Parcial 1 Flashcards
Nutrición
Es el proceso mediante el cual el
cuerpo aprovecha los nutrimentos contenidos en los alimentos
¿Que incluye la nutrición?
Dicho proceso incluye la
1. Digestión
2. Absorción
3. Utilización
4. Excreción.
Aparatos que intervienen 4
•Aparato digestivo: obtención y digestión de los nutrientes
•El aparato circulatorio los distribuye
una vez procesados a todo el organismo
• El aparato respiratorio proporciona el oxígeno necesario para que sean aprovechados por todas las células
• El aparato excretor elimina los desechos por medio de la orina
• Todos los aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición están regulados por el sistema nervioso.
Según la OMS
Según la OMS, La nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo.
Una mala nutrición
•Puede reducir la inmunidad
•Aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades
•Alterar el desarrollo físico y mental
•Reducir la productividad.
Alimentación
Es la Ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, para conseguir energía y desarrollarse.
Nutrimentos
Son sustancias que se encuentran en los alimentos y que el organismo necesita en forma equilibrada para mantenerse sano y activo
• Se dividen en macronutrimentos y micronutrimentos
Macronutrimentos (3)
Son los nutrientes que se encuentran en mayor proporción y son
•Proteínas
•Lípidos (grasas)
•Hidratos de carbono
Micronutrimentos
En menor cantidad
•Vitaminas
•Minerales
Hidratos de Carbono (3)
Son sustancias que aportan la mayor parte de la energía que necesita nuestro organismo.
•Azucares (fruta, miel, azúcar de mesa)
•Almidones (maíz, trigo, arroz, avena)
•Fibra (frijoles, lentejas, chícharos)
Lípidos (2)
Son sustancias que se conocen como grasas. Pueden ser de origen animal y vegetal
Animal: Grasa de carne, la manteca, el tocino, la crema de leche que contiene triglicéridos saturados
Vegetal: Líquidas como aceites que contiene triglicéridos
Aportan 9 cal/g de energía, además transportan las vitaminas A, D, E y K.
Proteínas
•Ayudan a la formación de la estructura de las células
•Regular el metabolismo
•Transportar nutrimentos
•Actuar como defensa contra las infecciones
•Actuar como hormona
•Aporta energía (4 cal/g).
Están en Huevo, leche, queso, carnes
Nuez, pistache, cacahuate, soya, leguminosas
Vitaminas y minerales
Son sustancias para el adecuado funcionamiento del organismo ya que son indispensables para que se aprovechen las proteínas, grasas y los hidratos de carbono. No proporcionan energía.
Agua
•Es un componente principal de la sangre, secreciones corporales y de todas las células del cuerpo.
•Ayuda a regular la temperatura corporal
•Asiste a procesos como la ingestión, la absorción, el metabolismo y la excreción
•Sirve como medio de transporte de los productos de desecho que deben ser eliminados en la orina.
•Mantiene disueltas varias sustancias nutritivas.
Objetivos de la nutrición 3
- Regulación de los procesos metabólicos: los nutrimentos hacen posible una regulación de las reacciones químicas que ocurren a nivel de célula.
- Formación de estructuras: las proteínas (musculo, hueso, piel, cartilago), los lípidos (membranas celulares), minerales como calcio, flúor (huesos y dientes).
- Obtención de energía: se obtiene a partir de los macronutrimentos
Estado nutrimental
Es la situación en la que se encuentra una persona en relación con la ingesta y adaptaciones fisiológicas tras el ingreso de nutrientes.
Estado nutrimental
Es la medición de indicadores
alimentarios y nutricionales relacionados con el estado de salud, para identificar las alteraciones del estado nutricional, como deficiencias, toxicidad, etc
FACTORES DETERMINANTES DEL ESTADO NUTRICIONAL (3)
1.- Alimentación:
• Disponibilidad de alimentos, acceso a los alimentos y consumo de los alimentos.
2.- Estado de salud:
• Estado fisiológico, saneamiento e higiene, servicio de salud
3.- Cuidados y nutrición:
• Tiempo, atención, ayuda, cubrir necesidades de las personas
Método de evaluación
Antropométricos (medidas del cuerpo)
Bioquímicos
Clínicos
Dietéticos
• El estado nutrimental es el balance entre la necesidad y el gasto de energía alimentaria.
Que es alimentación saludable
Es aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana
Leyes de la alimentación (6)
•Suficiente
•Completa
•Variada
•Adecuada
•Equilibrada
•Inocua
Ley Suficiente
Suficiente para cubrir los requerimientos energéticos que necesita cada persona, balance en lo que consumimos y en lo que gastamos, ejemplo: un niño tiene que tener una alimentación suficiente para su desarrollo
Si se falla a esta ley
•Insuficiente (si no cubre con las exigencias calóricas).
•Excesivo (si el aporte es superior a las necesidades).
Ley Equilibrada
Los nutrimentos deben guardar proporción entre sí, 2 cosas de cada grupo
•Proteína 15 - 20 %
•Lípidos 20 -25 % para los niños entre 20 y 30%
•Hidratos de carbono de 50 - 70 %
Ley Completa
Los nutrimentos deben proporcionar equitativamente carbohidratos, proteínas, etc
COMPLETAR todos los nutrimentos que debe de consumir la persona, debe de tener de todos los grupos (verde, rojo y amarillo)
Ley Adecuada
Debe ADECUARSE a las características de cada individuo, a su actividad, a su edad, al peso, a su estado de salud, al ambiente.
Ejemplo: los diabéticos menos azúcar, y los hipertensos menos sodio
Ley Variada
Debe haber VARIEDAD en los nutrimentos, debemos variar para aprovechar todos los nutrimentos que tienen los alimentos
Ley Inocua
Se refiere a la higiene, que el consumo de los alimentos no implique riesgo para la persona, para la salud, hay que lavar las frutas, desinfectar, etc