Parcial 1 Flashcards
Sócrates fue maestro de
Platón
Considera el agua aire fuego y tierra como arje
Empedocles
Nadie se baña dos veces en el mismo río
Heraclito
Padre de la dialéctica
Heraclito
El fuego el arje
Heraclito
Padre de la filosofía
Tales de mileto
El hombre es la medida de todas las cosas
Protagoras
Platón fue maestro de
Aristóteles
El aire es el arje
Anaximenes
Invento la palabra filosofía
Pitágoras
Filósofo del movimiento
Heraclito
La ley la hace el más fuerte
Trasimaco o casicles
El padre de la lógica
Aristóteles
Todos los hombres son mortales, Sócrates es hombre, cuál es la conclusión
Sócrates es mortal
La esencia del hombre
Alma racional
La esencia del vegetal
El metabolismo y la fotosíntesis
La esencia de los animales
El instinto y conocimiento sensible
La forma del hombre
Alma racional
La forma del vegetal
La fotosíntesis
La forma de los animales
El instinto y conocimiento sensible
Fundador del método mayéutica
Sócrates
Cada quien tiene su verdad
Subjetivismo protagoras
Cada región o país tiene su verdad
Relativismo protagoras
Objeto material de la filosofía
Todas las cosas
Objeto formal de la filosofía
Causa primera y ultima
El movimiento es por la lucha de contrarios
Heraclito
Se encuentra la verdad por medio del diálogo
Mayéutica
Método de la filosofía
Razonamiento
Método inductivo
Sócrates
Para Aristóteles dios es
Acto puro
Primer motor móvil
Definición de la filosofía de Aristóteles
Ciencia que estudia todas las cosas buscando sus causas primeras y últimas a la voz razón natural
Explica la frase de protagoras
El hombre es la medida de todas las cosas
La verdad es relativa dependiendo de cada persona
Explica la frase de trasimaco o calicles
La ley la hace el más fuerte, gobierna el más fuerte
En el reino animal el más fuerte es el que gobierna pero en los humanos gobierna el de mayor inteligencia
Explica la dialéctica de Heraclito
Todo esta en constante movimiento y para el no existe lo inmóvil ni lo estático
Explica el método mayéutica de Sócrates
Encontrar la verdad por medio de diálogo y preguntas para que el alumno encuentre la verdad por sí mismo y que reflexione
Explica el método inductivo de Sócrates
De lo singular lleva a lo universal
De los sentidos a la razón
Explica de Platón las 3 partes del alma con su virtud
Alma concupiscible: templanza
Alma irascible: fortaleza
Alma racional: sabiduría o templanza
Explica de Platón el estado a la política
Gobiernan los filósofos y la sabiduría
Clase media los militares y la fortaleza
Clase baja los artesanos y la templanza
Explica materia y forma de Aristóteles
Materia: de aquello que está echo algo
Forma : la esencia su definición principal
Explica substancia y accidente de Aristóteles
Substancia: todo ente que puede existir por sí mismo
Accidente: ente que no puede existir por sí mismo
Explica potencia y acto de Aristóteles
Potencia: lo que todavía no es pero puede llegar a ser
Acto: perfección a lo largo de un ente
Explica las 4 causas de Aristóteles
Causa material - aquello de lo que está hecho algo
Causa formal - su definición o esencia
Causa eficiente - el autor
Causa final - para lo que fue hecho
Explica los tres tipos de alma para Aristóteles
Alma vegetativa- funciones del metabolismo
Alma sensitiva- funciones del instinto
Alma racional - funciones de la inteligencia
Explica los tres tipos de alma para Aristóteles
Alma vegetativa- funciones del metabolismo
Alma sensitiva- funciones del instinto
Alma racional- funciones de la inteligencia
Explica el eudemonismo de Aristóteles
Se basa en considerar la conducta de los hombres, se debe de obrar bien para obtener la felicidad
Distinción entre los presocraticos y Sócrates
Los presocraticos buscaban el origen del universo (arje) y estudiaban la naturaleza
Qué significa la frase de Sócrates conócete a ti mismo
Se refiere a la importancia personal del autoconocimiento un acto de sabiduría
Aspecto positivo y negativo de la tesis de protagoras
Cada quien tiene su verdad pero también hay verdades universales
Explica la frase de Heraclito sobre el rio
Nadie se baña dos veces en el mismo río
Todo fluye y está en constante movimiento
Explica las 3 características del ser de parmenides
Es uno: no hay dos seres
Es eterno: siempre ha existido algo
Es inmóvil: no hay otro ser en el cual pueda moverse
Considera que la nada no existe todo es ser
Parmenides