Parasitología Flashcards
Diocos:
Nemátodos, presentan ambos sexos.
Ubicaciones del parásito en el huésped:
Intracelular, ectoparásito o errático.
Diferencia entre el huésped definitivo e intermediario:
El definitivo alberga las formas sexualmente maduras del parásito.
Mecanismos de acción patógena de los parásitos:
Expoliatriz, traumática, mecánica, tóxica, alérgica y enzimática.
Si el paciente hace diarrea, en que forma parasitaria estará el parásito:
Trofozoitos.
Escala de bristol 7.
Tipos de coproparasitoscópico:
Flotación: Sheater, Willis y FAUST.
Sedimentación: Simple y por centrifugación.
Los coccidios intestinales se asocian a la infección por:
VIH.
Criptosporidiosis forma parasitaria, infectante y diagnóstica:
Parasitaria: Esporozoito.
Infectante: Ooquiste con 4 esporozoitos.
Diagnóstica: Ooquiste esporulado.
Protozoarios que realizan también reproducción sexual:
Coccidias, desde merozoito hasta cigoto.
Coccidia que genera una diarrea con esteatorrea:
Cistoisosporidiosis.
Tinción derivada de la modificación del Ziehl-Neelsen:
Kinyoun.
Los cristales de Charcot-Leyden se asocia a:
Cistoisosporidiosis.
¿La forma diagnóstica de los coccidias son de forma esporulada?
Falso.
Parasitosis intestinal más frecuente en México y el mundo:
Giardiasis.
Moléculas con las que compite Giardia, esta competencia genera esteatorrea:
Sales biliares.
¿Con cuantos quistes consumidos me puedo contagiar de Giardia?
10-25.
Forma infectante de teniasis y de cisticercosis:
Teniasis: Cisticerco.
Cisticercosis: Huevo taenia solium.
Diferencia entre Tenia solium y Saginata:
Proglótides:
Solium: <12 Ramificaciones y con ganchos. Con sus ventosas.
Saginata: >12 ramificaciones y sin ganchos. Con sus ventosas.
Tropismo de huevo de taenia solium:
Órganos ricos en glucosa como el cerebro o el músculo.
Forma de transmisión de himenolipiasis nana:
Mediante roedores como ratones.
Principal helmintiasis en niños:
Himenolepiasis.
Paciente con meteorismo, evacuaciones pestosas o diarreicas, bruxismo e irritabilidad, principalmente en niños; ¿a qué parasitosis cree que podría tener el paciente?
Hymenolepiasis.
Enterobiasis también genera bruxismo *.
En ascariasis, larva que infecta la membrana alveolo capilar:
Larva IV.
Parasitosis que generan Sx de Loeffler (Neumonía eosinofílica):
Ascariasis, Necatoriasis, Estrongiloidosis,