Ovogenesis Flashcards
En la meiosis dos dentro de la profase 1 cuales son las dos fases mas importantes y para que sirven
Paquiteno: aparean cromosomas homólogos
Diploteno: ovocitos primarios detienen su meiosis
Que factor inhibe su meiosis?
Factor inhibidor de meiosis
Al nacer cuantos folículos primordiales tenemos y para la pubertad aproximadamente cuantos tendremos
2 millones y 40,000 viables hasta la pubertad
Cuales son los dos tipos de folículos preantrales
Primordiales, primarios y primarios en desarrollo
Cuales son las caracteristicas principales de los folículos preantrales
Carecen de antro, independientes de hormonas hipofisiarias, ovocito primario
Caracteristicas folículos primordiales
Células foliculares pasan de planas a cuboideas
Caracteristicas de folículos primarios
Cel foliculares cuboideas, ovocito comienza a depositar zona pelúcida
Cuales son las proteínas de la zona pelúcida y sus funciones principales
ZP1, ZP2, ZP3 y sirven para fecundación
Cual es la caracteristica de los folículos primarios en desarrollo
Varias capas de células foliculares
Cuales son las hormonas de los folículos naturales y sus caracteristicas
FSH y LH tienen antro
Que estimula la FSH
Producción de estrógenos en cel foliculares y expresión activina
Para que funciona la activina
Acelera proliferación celular
Cual es la respuesta de la proliferación celular producida por la activina
Crea espacios llamados antros foliculares
Cuando las cel foliculares se organizan que forman
Capa granulosa que es el limite externo de la membrana basal
Fuera de la granulosa tenemos las tecas… y sus funciones
Interna: vascularizada por factores angiogenicos. andrógenos por medio de la aromatasa para estrógenos y externa capa músculo liso
Caracteristicas de el folículo maduro
25 mm de diámetro, cumulo ooforo, liquido folicular con alto contenido en estrógenos, progesterona y proteglucanos
Caracteristicas del folículo dominante
Se independiza de FSH y secreta inhibina
Elevación de LH…
12-24 hrs antes de la ovulación para que ovocito termine meiosis 1 para tener un ovocito secundario y el primer cuerpo polar que se sitúa entre la zona pelúcida y la membrana plasmática
Caracteristicas ovocito secundario
Inicia meiosis 2 y se detiene en metafase, cuerpo polar
Lh y fsh máxima concentración provocando
Mayor crecimiento y presión sobre estigma rompiéndolo y liberando ovocito
Vida media ovocito secundario
12-24 hrs
Ciclo menstrual se divide en
Ovarico y endometrial
Capas de la pared uterina y subcapas
Endometrio
. Compacta delimita cavidad
. Esponjosa glándulas y vasos
. Basal base de vasos y glándulas, regenera capa funcional
Miometrio músculo liso
Perimetrio
Primera y ultima menstruacion
Menarquia y menopausia
En que se basa la fase folicular del ciclo ovario
Foliculogenesis, dominación FSH- estrógenos (fase estrogenica), dia 1-14 coincide con fase endometrial de menstruacion y proliferativa
En que se basa la fase lutea
Formación cuerpo luteo, dirigida por LH- progesterona (fase progestacional), dia 14-28, coincide con fase secretora del endometrio
En que se basa la fase menstrual del ciclo endometrial
Descamación de la capa funcional del endometrio, primer dia menstruacion se considera primer dia del ciclo, 1-7 disminución brusca estrógenos y progesterona
En que se basa la fase proliferativa del ciclo endometrial
Restauración capa funcional, aumento mitosis, estrógenos secrados durante fase folicular ovarica, glándulas cuboideas 7-14
es una fase variable y elevación estrógenos en moco aumento de NaCl
En que se basa la fase secretora endometrial
Progesterona, síntesis y almacenamiento de nutrientes, progesterona relajación músculo, vaso dilatación, glándulas turgentes y tortuosas preparadas en caso de implantación fase constante,
Moco cervical
Estrógenos: acuoso, filante, transparente
Progesterona: escaso, espeso, poco filante
Trompas falopio
Estrógeno: más contráctil
Progesterona: menos contráctil
Periodo fértil
Tres días antes y tres días después ovulación