Ostomías Adulto Flashcards
Qué es una ostomía?
Apertura de una víscera hueca al exterior
Cuáles son las tres principales características de una ostomía?
- No tiene terminaciones nerviosas
- Está muy vascularizada
- No contiene esfínter
Cómo se clasifican las ostomías según función o propósito?
- Descompresivas
- Desfuncionalizantes
- Funcionalizantes
- Mixtas
Qué debemos considerar al momento de tener una ostomía y una herida?
Debemos evitar colocar una ostomía cerca de una herida o incluida en una debido a que la herida es un lugar que exuda contenido, que puede estar húmeda o colonizada, además de que con la ostomía podríamos infectar la herida.
Cuáles son las funciones de las ostomías digestivas?
Función de nutrición:
- gastrostomía
- yeyunostomía
Función de eliminación:
- ileostomía
- colostomía
Qué es una gastrostomía?
Es el abocamientos del estómago al exterior
Qué consideraciones debemos tener en una gastrostomía?
- Siempre se monta sobre una sonda ya que los bordes de la mucosa no deben estar evertidos hacia la piel
- El orificio por el cual sale la sonda debe ser estrecho para que haya filtración de jugos gástricos al exterior
Cuándo se indica una gastrostomía?
- Atresia esofágica incomunicante
- Atresia esofágica sin fístula
- ECN que compromete estómago
- Estallido gástrico espontáneo
- Grandes tumores cervicales
- Patología congénita que imposibilite la deglución
¿Qué es una ileostomía?
Es la apertura del íleon distal hacia la pared abdominal. Siempre debe ser protruida 2-3 cm por el riesgo de enzimas proteolíticas
Qué es una colostomía y cuál es su propósito?
Es la apertura del colon hacia la pared abdominal para desviar el transito intestinal y/o descomprimir el intestino grueso
¿Cuáles son las indicaciones de una colostomía?
- Obstrucción del colon
- Perforación del colon
- Traumatismos del colon
- Intervenciones quirúrgicas
¿Cómo se clasifican las colostomías según la porción abocada?
Si son terminales pueden ser de una o de dos bocas (doble cañón o escopeta).
Si son laterales son en asa
*imágenes ppt pág 18
¿Cómo es el drenaje de una colostomía?
Varía dependiendo del estado de la persona y de su alimentación, entre otras.
En general, el débito varia entre 500-800mL, con un pH entre 7-7,5
Ordene las siguientes ostomías digestivas, de la más líquida a la más solida y de la más corrosiva a la menos corrosiva.
Colostomía transversal - Ileostomía - Colostomía terminal - Colostomía ascendente
Ileostomía > Colostomía ascendente > Colostomía transversa > Colostomía terminal
Nombre las 5 diferencias entre una colostomía y una ileostomía
Colostomía:
1. Flujo sólido
2. Estoma aplanado
3. Estoma de mayor diámetro
4. Menor riesgo de dermatitis
5. Ubicación lado izquierdo (no siempre)
Ileostomía:
1. Flujo líquido
2. Estoma protruido
3. Estoma pequeño
4. Mayor riesgo de dermatitis
5. Ubicación lado derecho
¿Cuáles son los tres ejes fundamentales del rol de la matrona en la atención integral en ostomías?
- Cuidados individualizados
- Educación
- Paciente y familia
¿Cuáles son las medidas pre-operatorias para ostomía?
- Dieta sin residuos 3 días antes
- Dieta hídrica día anterior
- Corrección de anemia, uso de ATB, sonda vesical
¿Cuáles son las medidas post-operatorias para ostomía AL PRIMER DÍA?
- ATB por 24 hrs
- Analgesia de 2da línea: meperidina
- Opiáceo (morfina) o peridural
- Analgesia de 1ra línea: Ketoprofeno EV, después de 48 hrs VO
- SF o SRL
¿Cuáles son las medidas post-operatorias para ostomía AL 2do y 3er DÍA?
- Líquidos fraccionados
- Monitorear expulsión de gases (funcionamiento intestinal)
¿Cuáles son las medidas post-operatorias para ostomía AL CUARTO DÍA?
- Dieta blanda según evolución
- Retirar sonda vesical
¿Cuáles son las medidas post-operatorias para ostomía AL 5to a 7mo DÍA?
- Eventual alta
- Analgesia con AINES
¿Cuáles son los primeros cuidados del estoma?
- Valorar color del estoma y línea de sutura
- Primeras 24-48 hrs el drenaje es mucoide serosanguinolento
- Las primeras 48 hrs post cirugía debe permanecer descubierta para drenaje y observación
- Instilar SF y mantener humedad estoma
- Evitar el roce
- Uso preventivo de cremas regeneradoras de tejido
¿Cuáles son los segundos cuidados del estoma?
- Limpiar la piel periostomal con agua y solución jabonosa
- Secar evitar frotando la piel
- Mantener piel adyacente seca (infección Cándida)
- Después de 48 hrs instalar barrera cutánea
- Usar pasta de Karaya o stomadhesive para sellar
- Adherir bolsa recolectora a la barrera cutánea
- Vaciar bolsa recolectora en c/atención
- Usar bolsa recolectora desmontable recién a los 10 días post cirugía (para evitar dañar planos internos)
¿Cuáles son algunas consideraciones a tener al momento de irrigar una colostomía?
- El agua debe estar tibia para evitar calambres (500ml)
- Colgar la bolsa 40-50cm sobre la ostomía
- El cono se puede lubricar para introducirlo en el estoma
- La inducción del agua debe ser de forma lenta (10-15min)
- Evitar el paso de agua rápido o a excesiva presión