P 1 F Flashcards
Conceptos
Farmacología
Ciencia o estudio razonado de los fármacos
Droga
Producto natural de una planta o parte de está que es utilizada como principio activo
Fármaco
Cualquier sustancia activa químicamente que genera una respuesta objetiva , cuantificable y reproducible
Medicamento
Es el producto con el principio activo ya modificado, con vía de administración y dosificado
Fármaco + Excipiente y aditivos + Forma farmacéutica = Medicamento
Tóxico
Sustancia que puede producir un efecto nocivo en cualquier organismo, alterando el equilibrio vital
Depende de la dosis
Veneno
Cualquier sustancia que cause daño en cualquier dosis
Profármaco
Sustancia que tiene que ser activa para ejercer su efecto
Ramas de la farmacología
Farmacognosia
Farmacodinamia
Farmacocinetica
Terapéutica
Toxicología
Farmacovigilancia
Farmacognosia
Conocimiento de los fármacos
Estudia los principios activos de origen natural que puedan tener un potencial terapéutico o aplicación en la industria
Farmacodinamia
Estudia los mecanismo de acción de los fármacos y los efectos bioquímicos/fisiológicos de estos en el organismo
Fármaco al Organismo
Farmacocinética
Procesos que sufre el medicamento desde su entrada hasta su eliminación
Organismo al Fármaco
Terapéutica
Todo lo que se utiliza para restablecer o mejorar la salud
Toxicología
Ciencia que estudia las sustancias químicas y agentes físicos en cuánto a su capacidad de generar alteraciones patológicas, al mismo tiempo estudia como se producen y como contrarestrarlas
Como detectar, identificar y determinar que agentes y valorar grado de toxicidad
Farmacovigilancia
Ciencia y actividades relacionadas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de efectos adversos por los medicamentos o cualquier problema de salud relacionado
Farmacología experimental
tiene el objetivo de encontrar el efecto de los farmacos sobre los diferentes sistemas de animales antes de aplicarse en humanos
Farmacología clínica
Identifica el comportamiento cinético y dinámico de un fármaco en el humano
Farmacia
Se encarga de la preparación y fraccionamiento de fármacos
Farmacia de dosis unitaria
Farmacotecnia
Estudia la preparación de los farmacos en su forma de presentación adecuada (la farmacéutica) para ser administrada
Fármacometría
Se encarga de la cuantificación de acciones y efectos farmacológicos en relación con la cantidad de fármaco aplicado
Farmacogenética
Estudia variaciones en respuesta la respuesta farmacológica manifestada por alteraciones o variaciones genéticas
Individual
Farmacogenómica
Utiliza la información genética para encontrar el mejor fármaco
Patrones genéticos
Farmacoepidemiología
Estudia los beneficios y efectos adversos de los medicamentos en grupos de población, caracterizando, controlando y prediciendo efectos y usos del tratamiento
Cronofarmacología
Estudia la administración correcta de medicamentos según el ciclo circadiano humano para maximizar la eficacia y reducir efectos adversos
Farmacoeconomía
Todos los costos relacionados con el medicamento desde su creación
Costo - Beneficio
Relacionada con la Eficiencia
Índice terapéutico
Refleja la seguridad relativa de un medicamento o su selectividad de acción
ID=DL50/DE50
Eficacia
Que tanto funciona un fármaco en una población seleccionada y sana
Mundo ideal
Efectividad
Que anto funciona un fármaco en la población general
Mundo real
Eficiencia
Estudia la relación costo - beneficio del medicamento
Efecto placebo
Efecto clinico beneficioso on adversos no explicable a través de mecanismos físicos, biológicos, farmacológicos o terapéuticos conocidos y que son producidos por una intervención médica
Placebo
Compuesto farmacológicamente inserte administrado que es capaz de generar un efecto terapéutico o adverso
Satisface y complace al px
Efecto secundario
Efecto que no surge como consecuencia de la acción farmacológica primaria de un medicamento, sino que es una consecuencia eventual de esta
Efecto colateral
Efecto distinto al primario y que se deriva de la acción farmacológica primaria del medicamento es decir su efecto terapéutico
Reacción adversa al medicamento RAM´S
Reacción nociva o no intencionada que ocurre con la dosis usual
Clasificación de las RAM´S
Tipo A (Aumentada): dosis dependiente, predecible, frecuente, baja mortalidad
Tipo B (Bizarra): dosis independiente, variaciones del px, infrecuente, impredecible, alta mortalidad
Tipo C (Crónica): relacionada con acumulación del fármaco, a largo plazo, infrecuente
Tipo D (Retrasada): efecto teratogénico, carcinogénico, se observa tiempo después del uso, infrecuente
Tipo E (Finalización de uso): inmediatamente o poco después suspender uso, infrecuente, síndrome de retirada
Tipo F (Falla terapéutica): común, falla médica
Fracción de medicamentos para su venta
Controlados
1: receta médica o con permiso especial de la SSA, IT estrecho
2: receta médica que es retenida en farmacia y registrado en libros de control
Exhibición de receta
3: receta médica y se surte hasta 3 veces
4: receta médica y se surte las veces necesarias
Venta libre (OTC)
5: sin receta, exclusiva en farmacia
6: sin receta y venta libre
T1/2
Tiempo de vida media
Es el tiempo en que tarda en eliminarse la mitad de la concentración del fármaco
Cmáx
Es la concentración máxima alcanzada en una administración
Tmáx
Tiempo en que se alcanza la Cmáx
ABC
Área bajo la curva o tiempo de disponibilidad antes de la eliminación del fármaco
CMI
Concentración mínima inhibitoria
CMT
Concentración mínima terapéutica
DL50
Dosis en la muere el 50% de la población
DL100
Dosis en la muere el 100% de la población
Polifarmacia
Cuando se prescriben de 3 a 5 medicamentos conjuntos