Para I Flashcards

(100 cards)

1
Q

Protozoología

A

Uni

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Helmintología

A

Multi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Artropodología

A

Artrópodos (insectos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ramas de la parasitología

A
  1. Protozoología
  2. Helmintología
  3. Artropodología
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que hacen los ectoparasitos

A

Infestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que hacen los endoparásitos

A

Infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de asociación

A
  1. Simbiosis
  2. Mutualismo
  3. Comensalismo
  4. Parasitismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Simbiosis

A

Viven juntos, dependencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mutualismo

A

Ambos se benefician

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Comensalismo

A

Uno se beneficia y el otro no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Parasitismo

A

Uno se beneficia

Otro se perjudica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de parasitismo

A
  1. Espurio o seudoparasitismo
  2. Facultativo
  3. Accidental
  4. Extraviado
  5. Errático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Seudoparasitismo

A

Ingresan accidental, pero no se adaptan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Facultativo

A

Ingresan accidental, pero se adaptan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Accidental

A

Se aloja en uno distinto, pero llega a adulto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Extraviado

A

Se aloja en uno diferente, pero no logra crecer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Errático

A

Parasito adulto está en un hábitat diferente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de huésped

A
  1. Definitivo
  2. Intermediario
  3. Paraténico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de huésped definitivo y condiciones

A
  1. Primario o principal: en condición óptima

2. Secundario: no óptimas, le cuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de huésped intermediario

A

Activa- inoculadas

Pasiva- ingestión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de huésped según número que parasito necesita

A

Monoxeno

Heteroxeno (di o poli)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipos de huésped según especificidad

A

Estenoxenos
Eurixenos
Oligoxenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estenoxenos

