parcial 1 Flashcards
¿Qué es la psicología?
Ciencia que estudia el comportamiento y la mente humana.
¿Por qué se considera a la psicología como una ciencia?
Porque puede usar métodos empíricos de obtención de información, como lo hacen las otras ciencias, por ejemplo el método científico, las hipótesis y teorías.
¿Cuáles son los 2 objetos de estudio de la ciencia?
Conocimiento y disciplina
Método cuantitativo
Datos que se pueden medir numéricamente, como encuestas, estadísticas y datos.
Método cualitativo
Se refiere a las características de un fenómeno, no se miden numéricamente sino que llega a ellas mediante la observación
¿Qué es un ser psicológico?
-Ser una persona racional, con sentimientos e inteligencia distingue a un ser psicológico de uno que no lo es.
¿Qué estudiaban los griegos?
Fenómenos como la experiencia cognitiva desarrollando teorías para explicar la memoria, la percepción y el aprendizaje.
Filosofía
Búsqueda del conocimiento a través de la razón.
Tales de Mileto
«Consideraba que todo tiene alma
Pitágoras
Todo depende de los números y las relaciones numéricas. Inmortalidad del alma, si el alma no se purifica transmigra (reencarna) al mundo de los dioses. Castigo divino reencarnar y quedarse en el cuerpo mundano.
Empédocles
Cuatro elementos que conforman al mundo: tierra, fuego, aire, agua. El alma transmigra en partes, esté purificada o no, se distribuye.
Hipócrates
: Padre de la medicina. 4 humores:
Sangre- Sanguíneo (Persona alegre)
Flemas- Flemático (Saliva, sudor) (Persona tranquila o relajada)
Billis Amarilla- Colérico (Persona enojona)
Billis Negra- Melancólico (Persona depresiva)
Demócrito
Él pensaba que el alma estaba compuesta por átomos.
Sócrates:
Su método es la Mayéutica que trata de cuestionarte todo, se puede obtener respuestas complejas haciendo preguntas concretas y recolectando información.
Platón:
Habla de 3 tipos de alma
Racional: Cabeza
Irascible: Pecho
Concupiscible: Abdomen
El escribía con diálogos.
Aristóteles:
3 tipos de alma
Racional- Hombre
Sensitiva- Animal
Vegetativa- Plantas
Escribió una obra llamada D´ánima (del alma)
Fundó la primera universidad Liceo.
San Agustín de Hipona
: Somos la suma del cuerpo y alma.
Introspección
Tipos de conocimiento:
-Conocimiento- por el cuerpo.
-Sensorial- Sentidos.
-Conocimiento racional- Razón.
-Contemplativo- Por revelación divina.
Santo Tomás de Aquino:
El conocimiento viene de los sentidos internos y de la Fé.
Retoma los escritos de Aristóteles y las relaciona al cristianismo “Duden de todo porque ahí está el conocimiento”
Empirismo
Por medio de las sensaciones.
Racionalismo
Interpretación que le doy yo a lo que recibo.
René Descartes:
Primero en ser racional. Padre de la filosofía moderna. “Duda de todo, hasta de tu duda, si dudas piensas y si piensas existes”
Thomas Hobbes:
El hombre es un lobo para el hombre. Piensa que el hombre por naturaleza es malo y por lo tanto se debe contener.
Immanuel Kant:
Empirismo y racionalismo son necesarios para llegar al conocimiento. Giro copernicano: No es importante como llegamos a la verdad, sino como la verdad entra en nosotros para lograr el conocimiento.