P2 Flashcards
Es la observación de objetos muy pequeños bajo grandes aumentos
Microscopía
En qué sistemas se divide el microscopio óptico?
Componentes mecánicos, electrónicos (ópticos) y de iluminación
Menciona los elementos que componen la parte óptica del microscopio
Objetivos
Oculares
Fuente de luz
Condensador
Diafragma
Menciona los elementos que componen la parte mecánica del microscopio
Estativo
Pie
Platina
Tubo
Revolver
Tornillos de enfoque
Columna
Identifica la parte del microscopio
Formado por un pie pesado que sostiene un brazo inclinado del cuál salen tanto la platina como el tubo del microscopio
Debe ser estable, sólido y amplio
Estativo o soporte
Identifica la parte del microscopio
Sostiene el tubo y la platina
Columna
Identifica la parte del microscopio
Lleva en la parte inferior el revólver con los objetivos y en la superior los oculares cambiables
Tubo
Identifica la parte del microscopio
Superficie horizontal en la que se coloca el preparado sujeto por pinzas
Posee un eje x (iz/der) y eje y (delante/tras)
Platina
Identifica la parte del microscopio
Pieza que lleva varios objetivos intercambiables y permite adaptar estos al tubo del microscopio
Revólver
Identifica la parte del microscopio
Regulan la distancia entre el preparado y los objetivos
Se dividen en micro y macrométrico
Mandos de enfoque
Identifica la parte del microscopio
Constan de un sistema de lentes convergentes
Objetivos
Cómo se le llama a los objetivos que entre la preparación y ellos solo hay aire
Secos o de campo
Cómo se le llama a los objetivos que entre la preparación y ellos es necesario un elemento líquido?
De inmersión
Cómo se le llama a los objetivos que entre la preparación y ellos solo hay aire
Están formados por dos lentes que se encuentran separados por un diafragma
Recoge la imagen dada por el objetivo
Oculares
Identifica la parte del microscopio
Lente o sistema de lentes situados debajo de la platina y permite concentrar la luz
Condensador
Identifica la parte del microscopio
Encargado de graduar la cantidad de rayos luminosos al condensador
Diafragma
Es la capacidad de hacer que los objetos pequeños parezcan más grandes, depende del aumento que proporcionen los lentes de los objetivos y oculares
Amplificación
Capacidad de producir imágenes separadas de objetos que se encuentran muy próximos
Depende del sistema óptico y la,longitud de la onda de luz
Resolución
Son estructuras esenciales localizadas en la epidermis de las hojas, tallos y partes de las flores
Formado por dos células oclusivas que forman un orificio al separarse
Estroma
Función del Estroma
Controlar la entrada de CO2 y salida del vapor de agua
Método de iluminación del microscopio que se utiliza para garantizar una luz uniforme
Iluminación de Köhler
Parámetro que describe la capacidad de un objetivo para captar la luz y resolver detalles fino en una muestra
Apertura númerica
Fórmula de la apertura numérica
AN= n-sin(0)
n índice de refracción del medio entre la muestra y el objetivo
0 semiangulo de apertura del objetivo