parcial 1 Flashcards

1
Q

que es riesgo

A
  • Efecto de lo incierto en los objetivos de las organizaciones, como impacta este en los objetivos y resultados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es riesgo corporativo

A

Es la correcta identificación de los riesgos a los cuales esta sujeto la organización, laprobabilidad de que ocurra el impacto (monetario) que este tiene en la organización. Con estos datos se toma la decisión de qué riesgos tomar, dejar ir, reducir o trasladar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ciencia o arte?

A

toda decisión que se toma para lograr los objetivos conlleva sus riesgos. Desde tomar decisiones dia a día a decisiones fundamentales en la junta directiva, el manejo de riesgos es parte del proceso de toma de decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

errores comunes (3)

A
  • Suponer que el actual es el mayor de riesgo.
    o La inacción es lo más arriesgado
  • Creer que los buenos emprendedores buscan riesgo
    o El secreto no es la toma de riesgos sino la “gestión de riesgos”
  • Celebrar los fracasos por haber asumido riesgos
    o No todos los fracasos vienen por asumir riesgos, la mayoría es por desconocerlos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

TEAM

A

mitigar, eliminar, acertar, transferir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principales habilidades necesarias:

A
  • Ser analítico
  • Saber resolver problemas
  • Ser líder y saber como manejar a las personas
  • Conocimientos financieros y matemáticos
  • Entender el negocio
  • Cuantificar riesgos
  • Pensamiento estratégico
  • Adaptabilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Resultados de un correcto manejo (3) :

A
  • Aumento de oportunidades: por que no se destinan recursos a lo que no es necesario
  • Disminuir sorpresas negativas
  • Reducir la variabilidad: no se pueden hacer planes a largo plazo por que no tengo estabilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  • Rinoceronte gris:
A

riesgos que pueden pasar muy probablemente y se ignoran o minimizan hasta que sea demasiado tarde.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  • Cisne negro:
A

eventos económicos que pensamos que nunca pueden pasar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  • Que hace fuerte macroeconómicamente a Guatemala:
A

o Las remesas son un refuerzo y reserva para soportar crisis
o Déficit fiscal, endeudamiento del país no se compara con lo de los otros países

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • Herramientas que el gobierno tiene:
A

o Deuda
o Aumentar Impuestos, la tasa impositiva es muy baja.
o Imprimir dinero (no viable en Gt)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  • Tipos de riesgos corporativos:
A

o Riesgos financieros
o Riesgo estratégico
o Riesgos de cumplimiento y legales
o Riesgos operacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  • Riesgo financiero:
A

la mayoría de los riesgos tienen un impacto financiero. Sin embargo, definiremos el tipo de “riesgo financiero” al dinero que entra y sale del negocio y la posibilidad de una pérdida repentina a corto plazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  • Importancia de conocer los estados financieroS
A

la contabilidad es el registro sistemático de presentar transacciones diarias que ocurren dentro de organización
o Contabilidad financiera: provee información afuera del negocio (bancos)
o Contabilidad fiscal: acomodar la legislación local en temas fiscales (Sat)
o Contabilidad administrativa: se puede deducir rubros de acuerdo a business units (interno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

GIGO garbage in garbage out

A

aun que tengo los mejores softwares para que me saque los análisis, si le estoy metiendo basura los resultados van a ser basura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

estacionalidad

A

hay empresas que venden una sola vez al año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  • Activos intangibles:
A

licencias, gastos diferidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  • Pasivos contingentes:
A

arrendamientos, derivados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  • Consecuencia de no tomar en cuenta los pasivos contingentes:
A

puede que no haya suficiente liquidez para cubrirlos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Como identificamos el riesgo financiero:(4)

