P2 Flashcards

1
Q

El forceps que usamos para la extracción de un incisivo central superior es:

A

150

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El elevador recto o media caña

A

Lo podemos usar para la extracción de cualquier pieza dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El fórceps que solo puede ser usado para la extracción del primer molar superior.

A

Tricornio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El fórceps de bayoneta es usado para la extracción de:

A

Premolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Instrumentos que usamos para suturar:

A

Porta-agujas, pinza adson y tijeras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Con respecto al periodo preoperatorio es correcto:

A

A y B son correctas
anamnesis y todos los estudios complementarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A Juan le hicieron una extracción quirúrgica, pero inmediatamente se fue de viaje, entonces el hilo de
sutura más conveniente ponerle es:

A

Reabsorbible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En presencia de infección dental:

A

se debe dar tratamiento antibiótico
previo a la extracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los forceps 150 y 151 son:

A

Universales para piezas dentales unirradiculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Instrumento que sirve para alisar los bordes óseos postextracción es:

A

la lima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El elevador de bandera lo utilizamos para la extraccion de:

A

raices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El fórceps llamado cuerno de vaca es para la extracción de

A

primero y segundo molares inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es inconveniente la seda negra para suturar:

A

acumula residuos de alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

diéresis consiste en:

A

incisión y elevación de colgajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tienes un molar que presenta fractura total de la corona, fractura en furca, con que instrumento seria mas facil realizar la extracción?

A

elevadores de bandera o rectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La extracción de un tercio apical radicular se puede realizar mejor con:

A

elevador recto delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

en qué caso realizamos la extracción quirúrgica:

A

en todos los casos
(corona destruida, piezas fracturadas o endodónticas antiguas y raíces cementoma)

18
Q

observa la radiografía periapical de los incisivos centrales superiores y elige la técnica para realizar la extracción de ambos.

A

Con todas se puede realizar
la extracción

19
Q

el trabajo que realiza el elevador en una extracción dental es

20
Q

son causas justificadas para realizar una extracción dental excepto cuando

A

hay fractura del tercio incisal del órgano dentario 21

21
Q

elige la técnica para realizar la extracción de la pieza dental fracturada (en raíz) que se observa en la radiografía

A

técnica abierta con ostectomía

22
Q

La sindesmotomía consiste en:

A

desprendimiento de las fibras gingivales

23
Q

parte de la extracción que consiste en romper y desprender el diente de sus fibras periodontales

24
Q

En qué caso harias extracción con técnica abierta

A

eliminación de tercios apicales

25
Elige la técnica de odontosección para facilitar la extracción de molar con endodoncia que observamos en RX
división de la pieza desde la corona hasta las raíces en sentido vestíbulo-lingual
26
Elige entre las imágenes de casos clinicos, cual de ellos le harías la extracción con técnica abierta:
imagen 1 tercer molar cubierto de encía
27
La técnica abierta para realizar una extracción consiste en:
realizar un colgajo para acceder a la pieza dental
28
las fuerzas básicas para la extracción dental están dadas por:
forma y número de raíces
29
Si hay fractura de la cortical en una extracción se puede quedar el fragmento
si: si está unido al periostio
30
El peligro de un hematoma es:
que se infecte
31
es una extracción hacemos ostectomía para:
en todos los casos (liberar la pieza, acceder a ella, crear espacio para elevador y forceps)
32
con respecto a la odontosección todo es verdadero excepto:
sólo la podemos hacer con un colgajo
33
el tratamiento de la hemorragia secundaria del alveolo consiste en:
remover el contenido sanguíneo alveolar, colocar un hemostático y suturar
34
Cuando hay comunicación con el seno paranasal al hacer un extracción lo más indicado a hacer es:
cerrar la comunicación con un colgajo
35
Es una complicación en la extracción dental que puede presentarse en el periodo transoperatorio y en el postoperatorio:
hemorragia
36
son materiales hemostáticos excepto:
ácido acetilsalicílico en polvo (aspirina)
37
Para realizar la extracción de las raíces de un molar inferior con técnica abierta realizamos un colgajo de tipo:
triangular
38
es una característica del colgajo:
que incluye periostio
39
la sutura que más se usa en exodoncia:
seda negra
40
la odontosección facilita la extracción cuando la pieza dental presenta:
en todos los casos (raíces en gancho, divergentes o cementoma)