Parcial 1 Flashcards
Relaciones inyernacionales
Órganos de ejecución de la política exterior y sus funcionarios en representación del Estado.
Los actores se han multiplicado y es necesario una mejor coordinación.
Política internacional
Enfrentamiento del interés nacional con los intereses nacionales de otros Estados.
Política exterior
Conjunto de principios, doctrinas y objetivos que formula y aplica un Estado paras promover y defender sus intereses frente a otros Estados o al interior de un organismo internacional.
Diferencia entre política exterior y diplomacia.
Política exterior se refiere al objetivo y la diplomacia al medio para alcanzar dicho objetivo.
Diplomacia
Método para establecer, mantener y estrechar las relaciones oficiales entre los estados.
*Negociaciones entre los actores internacionales.
Diplomacia según Javier Pérez de Cuéllar
Arte de poner apropiadamente en práctica la política exterior de un Estado.
Derecho Internacional Público
Conjunto de normas que regulan la relación entre los Estados y organismos internacionales.
Derechos humanos
Derechos que derivan de la misma naturaleza humana.
*Universales.
*Indivisibles
*Interdependientes
Política exterior de México
Art 89 Frac. X Facultades y obligaciones del Presidente.
Funciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
*Promover la coordinación de acciones en el exterior de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
*Conducir la política exterior.
*Dirigir el servicio exterior en sus aspectos diplomático consular.
*Impartir protección a los mexicanos -> ejercer funciones consulares: registro civil, funciones nortariales, auxilio judicial.
Ley del Servicio Exterior Mexicano Art 2
Corresponde al Servicio Exterior:
*Promover y salvaguardar los intereses nacionales ante los Estados extranjeros y en los organismo y reuniones internacionales en los que participe México.
*Proteger, de conformidad con los principios y normas del derecho internacional, la dignidad y los derechos de los mexicanos en el extranjero y ejercer las acciones encamidadas a satisfacer sus reclamaciones.
¿Qué es el Sistema Universal?
Se refere a todos los órganos que opera la ONU, su objetivo principal es la promoción y protección de los derechos humanos.
Ejemplo: Asamblea General, Ecosoc, ACNUHR
Sistema Americano
Declaración Americana de los derechos y deberes del hombre (1948)
Convención Americana sobre Derechos Humanos (1969)
Mecanismos del sistema americano: Comisión de Derechos Humanos y Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Procedimientos especiales propios.
Sistema europeo
Convención Europea de Derechos Humanos (1950)
Se enfoca en los individuos
Modelo más acabado de protección de derechos humanos.
Mecanismos: Comisión Europea y la Corte Europea
Sistema Africano
Es el sistema regional más reciente.
Carta Africana de los Derechos Humanos y de los Pueblos (1981)
Esta carta incluye el derecho al desarrollo, el derecho a la paz, derecho al medio ambiente satisfactorio.
Mecanismo: Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos
Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos
Compuesta por 11 personalidades africanas de prestigio con funciones a titulo personal.
Sistema árabe
No se considera un sistema regional propiamente.
El Consejo de la Liga de Estados Árabes adoptó los Estatutos árabes en Derechos Humanos en 1994.
¿Qué es el derecho internacional humanitario?
Normas jurídicas para proteger a las personas y bienes en situaciones de conflictos armados.
Convenios de Ginebra (1949) y Protocolos (1977)
Convenios de Ginebra y Protocolos Adicionales
Establecen una serie de normas para proteger a los heridos, enfermos, naufragos, prisioneros de guerra y civiles en un conflicto armado.
Protocolos Adicionales amplían esas protecciones. Protocolo I: proteccion de victimas internacionales de conflictos armados. Protocolo II: Protección de vícitmas no internacionales en conflictos armados.
Derecho de refugio
Convención de Naciones Unidas sobre el Estatuto de los Refugiados (1951)
Persona refugiada: debido a sus fundados temores de ser perseguida, deba desplazarse fuera de su país, debido a que el su natal lugar no le otorga protección.
Mecanismo de protección para los refugiados: reinstalación en un tercer país, integración en el lugar del refugio, regresar cuando las condiciones de su país cambien.
Derecho Penal Internacional
Tribunales de Nuremberg y Tokio
Tribunales Ad-Hoc de Ruanda, Yugoslavia y Sierra Leona. -> guerra civil de Sierra Leona.
Estatuto de Roma: delitos específicos.
Perspectiva de Derechos Humanos en México
Antecedentes en la legislación mexicana
Comisión Nacional de Derechos Humanos
Reconocimiento de instancias internacionales.
Participación de la sociedad civil.
Qué es la dignidad humana
Reconociemiento del especial valor que tiene el individuo en el universo.
Valor del ser humano.
Interés inherente a toda persona a ser tratada como tal y no como objeto a no ser humillada, degradada, envilecida o cosificada.
Diferencia entre DDHH, garantías y derechos fundamentales.
Derechos fundamentales: todos los derechos que están incorporados a una ley, derechos positivizados.
DDHH: normas intrisecas a la persona.
Garantías: el medio para defender los derechos fundamentales, son dos tipos -> juridiccionales y no jurisdiccionales.