Parcial 1 Flashcards

1
Q

Qué es la filosofía

A

Es la ciencia que estudia la naturaleza de la existencia (los objetos), de la consciencia (los sujetos), y de la relación de la consciencia con la existencia. La psicología responde a la filosofía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es un axioma?

A

Proposición o enunciado tan evidente que no requiere demostración porque al intentar demostrarlo o negarlo, se está confirmando.
Algo que no podemos negar
Lo que cuestionamos, mismo nos responde
Es una contradicción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dos principales axiomas de la filosofía

A

La conciencia y la existencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La conciencia

A

El estado y la facultad para captar, identificar y entender la existencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La existencia

A

Todo lo que existe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Platón

A

Existen dos realidades; el mundo sensible (objetos) y el mundo intelegible (ideas)/

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conciencia para platón

A

Las ideas existen en el alma humano, solo debe recordarlas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aristóteles

A

Solo existe un mundo (el sensible) una realidad, esta lleno de cosas materiales (entes de realidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conciencia para Aristóteles

A

Antes de la percepción nuestro conocimiento es una hoja en blanco, llegamos al conocimiento por observación y experimentación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Primacía de la conciencia

A

Las respuestas estan en la conciencia, la existencia se ajusta a la conciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Primacía de la existencia

A

Las respuestas están en la existencia, la conciencia se ajusta a la existencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

5 áreas de la filosofía

A

Metafísica, epistemología, ética, política y estética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Metafísica

A

Estudia la naturaleza del universo como un todo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Epistemología

A

Estudia la naturaleza y los medios del conocimiento humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ética

A

Provee un código de valores para guiar las elecciones y las acciones humanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Política

A

Estudia la naturaleza de un sistema social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estética

A

Estudia la naturaleza del arte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Colectivismo

A

Reducir al individuo a un grupo. El hombre esta encadenado a la acción y pensamiento colectivo (el bien común).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Individualismo

A

Cada ser humano es una entidad independiente y soberana que posee un derecho inadienable a su propia vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Moral

A

Código de valores que sirven de guía para las elecciones y acciones humanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Código subjetivo

A

etica y moral no son sinónimos. Moral se centra en la práctica y ética es forma de ser.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Deontológico (Kant)

A

Lo bueno y lo malo se determina desde el deber, determinado por una categoría universal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Relativista

A

Lo bueno y lo malo se determina desde la consideración del sujeto mismo que actúa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Prudencial

A

Lo bueno y lo malo se determina a traves del uso correcto de la razón basado en los parametros de la realidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

El único acto moralmente correcto es el

A

sacrificio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Lo ético es la

A

realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Altruismo

A

principio básico que el hombre no tiene derecho a existir por sí mismo, el servicio de los demás es la única justificación de su existencia, y que sacrificarse es su principal deber, virtud y valor moral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

El dinero es malo

A

No, lo malo es la interacción del humano con el dinero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Mentalidad colectivista

A

Código subjetivo deontológico, código subjetivo relativista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Mentalidad individualista

A

Código objetivo prudencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

El valor fundamental es

A

la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

La razón es

A

el único medio de evaluación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Moralidad objetiva

A

Centra en la naturaleza de los valores en el estándar del bien y el mal, y en principios de la acción propia, derivados por medio de la observación y lógica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Valor

A

todo lo que uno busca alcanzar y mantener para vivir bien (objetivos y subjetivos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Razón

A

Facultad que permite al humano identificar la realidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Si un ser humano razona correctamente, y no duda de su mente independiente dificilmente aceptará una postura colectivista

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Para lograr una mentalidad colectivista, es necesario que la persona se sienta inferior, insignificante, malo o culpable y que dude de su mente independiente

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Una persona con mentalidad individualista es un narcisista que no le gust ala colaboración con los demás

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Según la mentalidad colectivista, el ser humano necesita ser gobernado por una élite especial que posea algún tipo de sabiduría superior

A

Verdadero

40
Q

La psicología individualista radica en una falsa autoestima que piensa que es obligación de todos ocuparse de él.

A

falso

40
Q
A
41
Q

Todas las funciones del cuerpo y de la mente son privadas, No pueden ser compartidas o transferidas.

A

Verdadero

42
Q

La filosofía de la mentalidad colectivista tiene como fundamento al hombre como un ser fuerte mentalmente y racional.

A

Falso

43
Q

Necesariamente dos cabezas piensan mejor que una

A

Falso

44
Q

El individualista se enfoca en la realidad, mientras que el colectivista se enfoca en quedar bien con los demás

A

Verdadero

45
Q

El individualismo sostiene que el hombre debe estar encadenado a la acción colectiva y al pensamiento colectivo en areas de lo que llaman “el bien individual”

A

Falso

46
Q

Aristóteles decía que antes de la percepción, nuestro conocimiento es una hoja en blanco.

A

Verdadero

47
Q

En la filosofía, el orden de los axiomas no altera el producto.

A

Falso

48
Q

Un axioma es sinónimo de un dilema o un problema que no encontramos solución.

A

Falso

49
Q

Muchas personas en unas áreas de su vida tienen una postura filosófica de primacía de conciencia y en otras áreas actúan con filosofía de primacía de existencia.

