Parcial 1 Flashcards
Medios para poner en conocimiento la conducta punible a la Fiscalía:
1.Denuncia
2. Querella
3. Petición especial
4. Oficiosidad
¿Qué hace la Fiscalía?
realiza un
programa metodológico
Audiencias preliminares
Se realizan ante el juez de control de garantías - No
juzga, verifica la legalidad de ciertos actos que surgen en la investigación.
○ ¿Cuáles son las audiencias preliminares?
- Audiencia de control de legalidad de la captura
- Audiencia de formulación de imputación
- Audiencia de imposición de medida de aseguramiento (si aplica)
Fiscal puede tomar dos decisiones:
- Escrito de acusación
- Concluye que no hay delito
Escrito de acusación
a. Se va a juicio ante el juez de conocimiento y
por ende ante quien se adelanta la audiencia de formulación de acusación
Qué pasa despúes de que ocurre la aundiencai de formulación de acusación
Ocurre la audiencia preparatorio, donde las partes solicitan pruebas (principio de inmediación y contradicción de la prueba)
Sujetos procesales
Fiscal
Defensa
■ Imputado/acusado (defensa material)
■ Defensa del imputado/acusado - abogado (defensa técnica)
Intervinientes
- Apoderado de victima
- Ministerio público: Procuraduria general o los personeros
Principios que estructuran el sistema penal acusatorio
- Oralidad
- Publicidad
- Concentración
- Inmediación
- Contradicción
3 Ideas que comprenden el derecho procesal penal (1)
- Que sus preceptos tienen que estar dispuestos para contribuir a la realización del
Derecho Penal material o sustantivo
3 Ideas que comprenden el derecho procesal penal (2)
Que ellos deben trazar los límites fijados al derecho de intervención de las
autoridades en protección de la libertad del individuo
3 Ideas que comprenden el derecho procesal penal (3)
Qué deben lograr la posibilidad, a través de una decisión definitiva, de restablecer
la paz jurídica quebrantada.
¿Qué son los principios?
Principios rectores no son otra cosa que criterios, orientaciones o guías para la mejor comprensión del ordenamiento procesal penal
Principios rectores y garantías procesales
- Principio de dignidad
- Principio de libertad
- Principio de igualdad
- Principio de imparcialidad
- Legalidad
¿Qué es la acción penal?
Facultad que por virtud de la Constitución y las leyes, el Estado, a través de la Fiscalía, tiene la facultad de investigar y acusar por los delitos.
Excepciones Títular de la acción penal es el fiscal (1)
actuación oficiosa. Si el fiscal se entera de un delito, debe iniciar la investigación
Execpciones Títular de la acción penal es el fiscal (2)
Se requiere la querella para poder investigar y acusar.
Excepciones Títular de la acción penal es el fiscal (3)
- Acusador privado: aquella persona que al ser víctima de la conducta punible está facultada legalmente para ejercer la acción penal representada por su abogado.
Denuncia
Deber consitucional
Principio de solidaridad
Las que no tengan contenido de fundamento será inadmitida por la fiscalía
Las denuncias anónimas serán archivadas excepto si aportan elementos de juicio favorables
Querella
Solo la victima la puede presentar, si se muere sus herederos
Caduca a los 6 meses después de ocurridos los hechos
Delito de carácter permanente
No se consume inmediatamente, sino con la finalización de la acción (secuestro)
Delitos de carácter instante
No se consume inmediatamente al accional la docuta (homicidio) al segundo de la muerte empeiza a correr el término de la prescripción
Caducidad de la querella
6 meses, auqnue puede que la victima no se haya enterado del actuar calumnioso