A
  • Hay que analizar los ajustes y correcciones financieros de los últimos 3 a 5 años
    1. Principal activo:
    a. Fijo – obsolescencia/incendio/terremoto
    b. Cxc – no pago, concentraciones,
    c. Inventarios – riesgo precio; tipo de cambio; obsolescencia
    2. Principal deuda
    a. Comercia (proveedor) – términos/estabilidad
    b. Bancaria – términos de repago/moneda/tasa de interés
    c. Empleados
    d. Deuda subordinada – cuando se tiene que repagar.
    3. Cash flow:
    a. Cual es su ciclo. Positivo necesito dinero, negativo tengo dinero
    b. Calce entre activos y pasivos (corto y largo plazo/moneda). (hay que financiar los activos a corto plazo con deudas a corto plazo y los activos a largo plazo con deudas a largo plazo)
    4. Otras preguntas:
    a. Exposiciones a tipo de cambio (calzados A/P) vrs expectativa
    b. Tasas de interés vrs expectativas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

*razones operativas:

A

miden la eficiencia de la operación
o El crecimiento de ventas a que se debe: aumento en volumen, aumento en precios
o Los costos de ventas y gastos administrativos/ventas han variado significativamente de periodo en periodo
o Hay algún otro ingreso/egreso que este afectando la utilidad neta
o Hay significativas ganancias/pérdidas cambiarias

rules of thumb:
o Eliminar inflación y ver crecimiento real, comparar con industria del país de otros países
oMargen neto debe cubrir gastos de interés
o % crecimiento en gastos que no supere el % de crecimiento en ventas
o Utilidad operativa depende del sector: 4-5%comercial y 8%- 10% insdutrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  • Principales motivos de riesgo financiero:(4)
A

o Mal manejo de cash flow
o Perdida de cuentas clave y mal manejo en tratar de reemplazarlas
o Estructura de finaciamiento inadecuado
o Gestioon financiera inadecuada o inexistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Riesgo operacional: es aquel que puede provocar pérdidas debido a:

A
  • Errores humanos
    o Negligencia, error humano, personal inadecuado, sabotaje, fraude, robo, paralizaciones, apropiación de información, lavado de dinero, inapropiadas relaciones interpersonales, ambiente de trabajo desfavorable, insuficiencia de personal, capacitación inadecuada, etc.
    o Eventos: fraude interno, fraude externo, relaciones y seguridad laboral; y clientes, productos y prácticas laborales
    o Se da por: falta de capacitación, falta de capacidades, el departamento de RRHH no cumple bien su función
    o Efecto de “one man show risk”
  • Procesos internos inadecuados o defectuosos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Efectos de las crisis del 2008 que aun existen

A

o Regulaciones a las instituciones financieras
o Calificación crediticia más estricta
o Inflación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

que es Basilea

A

es un consorcio de bancos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

problemas en La estructura organizacional:

A

si la persona no tiene la capacidad de supervisión puede causar un riesgo operacional si tiene demasiadas personas a su cargo. Por que no tiene mucho tiempo para vigilar y asi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q
  • Como identificar el riesgo operacional (3):
A

o ¿Que tan confiables son nuestros sistemas y tecnología? ¿Que tan frecuente fallan?
o Han existido muchas quejas de clientes por falta de control de calidad en los productos/servicios? ¿inconsistencia en las entregas?
o ¿Que desastres naturales tienen posibilidad de ocurrir en nuestra localidad?

28
Q

Riesgo cumplimiento / legal/ regulatorio

A
  • Es el riesgo de sanciones legales o regulatorias, daño reputacional o pérdida de valor de franquicia por haber incumplido con alguna ley, regulación, estándar o incluso política interna de la empresa causando multas, penalidades, demandas, rescisión de contratos, reducción de valor de franquicia, etc.

se puede clasificar como:
o Riesgo de litigio
o Riesgo contractual: riesgo al que estamos expuestos por haber firmado un contrato, ver las clausulas (confidencialidad, copyright, fuerza mayor, etc)
o Riesgo regulatorio
o Riesgo estructural

29
Q
  • Como identificar riesgo de cumplimiento:
A

o ¿la industria en que operamos tiene leyes y reglamentos específicos?
o ¿los países a los que exportamos o importamos, tienen leyes y reglamentos específicos?
o como estamos seguros que estamos cumpliendo con todas las regulaciones laborales?

