pleomórficos Gram positivos, En forma de letras chinas y en palizada
83
*Corynebacterium diphtheriae* que realiza:
Reduce el telurio del medio a telurito metalico, el cual precipita y produce el desarrollo de colonias negras, gris acero, de 1 a 3 mm de diametro
84
*Streptococcus pneumoniae*: medio de cultivo:
Agar sangre (Medios enriquecidos como agar soya tripticasa o agar infusión cerebro/corazon con adicion de 10% de sangre de cordero)
85
*Streptococcus pneumoniae* caracteristicas:
Colonias redondeas, mucosas y no pigmentadas, de 1 a 3 mm de diametro, a hemolisis la colonia se rodea de un halo verdoso.
86
*Sthapylococcus aereus*: medio de cultivo:
Agar baird parker (Agar Yema de Huevo)
87
*Sthapylococcus aereus* caracteristicas:
-Bacterias no moviles, -No esporuladaras, -No poseen capsula, -Anaerobias facultativas. -Catalasa positivos
88
*Sthapylococcus aereus* donde se encuentra:
Microbiota de piel y narinas
89
*Sthapylococcus aereu*: infeccion por:
Inmunosupresión en el huésped
90
91
*Neisseria gonorrhoeae* caracteristicas:
-Intracelular facultativa. -No movil, -No esporulado -Oxidasa y catalasa (pruebas bioquimicas) -Crecimiento optimoentre 35 y 37 grasos bajo atmosfera de CO2 al 5%.
92
*Neisseria gonorrhoeae* requiere de:
Requiere de cisteína, glucosa, piruvato o lactato como fuente de carbono (bacteria resistente)
93
Los flagelos son:
Helicoidales
94
Al aplanar a los flajelos presentan una distancia constante entre giros adyacentes, llamada:
Longitud de onda
95
El flogelo bacteriano está formado por:
Muchas copias de una proteína llamada flagelina
96
Funcion de los pilis o pelos:
-Intercambio genetico entre celulas (conjugación) -Permitir adherencia a patogenos
97
La conjugacion la permite el:
Pilis
98
Función de la fimbria:
Adhesión: permite a las celula adherise a superficies
99
Entre los patógenos humanos más conocidos en los que las fumbrias participan en el desarrollo de la enfermedad se enceuntran especies de:
Salmonella (salmonelosis) Bardetella pertussis (tos ferina)
100
*n-acetilglucosamina* esta unido a *Acido N-acetilmuramico* mediante:
Enlace glucosidico
101
¿Qué es el peptidoglucano?
Es un polisacarido compuesto de: -n-acetilglucosamina -Acido N-acetilmurámico
102
Enlaces Horizontal: Vertical
Glucosidico Peptidico
103
Que agente es capaz de destruir al peptidoglicano y provocar lisis celular:
Lisozima (corta el enlace glucosidico)
104
Bacterias grampositivas:
Gruesa pared celular Acido teicoicos
105
Baterias gramnegativas:
-Delgada pared celular -Mayor parte membrana externa -Capa de LPS
106
Bacterias gramnegativas en humanos:
Salmonella, shigella y escherichia (Sintomas gracias a la toxicidad de LPS; endotoxina)
107
Muchas procariotas secretan a la superficie celular materiales pegajosos o viscosos formados por polisacaridos o por proteínas:
Capsula, capa mucosa
108
Si la capa esta organisada como una matrix tensa que impode el paso a particulas pequeñas como la tinta china recibe el nombre de:
Capsula
109
Recibe el nombre de capsula cuando:
la capa esta organizada como una matrix tensa que impide el paso a las particulas pequeñas como la tinta china
110
Actuan como factores de virulencia en determinadas enfermedades bacterianas e impiden que las células se deshidraten:
Las capas externas
111
Ejemplo de agentes que contienen una gran capsula:
Carbunco (antrax) bacillus anthracis Streptococcus pneumoniae
112
Factores de Virulencia:
habilidades con las cuales agentes patógenos llegan al ser humano a producir invasión, infección, modulación de la respuesta inmune a su favor.
113
Resistencia a antibioticos:
Se produce cuando las bacterias mutan en respuesta al uso de estos fármacos
114
Agente patogeno:
Cualquier microorganismo capaz de producir alguna enfermedad.
115
Proceso de conjugación:
Transferencia de material genetico
116
¿Qué es un isomero?
son moléculas que tienen la misma proporción de elementos, pero se encuentran estructurados de formas diferentes.
