parcial 1 Flashcards
proceso por el cual se forma un diente
odontogénesis
cuáles son los grupos dentarios
incisivos ,caninos, premolares y molares
función de los incisivos
cortar y morder
función de los caninos
desgarrar y morder
función de los premolares y molares
masticar y moler
planos de los dientes
transversal(arriba y abajo)
frontal (atras y adelante )
sagital(derecha-izq)
función de la cara anterior
10% funcional
90% estético
función de la cara posterior
90% funcional
10%estetico
funciones de los organos dentarios
digestiva: masticación
fonética
estética
perseveración
La zona dentaria se puede dividir en 2 zonas, cuáles son?
Activa oclusal
Soporte y estabilidad: en raiz y resto de la corona
Hueso que sostiene al diente
Alveolo
Cuando el diente se cae por completo se llama:
Avulsion
Tipos de fractura
Vertical |
Horizontal -
Oblicua /
Tipos de fractura de corona
Con exposición
Sin exposición
corona clinica
porcion del diente visible , fuera de la encia y trabaja al momento de la masticacion
corona anatomica
corona cubierta por tejido del esmalte y en su interior tiene la dentina
dientes
+se divide en anteriores y posteriores
+nombre que se designa a la unidad anatomica de la,dentadura cual sea su posicion, es de color marfil
+formados por tejido deesmaltel, dentina,pulpa y cemento
+incisivos,caninos,premolares, molares
anatomia descriptiva
explica la forma, relacion y apariencia
osteologia, miologia,neurologia
anatomia dental
estudia la funcion, morfologia, dimension y caracteristicas de cada organo dental considderando su estudio de forma individual
fisiologia dental u oclusion
relacion de cada diente con otro
angulo lineal o angulo diedro
linea de union de dos sup dentarias
angulos del diente EXPLICALOS
lineal mesiolabial
lineal distolingual
lineal distolabial
caras del diente
labial
mesial
labial
distal
Cras axiales
estan paralelas al eje longitudinal
relaciones interdentales de la corona clinica
interproximales
interoclusales
5 caras del diente
vestibular
palatina o lingual
proximales(mesial y distal)
oclusal o incisal ( dientes anteriores)
linea cervical o cuello anatomico
linea que divide corona clinica y anatomica
linea gingival
linea de la encia
sustancia dura que cubre las raices
cemento
conducto radicular
por donde pasan los nervios y vaso sanguíneos
caracteristicas del diente
color del diente depende de factores endogenos
diente joven: traslucido, mas blanco y brillante
tejido fibroso que separa al diente del alveolo oseo y que sujeta el diente al hueso
ligamento periodontal
grupos dentales
incisivos, caninos, premolares y molares
odontegenesis
erupcion de dientes
funcion de organos dentarios
+digestiva:
incisivos cortan
caninos desgarran
pre molares y molares trituran
+ estetica
factores que pueden cambiar la estructura dental
temperamento
educacion
vicios
edad
dieta
dimensiones
largo, ancho y grueso
funciones de los contactos dnetales
estabiliza al diente en el alveolo
previene empaquetamiento de alimento
protege de lesiones
protege papila dental
tercios de cara vestibular o bucal MOLARES
raiz (arriba_ abajo ): apical, medio y cervical
corona horizontal( arriba-abajo): cervical, medio y oclusal
corona vertical: distal, medio y mesial
linea ecuatorial
recorre las zonas mas prominentes de las caras axiales en la corona de un diente
tercios de cara mesial( anterior- posterior ) INSICIVOS
labial
medio
lingual
tercios de cara vestibular INCISIVOS
raiz(arriba- abajo): apiclal, medio, cervical
verticales(iz-dr): distal, medio, mesial
horizontal(arriba-abajo): cervical, medio, incisal
lobulos de crecimiento
donde comienza la calcificación de la corona dentro del saco dentario
linea segmenal
divide a los lobulos
angulos diedros de dientes anteriores
mesiolabial
distolabial
mesiiolingual
distolingual
labioincisal
linguoclusal
angulos diedros de dientes posteriores
mesiovestibular
distovestibular
mesiolingual
distolingual
mesioclusal
distoclusal
vestibuloclusal
linguoclusal
cuello del diente
contorno que marca la union entre corona y raiz
es considerado como cuello anatomico y clinico
cuello anatomico
coincide con la corona anatomica
- no cambia
cuello clinico
borde de la encía
si la encía se retrae igual el cuello
cresta alveolar
() carnita entre los dientes
con una mala tecnica de cepillado se puede achatar
linea gingival
mismo que el cuello anatomico
surco gingival
es un espacio entre la sup del diente, no es visible y solo se mide con una sonda periodontal
si no se respeta este espacio se crea una bolsa periodontal
hiperplasia (inflamacion de la encia )=
bolsa falsa
higiene o hilo dental lo previenen
tronco radicular del diente
sirve de soporte y se encuentra firmemente colocada dentro de la cavidad alveolar
linea cevical
marca el tamaño de corona y raiz
otros nombres del apice
foramen apical
agujero apical
Conducto-Dentina-Cemento
camara pulpar
espacio en el interior del diente para alojar a la pulpa
reduce tamaño con el tiempo
4 paredes axilares
se pueden encongtrra conductos accesorios llamados forminas
que hace que se fornme el tronco del conducto radical?
vaina epitelial de Hertwing
caracteristicas del diente
al color depende de factores endogenos
diente joven es traslucido y mas blanco
diente de mas edad es mas opaco
funcion de los contactos dentales
estabiliza al diente en el alveolo
previene empaquetamiento de alimento
protege de lesiones
protege a la papila dental
cuello del diente
contorno que marca la union entre corona y raiz
surco gingival
es un espacio entre la sup del diente y el angosto anillo cervical no insertado en la encia
cuello anatomico
aquel que esta señalado por la linea de demarcacion del esmalte
cuello clinico
punto critico de sustentacion del diente
% de los casos en el que el cemento cubre el borde adamantino
60%
% donde existe cierta posicion de dentina, pues esta sin ser cubierta ni por esmalte ni por cemento
10%
raiz del diente
parte que sirve de soporte y se encuentra firmemente colocada dentro de la cavidad oral
% del esmalte y el cemento se ponen en contacto sin sobre posicion del cemento
30%
raiz del diente
parte ue sirve de soporte y se encuentra firmemente colocada dentro de la cavidad alveolar
camara pulpar
espacio localizado en el interior del diente que sirve para alojar a la pulpa
vaina de hertwing:
bolsa que rodea el diente de la formacion