30
Q
  • Beneficios de las offshores:
A

no pagan impuestos

31
Q
  • Riesgo estratégico:
A

es el riesgo que la estrategia de la empresa sea menos efectiva y la empresa luche por obtener los resultados deseados.

o Factores que pueden incidir en riesgos estratégicos
 Cambios en demanda
 Cambios tecnológicos
 Incremento en precios de materia prima
 Nuevo competidor o guerra de precios
 Nuevas regulaciones

32
Q
  • Preguntas para definir ventajas competitivas (riesgo estratégico) (4)
A
  1. resultados del negocio:
    o Cuales son los resultados o tendencias de negocio
  2. competencia:
    o Cuales son los competidores mas relevantes
  3. industria
    o Cual es el nivel de commodizations de la industria y como nos salimos del commodity
  4. clientes
    o Estretagia de precios (estructura de valor de los clientes, como alinear el valor del producto o servicio)
33
Q

riesgo operacional - crisis 2008

A
  1. Regulaciones
    1. Bancos
  2. Califiación crediticia
    1. Analisis crediticio
  3. SUBPAR (investment code)
    1. AAA
    2. AA
    3. BBB
  4. junk
    1. BB
    2. B
  5. Inflación
  6. Audítados: discosure
34
Q

podemos clasificar el riesgo de cumplimiento/legal

A
  1. Riesgo de Litigio
  2. Riesgo Contractual
    3.Riesgo Regulatorio
  3. Riesgo Estructural
35
Q

5 fuerzas de porter (riesgo estratégico)

A

Poder de negociación de los clientes.
Poder de negociación de los proveedores.
Amenaza de productos o servicios sustitutivos.
Amenaza de entrada de nuevos competidores.
Rivalidad de los competidores actuales.

36
Q

Razones SOLVENCIA: (riesgo financiero)

A

miden la capacidad de honrar obligaciones en el largo plazo

  • la razón de servicio es menor que 1.1? si sí, analizar como se honrarán vencimiento de deuda
  • es negativa la generación de efectivo operativo? si sí, analizar si está siendo financiada por deuda bancaria adicional, prestamos a accionistas o capital nuevo
  • el incremento en deuda a corto plazo está siendo utilizado para financiar activos corrientes, o está siendo contratado para cubrir pérdidas, pagar vencimientos corrientes, activos a largo plazo, reducción de crédito de proveedores, préstamos a relacionadas o pagar dividendos?

rules of thumb:
* Deuda Bancaria/EBITDA arriba de 1.2x
*razon de servicio de deuda: arriba de 1..1x
*razon de servicios de interés: arriba de 2.0x

37
Q

Razones LIQUIDEZ (riesgo financiero):

A

miden la habilidad de cubrir obligaciones en el corto plazo
* Razón liquidez arriba 1.1
* Ciclo conversión efectivo (días inventario + días x cobrar) menor a días por pagar

38
Q

Razones ESTRUCTURA DE CAPITAL : (riesgo financiero)

A

muestra compromiso de los socios
* hay algún ajuste a los estados financieros relacionados con los activos corrientes o largo plazo que modifique el capital contable de la empresa?
* hay pasivos significativos a accionistas? si sí cuales son las condiciones de estos prestamos
* hay pago de dividendos en los últimos 12 meses? hay planes futuros de repartición de dividendos? como serán financiados?

rules of thumb:
* Endeudamiento: industrial debajo de 1.5; comercio debajo de 3.0
* Capital pagado arriba del mínimo (Guatemala Q5,000)
* Pérdidas acumuladas menor del 30%; arriba del 60% quiebra técnica

39
Q

riesgo operacional –> procesos internos

A

Diseño inapropiado de procesos críticos o con políticas y procedimientos inadecuados o inexistentes que puedan tener como consecuencia el desarrollo deficiente de las operaciones y servicios o la suspensión de los mismos
 Eventos: ejecución, entrega y gestión de procesos