117
Denominación del Botox:
Toxina Botulinica
118
Bacteria que causa el Carbunco:
Bacilus anthracis:
119
Bacteria que causa la Gonorrea:
Neisseria Gonorrhoeae
120
Bacteria que genera la Neumonia:
Streptococcus pneumoniae
121
Bacteria que genera la Difteria:
Corynebacterium Diphtheriae
122
Que bacteria genera al tetanos:
Clostridium Tetani
123
Que bacteria genera al sifilis:
Treponema pallidum
124
Bacteria sin flajelos (Sin movimiento):
Staphylococcus Aureus
125
Anillo L: Lipopolisacaridos:
FLGH
126
Anillo P: Peptidoglucano:
FLGL
127
El anillo L se encuentra en las bacterias:
Gram Negativa
128
Proteinas encargadas de anclar al flajelo:
Mot B, Mot A
129
Función de las proteinas FLI;
Hacen que el flajero gire
130
Proteinas que conforman al rotor:
Anillo L Anillo P Anillo MS Anillo C
131
Pueden crecer a tensiones nromales de oxigeno (el aire tiene 21% de O2) y respiran O2 en su metabolismo.
Aerobios
132
Son aerobios que pueden usar O2 solo cuando está a una concentración mas baja que la del aire (condiciones microóxicas):
Microaerófilos
133
En condiciones adecuadas de nutrientes y cultivo pueden crecer en ausencia de O2
Facultativos
134
No pueden respirar oxigeno:
Anaerobios
135
Pueden tolearar el O2 y crecer en su presencia aunque no lo respiren:
Anaerobios aerotolerantes
136
El oxigeno inhibe o inluso mata:
Anaerobios estrictos
137
Componentes de las paredes bacterianas, (peptidoglucano):
N-Acetilglucosamina - (Enlace glucosidico) - Ácido N-acetilmurámico aminoacidos: l-alanina, d-alanina, d-acido-glutaminico, l-lisina, acido diaminopimélico
138
Bacterias gramnegativas conocidas:
Salmonella, Shigella y Escherichia
139
Si la capa está organizada como una matriz tensa que impide el paso a las partículas pequeñas como la tinta china, recibe el nombre de:
cápsula
140
Muchos procariotas secretan a la superficie celular materiales pegajosos o viscosos formados por polisacáridos o por proteínas. No se consideran parte de la pared porque no aportan una resistencia estructural significativa a la célula. Para describir estas capas se utilizan los términos:
«cápsula» y «capa mucosa»
141
1 Flajelo en uno de sus polos:
Monotricas
142
muchos flajelos en uno de sus polos:
Lofotricas
143
Flajelos en 2 de sus polos:
Anfitricas
144
Muchos flajelos en toda la estructura:
Peritricas
145
Función flajelo:
Movimiento
146
Funcion fimbria:
Adhesión (adesinas)
147
Pili/pelo función:
Pasa el material genetico extracromosomal, mediante un proceso denominado conjugación.
148
Encargada de hidrolizar enlace glucosidico:
Lizosima
149
Ejemplo de espiroqueta:
Sifilis: treponema pallidum
150
Dos ejemplos de basilos:
1) C. Diphtheriae 2) Mycobacterium tuberculosis
151
Concepto y ejemplo de endotoxina:
Son componentes de la membrana externa de bacterias Gram negativas. Ejemplo: Lipopolisacaridos
152
Concepto y ejemplo de exotoxina:
Son proteínas secretadas por bacterias (tanto Gram positivas como Gram negativas) durante el crecimiento. Ejemplos: Toxina diftérica Toxina butulinica (Clostridium botulinum)
153
Ejmplo de bacteria sin flajelos (sin movimiento):
Staphylococcus aureus
154
Ejemplo de bacteria con flajelos (con movimiento):
Escherichia coli (peritricos)
155
Quimiotaxia:
Es el proceso mediante el cual las bacterias móviles se desplazan hacia o lejos de ciertos estímulos químicos en su entorno. Este movimiento está dirigido por un gradiente químico:
156
El anillo P se encuentra en las bacterias:
Gram positivas
157
¿Qué es un intrón?
-Es una secuencia de ADN dentro de un gen que no codifica para proteínas.
158
¿Qué es un exón?
Es una secuencia de ADN dentro de un gen que sí codifica para una parte de la proteína.