A

Verdadero

50
Q

Al intentar negar un axioma, lo estamos confirmando.

A

Verdadero

51
Q

La filosofía es el arte que estudia la naturaleza de la existencia (los objetos), de la consciencia (los sujetos), y de la relación de la consciencia con la existencia.

A

Falso

52
Q

En una postura de primacía de existencia, la existencia se ajusta a la consciencia.

A

Falso

53
Q

El principal expositor de la filosofía de primacía de existencia es Platón.

A

Falso

54
Q

Podemos decir que para una persona, su psicología es el resultado de la filosofía por la cual rige su vida.

A

Verdadero

55
Q

La filosofía está presente en todas las áreas de nuestra vida, y se ve reflejada en todo lo que hacemos y decimos.

A

Verdadero

56
Q

Por lo general, las personas racionales no sienten emociones, ya que lo racional es no emocional.

A

Falso

57
Q

Según el código relativista, lo bueno y lo malo se determina en base al deber.

A

Falso

58
Q

Si me sacrifico para poderle dar mi dinero a una persona muy necesitada, sin esperar ningún beneficio de regreso, para Kant esto sería un acto moralmente correcto.

A

Verdadero

59
Q

Según el código subjetivo pueden haber comportamientos éticos pero no morales.

A

Verdadero

60
Q

Según Ayn Rand, los dos aspectos primordiales que deben hacer actuar al ser humano es la emoción y el deber.

A

Falso

61
Q

Según Kant, si una niña ayuda con las tareas de la casa por interés, porque los papás le van a pagar, estaría haciendo un acto inmoral.

A

Falso

62
Q

El problema del código deontológico y del relativista es que el deber y la emoción nos pueden destruir.

A

Verdadero

63
Q

Los dos grandes códigos con respecto a la moral son: el código subjetivo y el código relativista.

A

Falso

64
Q

Racional significa identificar la realidad.

A

Verdadero

65
Q

Según el código prudencial, lo moral es equivalente a lo Racional.

A

Verdadero

66
Q

Existen solamente 5 bolsas de valores a nivel mundial.

A

Falso

67
Q

El mercado de valores es un proceso en el cual se ponen en contacto demandantes y oferentes de capital.

A

Verdadero

68
Q

El propietario de una acción tiene una deuda hacia la compañía que compró.

A

Falso

69
Q

El mercado de valores puede ser un lugar ya sea físico o virtual

A

Verdadero

70
Q

Una ventaja de la empresa al participar en la bolsa de valores es la diversificación del riesgo de los socios actuales.

A

Verdadero

71
Q

Los emisores de valores son personas que buscan invertir su dinero ya sea en bonos o acciones.

A

Falso

72
Q

Las acciones y bonos son los unicos dos tipos de valores que existen en el mercado de capitales.

A

Falso

73
Q

El emisor del bono por lo general es una persona individual.

A

Falso

74
Q

La bolsa de valores más grande del mundo es la de Tokyo.

A

Falso

75
Q

Las opciones y futuros son los dos tipos más comunes de valores que existen.

A

Falso

76
Q

Podemos decir que los servicios públicos, como educación y salud, son gratis (no tienen ningún costo).

A

Falso

77
Q

El capitalismo es el único sistema político y económico, que hace posible el logro de la virtud y cualquier valor moral.

A

Verdadero

78
Q

El dinero puede existir sin que existan personas que produzcan bienes para intercambiar.

A

Falso

79
Q

Podemos saber si algo es racional, si se apega a la realidad.

A

Verdadero

80
Q

En la sociedad actual, todo el deber es racional.

A

Falso

81
Q

Uno de los principios claves de una moralidad objetiva es que el valor fundamental de todo ser humano es la vida.

A

Verdadero

82
Q

En una economía de mercado, el pobre es pobre, porque el rico es rico.

A

Falso

83
Q

Las cosas por su naturaleza, son buenas o malas.

A

Falso

84
Q

En el código deontológico el contexto se queda en segundo plano o simplemente no se toma en cuenta.

A

Verdadero

84
Q

El dinero no es solamente un medio de intercambio, sino que es la raíz de todos los males.

A

Falso

85
Q

Cuando una persona actúa correctamente es porque es consecuente con conservar sus valores

A

Verdadero

86
Q

Un valor es sinónimo de Virtud

A

Falso

87
Q

Valor es sinónimo de Bueno

A

Falso

88
Q

Únicamente el ser humano que vive a solas en una isla podemos decir que es libre.

A

Falso

89
Q

La razón es la facultad que nos permite identificar la realidad.

A

Verdadero

89
Q
A
90
Q

En un sistema capitalista el valor más importante para la funcionalidad de los seres humanos es el respeto a la ley.

A

Verdadero

91
Q

Un psicólogo para poder diagnosticar correctamente, debiera tener un referente subjetivo.

A

Falso

92
Q

Existen valores subjetivos y objetivos

A

Verdadero

93
Q

Los derechos nos sirven para proteger la moralidad individual en un contexto social.

A

Verdadero

94
Q

El bienestar psicológio es resutlado de una persona que alcanza y conserva valores.

A

Verdadero