40
Q

riego operacional –> TIC tecnología de la información

A

uso inadecuado que pueda afectar el desarrollo de las operaciones y servicios, que pueda atentar contra la confidencialidad, integridad, disponibilidad y oportunidad de la información

eventos:
interrupción del negocio y sistemas

41
Q

top riesgos operacionales para 2024

A
  1. conflictos geopolíticos con implicaciones económicas
  2. eventos climáticos extremos
  3. ciberseguridad inadecuada
42
Q

top riesgo legal/cumplimiento

A
  1. daños y prejuicios
  2. afirmaciones engañosas o flasas
  3. violación de patentes
43
Q

repaso sobre la esencia de la estrategia

A
  1. claridad en cuando al futuro deseado
  2. donde estoy y hacia donde deseo llegar
  3. ventajas competitivas
44
Q

como identificar el riesgo estratégico(3)

A
  • hay algún competidor nuevo que da una mejor propuesta de valor que mi empresa?
  • se prevue cambios en la industria?
  • el consumidor puede vivir sin nuestro producto?
45
Q

que hacer para que las estrategias no fallen

A
  1. identificar oportunidades
  2. encontrar la mejor manera de adaptarse a esta oportunidad
  3. cómo captar el valor generado a corto plazo
  4. obtener valor con el tiempo
  5. sentar las bases del éxito a largo plazo
  6. la aplicación es clave para obtener valor a largo plazo
46
Q

Margen de utilida bruta

A

Mide el margen de ganancia bruto respecto a las ventas

47
Q

Margen de utilidad operativa

A

Mide el margen de ganancia operativo respecto a las ventas

48
Q

Margen de utilidad neta

A

Mide del margen de ganancia neto respecto a las ventas

49
Q

Ganancia por Acción (UPA) (EPS)

A

Mide la ganancia generada por cada acción común durante el periodo anual evaluado

50
Q

Rendimiento s/ Activos (ROA)

A

Mide la utilidad operativa después de su efecto tributario con la inversión total en la empresa, sin tomar en cuenta cómo se ha financiado el negocio

51
Q

Rendimiento s/ Patrimonio (ROE)

A

Mide la utilidad neta en relación con la inversión realizada por los accionistas

52
Q

Liquidez corriente

A

Mide cuántos recursos de corto plazo (activo corriente) tengo respecto a mis deudas de corto plazo (pasivo corriente) para cubrirlas

53
Q

Razón rápida

A

Mide cuánto tengo de efectivo y cuentas por cobrar respecto a mis deudas de corto plazo

54
Q

Prueba Defensiva

A

Mide cuánto tengo de efectivo respecto a mis deudas de corto plazo

55
Q

Prueba Defensiva

A

Mide cuánto tengo de efectivo respecto a mis deudas de corto plazo

56
Q

Días promedio de cobro

A

Mide cuántos días me demoro, en promedio, en cobrar a mis clientes

57
Q

Rotación de inventarios

A

Mide cuántos veces, en promedio, compro y vendo todo mi inventario

58
Q

Días promedio de inventario

A

Mide cuántos días me demoro, en promedio, en vender todo mi inventario

59
Q

Periodo medio de pago

A

Mide cuántos días me demoro, en promedio, en pagar a mis proveedores

60
Q

Razón de impuestos

A

Mide cuál es la tasa de impuesto que realmente se está pagando respecto a la utilidad antes de impuestos.

61
Q

Rotación de los activos

A

Mide cuánto vendo respecto al nivel de inversión que requiere la empresa

62
Q

Indice de endeudamiento

A

Mide cuánto de las inversiones están siendo financiadas por terceros

63
Q

Grado de Propiedad

A

Mide cuánto de las inversiones están siendo financiadas por los accionistas

64
Q

Endeudamiento Patrimonial

A

Mide la relación entre las deudas y el patrimonio. Si sale 1, significa que las deudas son iguales que el patrimonio, o que el pasivo es el 50% del financiamiento y el patrimonio es el otro 50% del financiamiento

65
Q

Razón de cargos de interés fijo

A

Mide cuánta utilidad operativo estoy generado relación con los gastos financieros (intereses) que tengo que asumir por estar endeudado

66
Q

Índice de cobertura de pagos fijos

A

Mide la capacidad de la empresa para cubrir sus pagos fijos tales como arrendamientos, intereses, principal y dividendos preferentes