parásitos Flashcards
un organismo llamado parásito vive a expensas de otro denominado huésped y le inflige daño
parasitismo
estudia parasitismo producido por protozoarios
parasitología
se reifere a todo ser vivo que habita en la superficie o interior de otro denominado hospedador, del que obtiene sustancias nutritivas…
parásito
cuales son las características de los parásitos? (5)
- eucariotas
- uni/ pluricelulares
- reproducció sex o asexual
- alimentan –> fagocitosis, pinocitosis
- reinos protista y animal
características del huésped intermediario
el parásito no alcanza la madurez sexual
alberga formas inmaduras
se multiplica asexualmente
características del huésped definitivo
posibilita el establecimiento de fases maduras o sexuales del parásito
permite que el parásito conserve su naturaleza infectiva para el ser humano
reservorio
- se refiere a chinches, piojos, pulgas
- de superficie
- INFESTACIÓN
ectoparásitos
un ejemplo es la taenia y lleva proceso de INFECCIÓN
endoparásitos
realiza su ciclo biológico en solamente una hospedador
monoxenos
ejemplo de parásito de tipo monoxeno
ascaris lumbricoides
realiza su ciclo biológico en dos o más hospedadores
heteroxenos
ejemplo de parásito heteroxeno
taenia saginata
parásito que puede sobrevivir fuera del huésped y ej.
facultativo, Naegleria foculerii
necesita al huésped para sobrevivir
obligado
mecanismos de contagio (7)
- ingestión de huevos o larvas del parásito
- Transmisión a través de un vector
- penetración activa de las larvas en el huésped
- contacto directo
- contacto sexual
- transmisión vertical, transfusiones, transplantes
- fomites
reino al que pertenecen los protozoarios
protista
los protozoarios son eucariotas ___ y anaerobios _____
eucariotas unicelulares y anaerobios facultativos
tipo de alimentación de los protozoarios
heterótrofos (fagocitosis, pinocitosis)
tipo de reproducción de los protozoarios
sexual y asexual (fisión binaria)
los protozoarios tienen movilidad ___
variables (pseudópodos, flagelos o cilios)
características del núcleo de los protozoarios
- rodeado por membrana y citoplasma
- cromatina
- nucleolo central
cuales son los dos tipos de citoplasma de los protozoarios
- endoplasma: contiene nutrientes
- ectoplasma: organelos de locomoción
es la forma activa del protozoario, en esta etapa se alimenta, reproduce y ejerce acción patógena
Trofozoito
es la forma de resistencia y de transmisión durante su etapa infectante
quiste
proviene de la fusión de los gametos, corresponde a la etap de reproducción, presente en solamente algunas especies
- ETAPA INFECTANTE
Ooquiste
esporas de los protozoarios
microsporidios
clasificación de los protozoarios en supregrupos
- excavata
- amoebozoa
- chromalveolata
supergrupo que se caracterizan por ser unicelulares y flagelados
supergrupo excavata
supergrupo que se caracteriza por ser unicelular, de vida libre y pseudópodos
supergrupo amebozoa
supergrupo que se caracteriza por ser muy diverso y tener formas variadas
supergrupo chromalveolata
el supergrupo excavata se divide en 3 grupos, cuales son?
- parabasálidos
- diplomonadas
- kinetoplástidos
los parabasálidos son del supergrupo excavata y se caracterizan por: (3)
- membrana ondulante
- no tener quistes y mitocondrias
las diplomonadas son del supergrupo excavata y se caracterizan por: (4)
- 2 núcleos haploides
- forman quistes
- simetría bilateral
- ej. Giardia lambdia
los kinetoplástidos son del supergrupo excavata y se caracterizan por: (3)
- flagelo posterior
- membrana ondulante
- kinetoplastos
ejemplos de parásitos del grupo amebozoa
amebas
- naegleria sp.
- entamoeba sp.
el supergrupo chromalveolata tiene dos tipos de parásitos cuales son?
- ciliadas
- apicomplexa
la forma apicomplexa del supergrupo chromalveolata se caracteriza por (2)
- tener cilios y flagelos sólo en gametos
- fase sexual y asexual en diferentes huéspedes
la forma ciliada del supergrupo chromalveolata se caracteriza por (3)
- rodeada de cilios
- tienen macronúcleo (nut) y micronúcleo (mat gen)
- quistes
ciclo de vida de protozoarios (3)
- 1 huésped
- algún punto pueden sobrevivir en el ambiente
- formas infectivas trofozoito o quiste
los helmintos se dividen en:
platelmintos y nematelmintos
los platelmintos se dividen en
termadotos y céstodus
los platelmintos se carcterizan por ser ____, mientras que los nemátodos ____
planos
redondos
reino al que pertenecen los helmintos
animalia
el tamaño de los helmintos va desde
mm a metros
los helmintos son acelomados y están embestidos en tegumento v/f
v
tienen tracto digestivo incompleto y órganos reproductores de ambos sexos
helmintos
tipo de helmintos que son la excepción de tener ambos sexos y son de forma tubular
esquistosoma
que tienen los helmintos en su extremo anterior
ganchos, ventosas, dientes o placas para la fijación
tienen un SN y excretor primitivo
sistema reproductor muy desarrollado
no tienen sistema circulatorio
helmintos
la producción de gusanos puede ser tan alta como 2000 x día v/f
f. 200,000
estadios de los helmintos
huevo- larva- adulto
metabolismo de carbohidratos en helmintos es
rápido
tienen forma de hoja, son duelas y tienen simetría bilateral
tremátodos
¿cuantos huéspedes intermediarios tienen los trematodos?
2
( molusco-crustáceo); larva (cercaria)
como es el huésped definitivo de los trematodos? (3)
es vertebrado (peces, anfibios, mamíferos)
- gusano adulto
- reproducción sexual
¿los helmintos tienen ventosas?
si, peribucal y ventral, para fijación y movimiento
los helmintos son hermafroditas v/f
v
ciclo de vida de los trematodos
quistes- larva- gusano adulto
- tienen cuerpos acintados
- incluyen a las tenias
- viven en el intestino delgado del huésped
clase céstoda
cuantos huéspedes tiene la clase céstoda
dos huéspedes
tienen en el extremo anterior escólex con ventosas
céstodos
en el cuello, tienen una cadegan de fragmentos reproductores aka proglótides
céstodos
tipos de proglótides
inmadura
madura
grávida (llena de huevos)
tipo de reproducción de los céstodos
sexual
desprendimiento de proglótides puede ser
apólisis o anapólisis (en cadena)
la nutrición de los céstodos es por
paredes
son los gusanos redondos y multicelulares
nematodos
son gusanos dioicos
nematodos
el tegumento en los céstodos se divide en
- cutícula
- hipodermis
- capa ms
tienen aparato digestivo completo y no tienne aparato circulatorio
nematodos
no tienen órganos de fijación y no estan segmentados
nematodos
tienen dimorfismo sexual: hembra de mayor tamaño
nematodos
su cavidad corporal está llena de líquido (pseudoacelomados)
nematodos
necesitan 2 o mas huéspedes para completar ciclo de vida
nematodos
características de las enfermedades parasitarias (3)
- casi siempre de fuente exógena
- las vías de entradas son orales o penetración directa
-adquieren mediante picadura de artrópodos
métodos de dx para enfermedades parasitarias (6)
- test de graham
- biometría hemática
- coproparasitoscópico
- frotis sanguíneo
- examen de LCR
- detección de antígenos, PCR