Parcial 1 Flashcards
Qué es la filosofía
Es la ciencia que estudia la naturaleza de la existencia (los objetos), de la consciencia (los sujetos), y de la relación de la consciencia con la existencia. La psicología responde a la filosofía
Qué es un axioma?
Proposición o enunciado tan evidente que no requiere demostración porque al intentar demostrarlo o negarlo, se está confirmando.
Algo que no podemos negar
Lo que cuestionamos, mismo nos responde
Es una contradicción
Dos principales axiomas de la filosofía
La conciencia y la existencia
La conciencia
El estado y la facultad para captar, identificar y entender la existencia
La existencia
Todo lo que existe
Platón
Existen dos realidades; el mundo sensible (objetos) y el mundo intelegible (ideas)/
Conciencia para platón
Las ideas existen en el alma humano, solo debe recordarlas.
Aristóteles
Solo existe un mundo (el sensible) una realidad, esta lleno de cosas materiales (entes de realidad)
Conciencia para Aristóteles
Antes de la percepción nuestro conocimiento es una hoja en blanco, llegamos al conocimiento por observación y experimentación.
Primacía de la conciencia
Las respuestas estan en la conciencia, la existencia se ajusta a la conciencia.
Primacía de la existencia
Las respuestas están en la existencia, la conciencia se ajusta a la existencia.
5 áreas de la filosofía
Metafísica, epistemología, ética, política y estética
Metafísica
Estudia la naturaleza del universo como un todo.
Epistemología
Estudia la naturaleza y los medios del conocimiento humano.
Ética
Provee un código de valores para guiar las elecciones y las acciones humanas.
Política
Estudia la naturaleza de un sistema social.
Estética
Estudia la naturaleza del arte
Colectivismo
Reducir al individuo a un grupo. El hombre esta encadenado a la acción y pensamiento colectivo (el bien común).
Individualismo
Cada ser humano es una entidad independiente y soberana que posee un derecho inadienable a su propia vida.
Moral
Código de valores que sirven de guía para las elecciones y acciones humanas
Código subjetivo
etica y moral no son sinónimos. Moral se centra en la práctica y ética es forma de ser.
Deontológico (Kant)
Lo bueno y lo malo se determina desde el deber, determinado por una categoría universal.
Relativista
Lo bueno y lo malo se determina desde la consideración del sujeto mismo que actúa.
Prudencial
Lo bueno y lo malo se determina a traves del uso correcto de la razón basado en los parametros de la realidad.