Ovario y Utero Flashcards

1
Q

Problema ginecológico + frec en mujeres en edad fértil.
sin una lesión orgánica (estructural) de base.

A

hemorragia uterina disfuncional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas + frec de HUD

A

Trastornos en la regulación hormonal del endometrio
Ciclo anovulatorio
Fase Lutea Inadecuada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Rara; x inf. bacterianas post parto/aborto

A

Endometritis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Puede producir sangrado anormal, secreción y/o infertilidad.
* Hay infiltrado del endometrio x céls plasmáticas y MO.
* Se producen en personas con: -
EIP crónica (clamidias)
Retención restos tej gestacional tras aborto/parto
DIU; TBC diseminada (raro)
15% no se reconoce causa

A

Endometritis crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

nidos de tejido endometrial en el seno del miometrio uterino
Aumento del espesor e irregularidad del miometrio

A

Adenomiosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menstruación retrógrada x trompas con siembra difusa del tej endometrial. -
Metaplasia epit celómico

A

Patogenia Adenomiosis y Endometriosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Macro: nódulos mucosos o serosos rojo-azulado o pardo-amarillento. -
Enf extensa: hemorragia y fibrosis. -
Grandes masas quísticas endometriomas o “quistes de chocolate”.

A

Endometriosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Masas exofíticas de glánds y estroma endometrial
incremento de estrógenos, Hrr Anormal
Pueden convertirse en adenocarcinoma.

A

Pólipos endometriales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Aumento de la proliferación de las glánds endometriales
obesidad, SOPQ
Inactivación de PTEN

A

Hiperplasia endometrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Glánds benignas dilatadas de forma quística. -
Evol a adenocarcinoma en raras ocasiones.

A

HIPERPLASIA NO ATÍPICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

+ frec (80%); bien diferenciados (carcinoma endometrioide)
Surge de una hiperplasia endometrial
Muta PTEN
adenocarcinomas endometrioides (85%)

A

CARCINOMA DE TIPO I (ENDOMETRIAL)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Muts p53 (90%): alt. oncógena precoz.
El carcinoma intraepitelial endometrial (CIE) es un precursor
Macro: tumores grandes y voluminosos, infiltran en profundidad.
o Micro: patrón de crecim papilar o glandular, mucha atipia citológica.
Limitado al Cuello

A

CARCINOMA DE TIPO II (SEROSO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Graduación FIGO para los adenocarcinomas uterinos

A

Grado I (bien diferenciado) → 75% glandular.
* Grado II (moderadamente diferenciado) → 50% glandular.
* Grado III (mal diferenciado) → - 50% glandular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Número de copias alto

A

Muts p53, incluye la gran mayoría de carcinomas serosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Número de copias bajo

A

Muts PTEN, PIK3CA, ARID1A, KRAS. Ppalmente carcinomas
endometrioides de bajo grado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Adenocarcinomas endometriales asociados a cambios malignos del estroma, debidos a un
precursor neoplásico común.
* El componente estromal se puede diferenciar a distintos componentes mesodérmicos
malignos.
* Muts PTEN,

A

Tumores müllerianos mixtos malignos (TMMM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tumores del estroma endometrial

A

Infrecuentes
Adenosarcomas
Tumores estromales Nódulos estromales benignos, Sarcomas del estroma endometrial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tumores del miometrio

A

Leiomiomas/Fibroma TUMORES + FREC
muts de MED12.
Rara Transf Maligno
haces arremolinados de céls musc lisas uniformes

19
Q

Mayor nro de mitosis
Amplio rango de atipia celular, necrosis o ambas.
* Se diseminan por toda la cavidad abdominal y producen metástasis x vía hematógena.

A

Leiomiosarcoma

20
Q

TROMPAS DE FALOPIO
Inflamación

A

Salpingitis supurativa → típico de EIP
Salpingitis TBC → Infertilidad.

21
Q

Lesiones 1rias + frec. traslúcidos, con líq seroso. -
*Hidátides de Morgagni.

A

Quistes paratubáricos benignos
*Las lesiones + grandes próximas a las fimbrias

22
Q

Tumores Trompas

A

Adenomatoides → pequeños nódulos benignos de céls mesoteliales.
* Adenocarcinoma → infrecuente

23
Q

Sme de Stein – Leventhal
mujeres en edad fértil.
Trastorno en la síntesis de andrógenos.

