Parásitos Flashcards
Paciente que tiene riesgo por ser veterinario tomó agua filtrada, presenta un parásito Ácido alcohol resistente con forma de ooquiste mide 4-6 micras , habitan dentro del borde cepillo del epitelio intestinal y replicación mediante esquizogonia, presenta diarrea liquida sin sangre y se mejora a los 10 días, se solicita protoscopico y tinción de ziehl neelsen modificada y prueba de ELISA ningún medicamento lo erradica solo lo controla
Cryptosporialum paruum- criptosporidiasis
Nitozoxanida a quién afecta?
Protozoarios y elmiltos
Paciente ingiere fresas contaminadas, tiene un parásito que esta al interior de vacuolas citoplasmaticas de célula epiteliales del yeyuno, de 8 a 10 micras, presenta náuseas, diarrea liquida, anorexia, fatiga, malestar, flatulencia, abotargamiento TRATAMIENTO CON TRIMETOPRIM-SULFAMETOXAZOL (BACTRIM)
Cyclospora cayetanensis-ciclosporiasis, nombre por la universidad donde fue reportada por primera vez
Paciente con SIDA al hacer con tinticion de yodo o ZN modificado, presenta parásito que es un ooquiste (color blanco transparente, con membrana delgada, forma ovoide) en epitelio intestinal de tamaño de 23 ×13, por consumir alimentos contaminados tiene síndrome de mala absorción caracterizado por pocas heces de escasa consistencia y fetidas, diarrea crónica con adelgazamiento, anorexia, malestar y fatiga.
Isospora belli-isosporiasis
infección corneal poco frecuente causada por el protozoo Acanthamoeba que por lo general ocurre en usuarios de lentes de contacto y que se caracteriza por dolor ocular intenso, blefaroespasmo, fotofobia, lagrimeo ocular, visión borrosa y sensación de cuerpo extraño.
Queratitis ambiana
Fiebre terciaria maligna, solo afecta eritrocitos jóvenes, contiene gránulos rosados (puntos de Schüffner), paciente con sudoración y escalofríos cada 48 horas, síndrome gripal con cefalea, fotofobia
Plasmodium vivax
Fiebre terciaria benigna, no muestra ninguna selectividad por eritrocitos, después de 7 a 10 días se ven los síntomas fiebre y escalofríos diarios, nauseas, vómito y diarrea, hay lesión renal por hemolisis intravascular con hemoglobinuria
Plasmodium falciparum
Picadura de mosquito anopheles
Malaria o paludismo
Prueba que no hemolisia glóbulos rojos
FSP (frotis de sangre periférica) -ESP
Prueba que hemolisia glóbulos rojos, método de concentración para detectar presencia del parásito
GG:método de concentración para detectar presencia del parásito
Triada de sabin
hidrocefalia, calcificaciones cerebrales y coriorretinitis en embarazo
Recervorio perros y gatos transmite ancylostoma braziliense no hace desarrollo completo, los huevos caen a la tierra , en niños que caminan descalzos hay eosinofilia se da observando larvas en exputo hay eritema, rascado y síndrome de Loeffer osea migración por los pulmones.
Larva migratoria cutánea
Diarrea de la conchinchina, larva filariforme es la que lo transmite, viaja a pulmón y causa neumonitis y posterior produce lección intestinal, diarrea con sangre, síndrome de mala absorción
Estrongyloides strecoralis
Consumo de carne mal cocida en mucosa duodeno yeyunal, se liberan en intestino delgado y madura en 2 días, produce mialgias
Trichinella spiralis
Prueba de sensibilidad tardia en triquinosis,Test intracutáneo para detectar la triquinosis. Consiste en inyectar una solución al 1% de larvas de triquina pulverizadas. En la
triquinosis se produce un edema bien delimitado.
Prueba de Montenegro o pruebas de Bachman
Transmitido por la hembra anopheles, aedes y culex produce obstrucción en ganglios, no está en animales, aumentó de eosinofilia en horas nocturnas, se debe tomar después de las 2am, 10,
Elenfantiasis
Enterotest o cápsula de bian
Es una técnica que fue diseñada hace décadas para recoger fluidos procedentes de tramos superiores del intestino delgado a través del estómago, por lo que se empleaba principalmente en pediatría para recolectar trofozoítos en el estudio de las giardiasis y otras parasitosis.
Cómo es el mecanismo de acción mecánico de los parásitos
producen en el huésped obstrucción, y compresión de algunos órganos.
Cómo es el mecanismo de acción traumatico de los parásitos
causan traumatismos en los sitios en donde se localizan.
Cómo es el mecanismo de acción bioquímico de los parásitos
producen sustancias toxicas para destruir tejidos.
Cómo es el mecanismo de acción inmunologico de los parásitos
producen reacciones de hipersensibilidad inmediata o tardía.
Cómo es el mecanismo de acción exfoliativo de los parásitos
Consumen elementos propios del huésped como la sangre.
Clasificación de los helmintos
Nematodos
Trematodos
Cestodos
Ciclo vital de las amebas (protozoos)
-Fase de crecimiento, lábil, no infecciosa, con movilidad activa en condiciones favorables: trofozoíto
-Fase quiescente, resistente e infecciosa en condiciones adversas: quiste