P1 Flashcards
Citocinas
Proteínas señalizadoras que regulan la respuesta inmunitaria y la comunicación entre células del sistema inmunitario. No tienen valores normales establecidos, ya que varían según el contexto y la situación clínica.
Neutrófilos
Tipo de glóbulo blanco que constituye la mayoría de los leucocitos en la sangre y es fundamental en la respuesta inmunitaria frente a infecciones bacterianas. Su valor normal en sangre periférica es de aproximadamente 1500 a 8000 células por microlitro.
Monocitos
Monocitos son glóbulos blancos que se transforman en macrófagos al migrar a los tejidos. Los monocitos tienen un valor normal en sangre periférica de aproximadamente 200 a 800 células por microlitro.
Eosinófilos
Tipo de glóbulo blanco que juega un papel en las respuestas alérgicas y en la defensa contra parásitos. Su valor normal en sangre periférica es de aproximadamente 50 a 500 células por microlitro.
Basófilos
Glóbulos blancos implicados en la respuesta inmunitaria y la inflamación. Los valores normales de basófilos en sangre periférica son muy bajos, generalmente menos de 1% de todos los leucocitos.
Linfocitos
Tipo de glóbulo blanco que desempeña un papel central en la inmunidad adaptativa. Hay diferentes tipos de linfocitos, incluidos los linfocitos T, B y células asesinas naturales (NK). Los valores normales de linfocitos en sangre periférica varían pero están típicamente entre 1000 y 4000 células por microlitro.
Plaquetas
Fragmentos celulares involucrados en la coagulación sanguínea. Los valores normales de plaquetas en sangre periférica están entre 150,000 y 450,000 por microlitro.
Fagocitosis
Proceso mediante el cual ciertas células del sistema inmunitario, como los neutrófilos y los macrófagos, ingieren y destruyen partículas extrañas, como bacterias y células muertas. No tiene un valor numérico asociado, ya que es una función celular.
Eritropoyetina
es una hormona producida por los riñones. Estimula la médula ósea para producir más glóbulos rojos (GR)
Anemia
es una condición en la que el número de glóbulos rojos o la concentración de hemoglobina dentro de ellos es inferior a lo normal.
Hiporexia
Disminución parcial del apetito.
Anorexia
ausencia total de apetito.
Edema
Aumento de volúmenes (inflamación) en los tejidos.
Xerosis
Afección de la piel que causa resequedad, picazón, y descamación.
Petequias
puntos, color rojo o morado que se forman en la piel como resultado de un sangrado.
Púrpura
es la presencia de parches, y manchas de color púrpura en la piel en las membranas mucosas que ocurren cuando pequeños vasos sanguíneos dejan escapar sangre bajo la piel.
Desnutrición
estado de la falta de asimilación o de ingesta de nutrientes, que conduce a una alteración de la composición corporal que condiciona a una disminución de la función física y mental, empeoramiento de la evolución clínica del paciente.
Osteopenia
Afección que se produce cuando el cuerpo no fabrica nuevo tejido óseo con la misma rapidez que reabsorbe el antiguo tejido óseo.
Osteomalacia
Una condición en adultos en la que los huesos se vuelven blandos y deformados porque no tienen suficiente calcio y fósforo
Macrófagos
Tipo de glóbulo blanco que rodea los microorganismos y los destruye, extrae las células muertas y estimula la acción de otras células del sistema inmunitario.
Osteoporosis
Una condición en la que los huesos se vuelven débiles y quebradizos.