Parcial 1 Flashcards
Menciona los tipos de “cocos” qué hay
Coco, diplococo, estreptococo, diplococo encapsulado, tetrada, sarcina y estafilococo
Menciona los tipos de “Basilos” qué hay
Basilo, diplobasilo, estreptobasilo, cocobasilo y empalizado
Menciona las morfologías celulares no comunes
Barra alargada, vibrio, hélice, bastón, espiroqueta, sacacorchos y filamento
Que es, para que sirve y que características tiene la membrana citoplasmática
Rodea al citoplasma
Procesos biológicos, barrera selectiva y retiene al citoplasma
Flexible
Menciona las partes de la M.C en las bacterias
-Proteínas integrales y periféricas
-Hopanoides
-Bicapa fosfolipidica(compuesta por ácidos grasos, glicerol y fosfato), ácidos grasos ramificados, D-glicerol y uniones tipo ester
Menciona las partes de la M.C de las archeas
-Proteínas integrales y periféricas
-Monocapa fosfolipidica, isoprene’s ramificados, L-glicerol y uniones tipo éter
Que es, para que sirve y que características tiene la pared celular bacteriana (peptidoglicano)
Rodea la membrana citoplasmática
Evita la ruptura de la membrana
Es rígida
Menciona las partes de el peptidoglicano
N-acetilglucosamina
N-aceltilmuramico
Ác. Lipoteicoicos
Ác. Teicoicos
Uniones B(1,4)
Peptides de 4 aminoácidos
Menciona los aminoácidos presentes en el peptidoglicano
D-alanina
L-alanina
Ác. Glutámico
Lisina(en gram +)
Ác. DAP (en gram -)
Menciona las partes del pseudo-pared/pseudopeptidoglicano
N-ác. Acetilglucosamina
N- acetiltalosaminuronico
Unión B(1,3)
Que tipos de capas pueden tener lar archeas
Pseudo
Capa S
Ambas
Nada:protoplastos (a=termoplata, b=mycoplasta)
Que es, para que sirve y que características tiene la membrana externa(bacterias gram -)
Rodeando la pared celular de las bacterias gram -
Estimula el sistema inmune, se puede unir a otras células y ayuda a la identificación de la bacteria
Menciona las partes de la membrana externa
Lípido A(2 glucosamidas fosforiladas)aminoácidos: capricoico, laurico, palmitico y estearico
Bicapa fosfolipidica
Enlace amino-Ester
Lipoproteinas(ayuda a unir con la pared celular)
Porinas
LPS O
LPS núcleo
KDO
Que es, para que sirve y que características tiene la matriz citoplasmática
Entre la membrana citoplasmática y el nuclei de
70% agua, carece de organeros membranosos, inundada de ribosomas, hace la función del citoesqueleto
Difunde moléculas, ayuda al movimiento, transporte de movimiento
Partes de el motor del flagelo
Capa L(en gram-)
Capa P
Eje
Ms
Fli(distribuye energía)
MOT(entra la energía)
(Los endoflagelos no tienen MS)
Que es, para que sirve y que características tiene el flagelo
Único a la célula
Movimiento por desplazamiento en líquidos
Gasto de energía, apéndices largos y finos de 20nm, semirrígidos, longitud de onda constante, forma helicoidal
Menciona las pater y los tipos de flagelos
Gancho y flagelo hecho de flagelina
Obtiene energía de el gradiente de protones
Periférica, lofotrofica y polar
Menciona los tipos de endoesporas
Central, subterminal y terminal
Menciona las capas de la endoespora
Exoesporio
Cubierta de la espora
Cortex (peptidoglicano inmaduro)
Núcleo
Fases de la creación de la endoespora
- Aumenta de tamaño
- Invaginaciones
- Invaginaciones se unen
- Se roba la capa y forma una ceguera capa
- Se forman las demás capas
- Se deshidrata
- Madura la endoespora y cortex se crea
- Liberación
Pasos de la germinación de la endoespora
- Pierde las capas
- Madura el cortex
- Se hidrata
- Inicia su metabolismo
Que es, para que sirve y que características tiene el Filamento axial (endoflagelo)
(Solo en gram-)
Se encuentra en la espiroqueta
Movimiento en latigazo, giro o contorsión
No hay anillo MS
Se mueve en superficies sólidas o altamente viscosas
Que es, para que sirve y que características tiene el flagelo por desplazamiento
Movimiento por resbale o patinaje
Secreta polisacaridos mucosos
Movimientos por proteínas
Se pueden mover en colonias
Células filamentosas o bacilares
Que es, para que sirve y que características tienen las fimbrias
Peluditos
Proteínas fimbricas
Funciona para adherencia a otras células
Patogenos