P4 Flashcards
¿Cuál es la linea del tiempo de la revolución mexicana?
- Inicio de la revolución mexicana: 20 de noviembre de 1910.
- Renuncia de Porfirio Díaz: 25 de mayo de 1911.
- Francisco I. Madero presidente: 6 de septiembre de 1911.
- Asesinato de Francisco I Madero: 22 de febrero de 1913.
- Segunda etapa de la revolución mexicana (1913-1917)
- Firma de la Constitución Mexicana en Querétaro: 5 de febrero de 1917.
- México Post-Revolucionario (1917-1940)
- Alvaro Obregón presidente: 1920-1924.
- Plutarco Elías Calles presidente: 1924-1928.
- Guerra Cristera (1926-1929)
- Maximato 3 presidentes (1928-1934)
- Lázaro Cárdenas presidente (1934-1940)
- Nacionalización del Petroleo: 18 de marzo 1938
¿Quiénes fueron los 3 presidentes del maximato? (Años tmb)
Emilio Portes Gil (1928-1930), Pascual Ortiz Rubio (1930-1932) y Abelardo Rodríguez (1932-1934).
¿Cuáles son las luces del porfiriato?
Estabilidad Politica, Modernización, Atracción de inversión extranjera, Mejora en eduación e expansión territorial.
¿Cuáles son las sombras del porfiriato?
Prolongación en poder, Desigualdad Social, Favorecer Extranjeros, Autoritarismo y Corrupción y abuso de poder.
¿Cómo moderniza al país Porfirio Díaz?
Construye 19,000 km de via ferria.
¿Cómo era la economía en el porfiriato?
Se dividió en:
La industrialización, Modernización, Comercio y Transportes.
¿De qué consistía la Industrialización?
Minería y construcción de fábricas.
¿De qué consistía la Modernización?
Creacción de escuelas y industrias.
¿De qué consistía el Comercio?
El libre comercio.
¿De qué consistían los Transportes?
Construcción de las vias ferrias.
¿Qué significaban los lemas “Poca política y mucha administración” y “Orden y progreso”
Significan dejar las luchas políticas, ordenar el país, ordenar la administración y progresar con la industria.
¿Cuáles erán los grupos sociales en el porfiriato?
Élite o grupos privilegeados
Clases medias
Trabajaodres
¿De quiénes consistían los élites?
Empresarios y hacendados nacionales y extranjeros.
¿De quiénes consistían los Clase Media?
Profesionistas y Empleados
¿De quiénes consistían los Trabajadores?
Obreros y Campesinos
¿Cuáles fueron las medidas políticas de la Desigualdad Social?
La nacionalización de bienes civiles y eclesasticos y la ley de deslinde de terrenos validos.
¿Cómo se repartió la riqueza durante el Porfiriato?
De manera desigual todo se lo quedaba el gobierno.
¿Qué condiciones de injusticia social existían en México a fines del siglo XX?
La explotación
¿Cuáles fueron las medidas económicas de la Desigualdad Social?
La ayuda a inversionistas nacionales e internacionales y la falta de apoyo a los obreros y campesinos.
¿Cuáles fueron las características del porfiriato que causaron la
Revolución Mexicana?
Desigualdad social, Represión a los indigenas, Dictadura, Autoritarismo, Represión a los medios de comunicación y confizcación de tierras.