Parcial 1 Flashcards

1
Q

Medios para poner en conocimiento la conducta punible a la Fiscalía:

A

1.Denuncia
2. Querella
3. Petición especial
4. Oficiosidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué hace la Fiscalía?

A

realiza un
programa metodológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Audiencias preliminares

A

Se realizan ante el juez de control de garantías - No
juzga, verifica la legalidad de ciertos actos que surgen en la investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

○ ¿Cuáles son las audiencias preliminares?

A
  1. Audiencia de control de legalidad de la captura
  2. Audiencia de formulación de imputación
  3. Audiencia de imposición de medida de aseguramiento (si aplica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fiscal puede tomar dos decisiones:

A
  1. Escrito de acusación
  2. Concluye que no hay delito
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Escrito de acusación

A

a. Se va a juicio ante el juez de conocimiento y
por ende ante quien se adelanta la audiencia de formulación de acusación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué pasa despúes de que ocurre la aundiencai de formulación de acusación

A

Ocurre la audiencia preparatorio, donde las partes solicitan pruebas (principio de inmediación y contradicción de la prueba)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sujetos procesales

A

Fiscal
Defensa
■ Imputado/acusado (defensa material)
■ Defensa del imputado/acusado - abogado (defensa técnica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Intervinientes

A
  1. Apoderado de victima
  2. Ministerio público: Procuraduria general o los personeros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principios que estructuran el sistema penal acusatorio

A
  1. Oralidad
  2. Publicidad
  3. Concentración
  4. Inmediación
  5. Contradicción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

3 Ideas que comprenden el derecho procesal penal (1)

A
  1. Que sus preceptos tienen que estar dispuestos para contribuir a la realización del
    Derecho Penal material o sustantivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

3 Ideas que comprenden el derecho procesal penal (2)

A

Que ellos deben trazar los límites fijados al derecho de intervención de las
autoridades en protección de la libertad del individuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

3 Ideas que comprenden el derecho procesal penal (3)

A

Qué deben lograr la posibilidad, a través de una decisión definitiva, de restablecer
la paz jurídica quebrantada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son los principios?

A

Principios rectores no son otra cosa que criterios, orientaciones o guías para la mejor comprensión del ordenamiento procesal penal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principios rectores y garantías procesales

A
  1. Principio de dignidad
  2. Principio de libertad
  3. Principio de igualdad
  4. Principio de imparcialidad
  5. Legalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la acción penal?

A

Facultad que por virtud de la Constitución y las leyes, el Estado, a través de la Fiscalía, tiene la facultad de investigar y acusar por los delitos.

17
Q

Excepciones Títular de la acción penal es el fiscal (1)

A

actuación oficiosa. Si el fiscal se entera de un delito, debe iniciar la investigación

18
Q

Execpciones Títular de la acción penal es el fiscal (2)

A

Se requiere la querella para poder investigar y acusar.

19
Q

Excepciones Títular de la acción penal es el fiscal (3)

A
  1. Acusador privado: aquella persona que al ser víctima de la conducta punible está facultada legalmente para ejercer la acción penal representada por su abogado.
20
Q

Denuncia

A

Deber consitucional
Principio de solidaridad
Las que no tengan contenido de fundamento será inadmitida por la fiscalía
Las denuncias anónimas serán archivadas excepto si aportan elementos de juicio favorables

21
Q

Querella

A

Solo la victima la puede presentar, si se muere sus herederos
Caduca a los 6 meses después de ocurridos los hechos

22
Q

Delito de carácter permanente

A

No se consume inmediatamente, sino con la finalización de la acción (secuestro)

23
Q

Delitos de carácter instante

A

No se consume inmediatamente al accional la docuta (homicidio) al segundo de la muerte empeiza a correr el término de la prescripción

24
Q

Caducidad de la querella

A

6 meses, auqnue puede que la victima no se haya enterado del actuar calumnioso

25
Extensión de la querella
la querella se hace extensible a todos los que hubiese participado en la conducta punible
26
Desistimiento de la querella
podrá desistir de ella después de iniciado el proceso, en cualquier momento de la actuación Y ANTES DEL INICIO DE LA AUDIENCIA DEL JUICIO ORAL, debe ser libre y voluntario
27
Petición especial
- Procede contra delitos cometidos en el exterior, que no han sido juzgados y el sujeto activo se encuentra en colomb - INICIA por acción del PROCURADOR
28
Cuándo aplica la petición especial
1. Cuando sea cometido por nacional colombiano en el extranjero (la pena no puede ser inferior a 2 años) 2. Cometido por extranjero que perjudicia al estado colombiano ( no menor a 2 años) 3. Extranjero que perjudica a otro (no menor a 3 años, (no puede ser delito político, no se ha concebido la extradición) 4. Violación de inmudidad diplomatica y ofensa a diplomaticos
29
Oficiosidad
regla general, haya o NO denuncia, la fiscalía debe investigar todos los delitos que conozca
30
Causales que extinguen la acción penal
1. Muerte del procesado, denunciado o imputado 2. Prescripción de la acción penal 3. Principio de oportunidad 4. Amnistía (perdón por proceso de paz) 5. Oblación: Con el pago del daño se extingue el delito 6. Caducidad de la querella 7. Desistimiento (solo procede para delitos querellables)
31
Cuál es la pena maxima en regla general
se prohíbe que el término de prescripción sea mayor a 20 y menor a 5 EXCEPCIÓN que para ciertos delitos (secuestro, tortura, etc) será un máx de 30 años.
32
Cuándo se suspende la prescripción
Formulada la audiencia de formulación e imputación. a partir de la formulación de la imputación se vuelven a hacer las cuentas nuevamente, pero en este caso hay que tener en cuenta la pena máxima dividida en 2, hecha la división no puede ser inferior a 3 y mayor a 10
33
Qué pasa cuando se dicta sentencia de 2 instancia
se para la prescripción y se le da 5 años, es el tiempo que da la corte para dar sentencia, pasados los 5 años se reanudan los términos de la prescripción inicial
34
Cuándo opera la prescripción
La prescripción opera entre los hechos hasta la formulación de la imputación
35
Después de formulada la imputación que pasa con la prescripción?
Producida la interrupción corre uno nuevo término: La pena máxima dividió en 2 → NO PODRÁ SER MÍNIMO DE 3 NI SUPERIOR A 10
36
Los delitos que tienen como pena multa cuando prescriben?
5 años
37
Principio de oportunidad para la fiscalia
El Fiscal puede suspender o incluso renunciar a la acción penal cuando se da algunas de las causales propias de la aplicación del principio de oportunidad