Parcial 1 Flashcards
De que está compuesto el sistema estomatognatico (5)
Atm, sistema neuromuscular, parodonto, dientes y sistema emocional
Quién definió a todo el conjunto de estructuras
Harvey stallard
Definición de gnatologia
Estudio del comportamiento mandíbular en el cráneo durante sus diferentes funciones
Quien es el padre de la gnatologia
Dr.Mc collun
Quienes son los fundadores de la gnatologia
Dr.Erik Martinez Ross y Dr.paul espinoso de la sierra,Dr Luis Magaña ahedo
Menciona la triple estabilidad
Articular, anterior y oclusal
Axioma gnatologico
Músculos activan el movimiento mandíbular y las superficies óseas las guían
Factores que ayudan al sistema gnatico
Genéticos
Ambientales
Nutricionales
Hábitos
Parte donde se unen los huesos nasales con los frontales
Nasion
Parte más prominente del hueso occipital
Bolton
Menciona los huesos de la cara 14
Maxilares, nasales,unguis,cornetes, palatinos, y un vomer
Características del maxilar superior
Forma cuadrangular, hueso irregular, par, forma parte del piso de la órbita, la pared lateral de las fosas nasales y el techo de la cavidad bucal y su crecimiento determina el alargamiento vertical de la cara a los 6-12 años
Características del cuerpo del maxilar superior
Forma piramidal, tiene una cara nasal o base, cara orbitaria e infraorbitaria
Características del hueso temporal
Apofisis mastoides, agujero auditivo externo, escama del temporal, apofisis cigomatica y cavidad glenoidea
Cavidad glenoidea
Está en la porción basal del temporal
El hueso temporal se compone de tres partes
Escamosa temporal y petrosa
Límites funcionales de la cavidad glenoidea
Hacía adentro-base de la espina del esfenoides
Hacía fuera- raíz longitudinal
Hacía adelante -raiz transversa
Localización osteologica de la cavidad
Porción basal de la escama del temporal
Mandíbula características
Hueso más grande y fuerte de la cara
Presenta dos ramas y un cuerpo
Si punto más prominente se llama gonion
Mandíbula caras bordes y forma
Forma de herradura
Cara - interna y externa
Bordes- superior e inferior
Rama de la mandíbula características
Tiene forma de cuadrilátero
Tiene cara interna y externa
Bordes-superior, anterior, inferior y posterior
Si estructura está compuesta de tejido esponjoso recubierto de tejido compacto
Movimientos de la atm
Descenso
Elevación
Adelante
Atrás
Laterales
Músculos de la masticación
Temporal
Masetero
Pterigoideos
Cuánto %de pacientes presentan una patología oclusal
25%
Cuántos % de pacientes están en proceso de adaptación y no presentan síntomas
35-75%
Clasificación anatómica de la ATM
Bicondilea por un condilo mandíbular y otro temporal
Clasificación atm por su capacidad de movimiento
Diartrosica
Clasificación atm por clase de funcionamiento
Ginglimo-artrodial
Que es ginglimo
Variedad de diartrosica que permite movimientos de deslizamiento, rotación y se combinan
Que es artrodia
Articulación de superficies casi planas que permite el deslizamiento de las superficies articulares
En dónde se llevan a cabo los movimientos de rotación
En el espacio infradiscal
Ligamentos extrínsecos por fuera de la cápsula
Estilo mandíbular
Esfenomandibular y pterigomandibular
Ligamentos intrínsecos
Retrodiscal
Temporomandibular
Colaterales interno y externo
Cómo es su estudio biomecánico
Compartimento temporal o superior
Compartimento mandíbular o inferior
Que es el complejo condilo disco
A la composicion del condilo de la mandíbula y el disco interarticular
Quien limita los movimientos anteriores del disco
Ligamento retrodiscal en la zona bilaminar
Quiénes limitan los movimientos posteriores del disco y condilo
Ligamentos intrínsecos
Que limita la apertura o cierre
Ligamento pterigomandibular
Inserciones del pterigomandibular
Lamina externa de la apofisis pterigoides y la zona retromolar
Esfenomandibular características
Vienen del esfenoides , sus fibras tienen forma de abanico y se inserta en la spina de spix
Estilomandibular características
Viene de la apofisis estiloides y se inserta en el gonion también limita los movimientos de protucion
Que se inserta en la apofisis estiloides
El estilogloso y estilohiodeo
Quienes forman el ramillete de riolano
Conjunto del estilohiodeo, estilogloso y lig. Estilomandibular
La zona bilaminar
Es altamente vascular
Cartílago articular
Sustancia elástica, flexible,blanca o girsacea adherido a las superficies articulares y forma ciertas partes del esqueleto
Función del cartílago
Evita el desgaste óseo de las superficies articulares
Cápsula articular
Es tejido fibroso y denso humectado por dentro
Inserción de la cápsula
Límites funcionales de la cavidad glenoidea
Inserción final de la cavidad glenoidea
Perímetro del cuello del condilo
Para que sirve el saco sinovial
Lubricar la articulación
Componentes del líquido sinovial
Agua, mucina, sales minerales y ácido hialurónico
Invervacion de la ATM
Auriculotemporal
Maseterino
Irrigación de la atm
Arteria temporal superficial
Musculos suprahiodeos
Digastrico,milohioideo, ,estilohiodeo y geniohiodeo