A

Alta especificidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Eurixenos

A

Baja especificidad- parasitan a cualquiera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Oligoxenos
Especificidad intermedia- a familias
26
Tipos de diagnósticos
Directos | Indirectos
27
Diagnóstico directo
Viendo al parasitó
28
Indirecto
Serológicos | Viendo Ac o reacción antígeno-ac
29
Núcleos
Vesiculoso | Compacto (mucha cromatina)
30
Clasificación de protozoarios
Amebas o sarcodina Flagelados Ciliados Esporozoarios
31
Géneros de las amebas
Entamoeba Endolimax Iodamoeba Blastocysitis
32
Hábitat de blastocystis hominis
Intestino grueso
33
Forma infectante de blastocystis
Vacuolada
34
Mecanismo de transmisión de blastocystis
Ano-mano-boca
35
Formas de ameba y diferencias
Magna o patógena (no forma quistes, eritrofagia, en cualquier tejido, disentería) Minuta o comensal (forma quistes, se alimenta de bacterias o levaduras, en luz del intestino, forma activa)
36
Pasos para que se la patología en amibiasis
Colonización Disrupción de la mucosa Ruptura de los enterocitos
37
Clasificación de las amibasis intestinales
Colitis no ulcerativa Colitis disentérica Apendicitis amibiana Ameboma
38
Amibiasis extraintestinales
Absceso amibiano hepático Amibiasis cutánea Amibiasis pulmonar Amibiasis cerebral
39
Hábitat de entamoeba histolytica
Intestino grueso (ciego-apéndice)
40
Forma infectante de entamoeba histolytica
Quiste tetranucleado
41
Principal mecanismo de transmisión de entamoeba histolytica
Ano-mano-boca
42
Quien tiene reotropismo positivo
Balantidium coli
43
Hábitat de balantidium coli
Intestino grueso
44
Forma infectante de balantidium coli
Quiste binucleado
45
Sus scrofa
Cerdo
46
Hábitat de giardia intestinalis
Intestino delgado (duodeno-yeyuno)
47
Forma infectante de giardia intestinalis
Quiste tetranucleado
48
Qué condiciones favorecen a la implantación de la giardia intestinalis 
Colesterol y sales biliares
49
Principal mecanismo de transmisión de giardia intestinalis 
Ano- mano-boca
50
 mecanismo de transmisión de trichomonas vaginalis 
Sexual
51
Ph ideal para trichomonas vaginalis
5-6
52
Forma infectante de trichomonas vaginalis
Trofozoito
53
Hábitat de trichomonas vaginalis
Vagina y uretra | Glándula prostatica, uretra y vesícula seminal
54
Factores predisponentes para implantación de trichomonas vaginalis 
``` Periodo postmenstrual Cambios en la flora (pocos bacilos de Doderlain) Embarazo Descamación del epitelio Infecciones y antibióticos ```
55
Dos tipos de leishmania y cual es la más agresiva
Panamensis | Barzilensis ****
56
Hábitat de leishmania
Intracelular— sistema mononuclear fagocitario (macrófago)
57
Nombre del mosquito y genero que infecta leishmania
Lutzomyia hembra
58
En que forma se encuentra en el huésped vertebrado leishmania
Amastigoto
59
En que forma se encuentra en el huésped invertebrado leishmania
Promastigoto
60
Forma infectante de leishmania
Promastigoto
61
Forma en la que se divide leishmania
Amastigoto
62
Reservorios de leishmania
Bradypus variegatus y choloepus hoffmani
63
Características de la úlcera de leishmania
Poco exudativa Indolora e indolora Bordes levantados
64
Nombre del insecto que infecta en chagas y genero que infecta
Triatoma dimidiata, todos
65
Como se encuentra el trypanosoma cruzi en la sangre
Trypomastigotos
66
Como se encuentra el trypanosoma cruzi en las células
Amastigotos
67
En que forma se encuentra trypanosoma cruzi en el huésped invertebrado
Tripomastigotos | Epimastigotos
68
En que forma se encuentra trypanosoma cruzi en el huésped vertebrado
Tripomastigotos | Amastigotos
69
Forma infectante de trypanosoma cruzi
Trypanosoma metaciclico
70
En que forma se divide leishmania y trypanosoma
Amastigoto
71
Qué hay siempre en la enfermedad de chagas
Alta parasitemia Amastigotos en tejidos Tripomastigotos en sangre
72
Forma infectante de esporozoarios
Esporozoito
73
Nombre de la reproducción sexual en esporozoarios
Esporogonia
74
Nombre de la reproducción asexual en esporozoarios
Esquizogonia
75
Nombre de los coccidios intestinales
Cystoisospora belli Criptosporidium sp Cyclospora cayetanensis
76
Hábitat de los coccidios intestinales
Intestino delgado
77
Cual tiene autoinfección endógena
Criptosporidium sp
78
Cual o cuales de los coccidios no son zoonosis
Cystoisospora belli | Cyclospora cayetanensis
79
Cual o cuales coccidios salen con poder infectante en heces
Criptosporidium sp
80
Cual coccidio produce infiltrado de eosinófilos
Cystoisospora belli
81
Cual coccidio produce diarrea lientérica
Cystoisospora belli
82
La toxoplasmosis se transmite vía transfusiones sanguíneas
Falso
83
Forma infectante del toxoplasma
Oquiste maduro | quiste en tejido
84
Mecanismo de transmisión de La toxoplasmosis
Ano- suelo- mano- boca Litera Ingesta de carne mal cocinada  Placenta
85
Predilección de células en el toxoplasma
Sistema reticuloendotelial Oculares Sistema nervioso central Musculares
86
Diferencia entre Taquizoitos y Bradizoitos y en qué etapas aparecen
Los Taquizoitos que se multiplican rápidamente (aguda) | Los Bradizoitos están dormidos ( latente)
87
La biopsia linfadenitis de Piringer Kuchinka se utiliza para el diagnóstico de  qué enfermedad
Toxoplasmosis ganglionar
88
Toxoplasmosis provoca abortos en repetición
Falso ya que hay inmunidad
89
En qué enfermedad aparecer la tétrada de Sabin
Toxoplasmosis congénita
90
Hábitat del toxoplasma
Intracelular
91
Cuál Tipo de plasmodium no es autolimitado
Falciparum
92
Cuál es el ciclo dentro del hombre produce la patología en malaria
Eritrocitico
93
Nombre del mosquito transmisor de la malaria
Anopheles hembra
94
Cuál tipo de el mortal en la malaria
Falciparum
95
Qué estadios del mosquito en la malaria son móvil
Ovoquineto | Microgametocito
96
Cuáles son los tipos de plasmodium que repiten el ciclo exoeritrocitico
Vivax | Ovale
97
Cuál es la forma Infectante de malaria para el hombre
Esporozoitos
98
Cuál es la forma Infectante de malaria para el mosquito
Gametocitos
99
Qué tipo de plasmodium produce fenómeno de marginación
Falciparum
100
La recaída tardías se dan por el ciclo
Exoeritrocitico