Parasitos sanguíneos y tisulares Flashcards
Plasmodium
humedad, pantanos y zonas rurales
áfrica e india
mosquitos (sexual)
Humanos (asexual)
células hepáticas - incubación y px no presenta síntomas - circulación e infecta eritrocitos
eritrocitos explotan y parásitos salen a circulación a infectar a más
malaria- cuadro pseudogripal donde se tendrá fiebres altas, sudoración, temblores
- incubación de 7 a 40 días
- fiebres dadas cada que se da ciclo de propagación
- 42- terciario → ovale y vivax
- 72- cuaternario → malariae
- constante → falciparum
infecciones recurrentes
- ovale y vivax- lesión cerebral, hepático, renal
- falciparum- lesión cerebral e hipoxia
Toxoplasma
intracelular
hospedero accidental: humano
contagio por ovoquistes en heces o quistes en carne animal
quiste madura y pasa a ser trofozoitos
infade tejidos
en humano no logra llegar a intestino e infecta tejidos
toxoplasmosis: mono like
- sano: tropismo leve en hígado, bazo, pulmón, corazón y ojos
- inmunocompetente: definitoria de SIDA
- congénito: cerebral (cefalea y coriorretinitis)
Leishmania
ciclo vector-humano o zoonótico
mosca de la arena hembra
infecta por promastigoides- promastigoides pierde el flagelo- se vuelve amostigoides
leishmaniasis mucocutánea- úlceras del vendedor de chicle
- úlceras crónicas y granulomatosas
leishmaniasis visceral - afección a las vísceras abdominales
- bazo e hígado
- abdomen abombado
Trypanosoma cruzi
chinches besuconas → mordedura en áreas de rascado (lesiones)
contagio por heces
golfo y costas
entra tripomastigotes por mordedura y migran a tejidos- miocardio, hígado y cerebro
se vuelve amastigote
da paso a lisis celular y reproducción
tripanosomosis americana: chagoma
- signo de romaña (inflamación en párpado)
- menores de 5 años con afección en SNC
Amaeba de vida libre
completa ciclo de vida sin infectar hospedero
agua dulce
buceo o nadar
lisis celular rápida
“brain-eating”
infección de mucosa nasal
meningoencefalitis amebiana primaria
- mortal
- 4-5 días de vida
- abscesos cerebrales
- hemorragia