Parcial 1 Flashcards
Ecologia
Ciencia que estudia a los seres vivos y su medio ambiente a través de métodos rigurosos
Ecologismo
Acciones para conservar y mejorar las condiciones ambientales o proteger ciertos recursos naturales
Educación ambiental
Proceso que busca formar una cultura ecológica en la sociedad y así comprender las interacciones y consecuencias entre la sociedad y la naturaleza
Clasificación de los factores abióticos de acuerdo a su función
Productores
Consumidores
Primarios secundarios
Terciarios
Productores
Producen energía
Son autótrofos
Producen su propio alimento
Son el pilar para iniciar la cadena trófica
Árboles
Rosas
Girasoles
Consumidor primario
Heterotrofo
Se alimenta de productores herbívoros
Se alimentan de cualquier parte de la planta
Koala
Panda
Oruga
Conejo
Consumidor secundario
Heterótrofos
carnívoros pequeños
Gatos
Perros
Araña
Consumidor terciario
Heterótrofos
Carnívoros grandes
Leon
Jaguar
Hiena
Desintegradores o descomponedores
Heterótrofos
Inician el proceso de descomposición de la materia
Bacterias
Hongos
Adaptaciones de conducta
Adaptaciones que tienen los organismos en cuestión de temperaturas
Cuales son las adaptaciones de conducta
Hibernación
Estibación
Diapausa
Hibernación
Cuando los animales duermen durante un periodo de 3- 4 meses para soportar las temperaturas bajas y conservar su masa corporal, también soportar la escasez de alimentos en cierta temporada
Estibación
Cuando existen altas temperaturas o sequías y generalmente se busca la humedad o lugares húmedos y esto ocurre en ranas, tortugas y caracoles
Diapausa
Ocurre cuando en los huevecillos ponen pausa a su proceso antes de eclosionar durante 2 a 3 días aproximadamente por cuestiones de temperaturas extremas ya sea muy alta o muy baja
Niveles de organización de la ecología
Átomo
Molécula
Célula
Tejidos
Órganos/ sistemas
Individuos/ organismos
Población
Comunidad
Ecosistema
Biosfera
Atributos de población
Tamaño de población
Densidad
Distribución espacial
Tamaño de población
Número total de individuos por especié y variedad
Densidad
Cantidad de una población en una área determinada es decir individuos por km2
Distribución espacial
Describe la organización de los organismos o individuos en el territorio, la manera en que lo ocupan
Distribución espacial y sus divisiones
Azar: de manera aislada, poblaciones de baja densidad
Uniforme: siguen su patrón y se da generalmente en zonas de cultivo y casa de Infonavit
Agrupaciones: suelen formar conjuntos o grupos como manadas o parbadas
Natalidad
Generación de nuevos individuos
Individuos que se agregan a la población
Mortandad o mortalidad
Fin de la vida
Deseso de individuos que conforman una población por lo tanto altera su densidad
Migración
Se refiere al constante movimiento de senso poblacional
Movimiento de individuos que conforman una población por lo tanto altera su densidad
Tipos de migración
Emigración - entras a un lugar para vivir
Inmigración - sales para ir a vivir a otro lugar
Estructuras de edades de una población
Se relaciona con las etapas productivas de los individuos que define el crecimiento de la población
Etapa pre- reproductiva
Etapa donde el individuo aún no tiene formado por completo sus gametos y no puede reproducirse porque son infértiles
Etapa reproductiva
Individuos fértiles que pueden general desendencia
Etapa post- reproductiva
Etapa en la cual el individuo es viejo y ya no presentan células reproductoras viables
Potencial biótico
Capacidad máxima de reproducción en condiciones óptimas
Fecundidad
el promedio de crías que puede tener en edad fértil una hembra
Fertilidad
Número de hembras que producen gametos y que pueden tener crías
Resistencia ambiental
Conjunto de factores que inhiben el crecimiento de una población
Resistencia intrínseca
Población elevada con competencia de recursos espacio y alimentos para desarrollarse
Resistencia extrínseca
Factores externos a la población como los desastres naturales
Atributos de una comunidad
Biodiversidad
Abundancia
Dominancia
Biodiversidad
Número de especies que se encuentran en una población
Abundancia
Número de individuos de cada especie
Dominancia
La especie que más domina
Estratificación
Como se clasifican los organismos en los ecosistemas
Estratificación vertical
Altura y profundidad
Alta
Media
Baja
Estratificación horizontal
Latitud, altitud y relieve
Depende de los grados y una altura en específico
Relaciones tróficas
Depredación
Comensalismo
Competencia
Mutualismo
Parasitismo
Depredación
Relación entre presa - depredador donde la presa sirve para la sobrevivencia de los depredadores
Comensalismos
Relación entre 2 especies donde una depende de la otra para alimentarse pero el comensal no afecta a la otra especie ósea que no le hace daño
Competencia
Relación de 2 especies que compiten por los mimos recursos limitados como el alimento la luz o el nutriente
Mutualismo
2 especies dependen una de la otra para poder sobrevivir
Parasitismo
Organismos de distintas especies que viven juntas y el parásito de alimenta del huésped
Parasitismo endo
Dentro de la piel
Parasitismo ecto
Fuera de la piel