A

Síndrome del ovario poliquístico (SOPQ)

24
Q

MUY frecuentes, múltiples, - 2 cm.
* Por falta de rotura de folículos De Graaf

A

Quistes foliculares y del cuerpo lúteo

25
Trastorno del estroma ovárico en posmenpáusicas. * Hipercelularidad con luteinización → nidos delimitados de céls con citoplasma vacuolado. * Virilización, y manif parecidas a SOPQ
Hipertecosis estromal
26
80% son benignos, mayoría entre 20-45 años. * Malignos afectan a mujeres + grandes
Tumores de ovario
27
Tumores epiteliales
Tumores serosos Tumores mucinosos Tumores ováricos endometrioides Carcinoma de células claras Tumores de céls de transición (tumores de Brenner)
28
Tumores de células germinales
Por transformación de céls totipotenciales capaces de diferenciarse en las 3 capas. Teratomas Disgerminoma Tumor del saco vitelino Coriocarcinoma
29
Tumores de los cordones sexuales/estroma
Tumores de céls de la granulosa Fibromas, tecomas y fibrotecomas Tumores de céls de Sertoli-Leydig (renoblastomas) ## Footnote neoplasias ováricas 1rias. * Se originan en el epitelio de Mülle
30
BCRA1 y BCRA2 → riesgo de CA de 20-60% a los 70 años. Alto grado. - - KRAS y BRAF → en tumores serosos intermedios. Bajo grado Malignos → epitelio estratificado con muchas áreas papilares y grandes masas epiteliales sólidas
Tumores serosos Malignos +Frec
31
muts KRAS seudomixoma peritoneal Grandes masas quísticas multiloculadas, llenas de líquido gelatinoso Benignos → revestidos x epit cilíndrico alto no ciliado, con mucina apical.
Tumores mucinosos
32
Constituidos x epit similar al endometrio benigno o maligno. * 15-20% se asocian a endometriosis Muta PTEN
Tumores ováricos endometrioides
33
Infrecuentes, se considera una variante del adenocarcinoma endometrioide. * Quísticos o sólidos.
Carcinoma de células claras
34
Estroma fibroso denso y nidos de epitelio q´ recuerdan al epitelio transicional urinario. Dolor Abd y aumento del perímetro abdominal, y síntomas 2rios a la compresión intestinal o vesical. CA-125 → marcador sérico de carcinomas ováricos; no es sensible ni específico.
Tumores de céls de transición (tumores de Brenner)
35
En mujeres jóvenes fértiles
Teratoma MADUROS (benignos)
36
Se diferencian siguiendo una sola línea de tejido anormal. - Variante + frec: estroma ovárico
Teratoma MONODÉRMICOS O ESPECIALIZADOS
37
Expresión de Oct3, Oct4, Nanog → mantiene capacidad pluripotencial. Tb expresan c-KIT. * TODOS son malignos, solo 1/3 son muy agresivos. * Superv. + 80%
Disgerminoma
38
Rodeado por células germinales dentro de un espacio quístico revestido por más céls germinales) Glóbulos hialinos intra y extracelulares con AFP. * En niñas y mujeres jóvenes. Agresivo.
Tumor del saco vitelino
39
La mayoría se combinan con otros tumores de céls germinales. * Histo: =tumor placentarios malignos; producen gonadotropinas coriónicas. * Muy agresivos, producen mtts ext, mucho más resistentes a QT
Coriocarcinoma
40
Muts FOX (posmenopáusicas). * Inhibina → dx y monitorización. Casi siempre Benignos *Cuerpos de Call-Exner
Tumores de céls de la granulosa Componente céls granulosa → céls cuboideas a poligonales pequeñas, forman cordones/láminas/hileras, en ocasiones hay *(estructuras con forma de glánd con material acidófilo). - Componentes de la teca → láminas de céls fusiformes con gotículas lipídicas.
41
Fibroma → fibroblastos bien diferenciados, escaso TC colágeno. - Tecoma → céls fusiformes rechonchas con gotículas de lípidos. * Ascitis, con – frec a hidrotórax der (sme de Meigs)
Fibromas, tecomas y fibrotecomas
42
masculinización - Unilateral Muts DICER 1
Tumores de céls de Sertoli-Leydig (renoblastomas)
43
Otros Tumores Cordon Sexual
Tumores de céls hiliares (de Leydig puros) Luteoma del embarazo Gonadoblastoma - 50% padecen tb disgeminoma.
44
neoplasias ováricas frecuentemente bilaterales con céls en anillo de sello productoras de mucina metastásicas; el estómago
Tumores de Krukenberg