P2 Flashcards
Coordina respuestas, procesa información del entorno, regula funciones autónomas, controla emociones y mantiene la homeostasis:
Sistema nervioso central.
Conecta al sistema nervioso central con el resto del cuerpo, incluye nervios craneales, espinales, motores y sensitivos:
Sistema nervioso periférico.
Controla funciones voluntarias y movimientos musculares:
Sistema nervioso somático.
Regula funciones involuntarias como la respiración y el ritmo cardíaco:
Sistema nervioso autónomo.
Activa el cuerpo en situaciones de estrés (respuesta de “lucha o huida”):
Sistema nervioso simpático.
Promueve la relajación y conservación de energía:
Sistema nervioso parasimpático.
Célula que comunica impulsos nerviosos. Recibe, procesa y transmite información en el sistema nervioso:
Neurona
Contiene el núcleo y mantiene la célula viva:
Soma.
Reciben señales de otras neuronas:
Dendritas.
Transmite señales hacia otras neuronas o músculos:
Axón.
Aumenta la velocidad de transmisión del impulso nervioso:
Vaina de mielina.
Libera neurotransmisores para transmitir señales:
Botones sinápticos.
Conexión entre neuronas donde se transmiten señales:
Sinapsis.
Proceso sináptico donde la señal pasa de eléctrica a química:
Sinapsis química.
Proceso sináptico rápido donde las neuronas están conectadas mediante uniones gap:
Sinapsis eléctrica.
Sustancia que permite la transmisión de señales en la sinapsis química:
Neurotransmisor.
Ejemplos como serotonina, dopamina y adrenalina:
Neurotransmisores
Sistema de glándulas que libera hormonas al torrente sanguíneo para regular funciones corporales:
Sistema endócrino.
Vincula el sistema nervioso y el endócrino, regulando el sueño, hambre y emociones:
Hipotálamo.
Glándula maestra” que regula el crecimiento y la reproducción:
Hipófisis.
Glándula que produce tiroxina para regular el metabolismo y la energía:
Tiroides.
Glándula que libera insulina y glucagón para regular los niveles de glucosa:
Páncreas.
Glándulas que producen adrenalina y cortisol para enfrentar el estrés:
Suprarrenales.
Controla el lenguaje, la lógica y las matemáticas:
Hemisferio izquierdo.
Controla la creatividad, emociones y percepción espacial:
Hemisferio derecho.
Responsable de la toma de decisiones y movimientos voluntarios:
Lóbulo frontal.
Procesa sensaciones como tacto y temperatura:
Lóbulo parietal.
Procesa memoria, lenguaje y audición:
Lóbulo temporal.
Capta y procesa información visual:
Lóbulo occipital.
Divide el cerebro en reptiliano, límbico y neocórtex, explicando su evolución:
Teoría del cerebro triuno
Capacidad del cerebro para adaptarse mediante la reorganización de conexiones neuronales:
Plasticidad cerebral.
Interpretación de los estímulos por el cerebro para darles significado:
Percepción.
Detección de estímulos externos o internos por los sentidos:
Sensación.
Sentidos tradicionales como vista, oído y tacto:
Exterorreceptores.
Movimiento y posición del cuerpo (cinestésico y vestibular):
Propioreceptores.
Sensaciones internas como dolor en órganos:
Interorreceptores.
Interpretación de la duración y secuencia de los eventos:
Percepción del tiempo.
Interpretación de emociones y comportamientos de otras personas:
Percepción social.
Percepción errónea de un estímulo real:
Ilusión.
Percepción de algo inexistente sin un estímulo externo:
Alucinación.
Adquisición de conocimientos o habilidades:
Aprendizaje
Capacidad para almacenar y recuperar información:
Memoria.
Incapacidad de recordar información previamente adquirida:
Olvido
Energía interna que impulsa a alcanzar metas:
Motivación
Reacción psicológica y fisiológica ante estímulos:
Emoción
Sensación de insatisfacción al no lograr un objetivo:
Frustración
Dilema entre dos o más decisiones o deseos opuestos:
Conflicto
Jerarquía de necesidades humanas: fisiológicas, seguridad, amor, estima y autorrealización:
Teoría de Maslow.
Identifica ocho emociones básicas y sus combinaciones:
Teoría de Plutchik.