Osteosíntesis Flashcards
Los tornillos bloqueados deben introducirse siempre
con la fractura ya reducida, si no, aumenta el riesgo de…
Pseudoartrosis
Las claves del éxito en la osteosíntesis con placas bloquea-
das requieren
- Los tornillos bloqueados no deben atravesar líneas de fractura
- Deben usarse placas largas para aumentar la estabilidad.
- Debe evitarse la introducción de tornillos bloqueados adyacentes al foco de fractura, intentando dejar libres 3 ó 4 orificios de la placa.
- Los tornillos unicorticales se emplean sólo en fracturas
diafisarias con hueso normal. En hueso metafisario u
osteoporótico deben ser bicorticales.
Es similar al tornillo bloqueado
pero permite una angulación
de hasta 20° a la hora de insertarlo
Tornillo poliaxial bloqueado
la fractura tarda en consolidar
más de lo normal, pero, finalmente, lo hace, se denomina
Retardo en la consolidación
Factores que influyen de forma negativa en la consolidación
Consumo de fármacos a elevadas dosis del tipo de los cor-
ticoides, quinolonas, AINES o
antimitóticos. Tabaco y alcohol
Clasificación de pseudoartrosis
- Viables o hipertróficas
excesiva movilidad del foco, por lo que una fijación adecuada favorece la consolidación. - No viables o hipotróficas
Distróficas, en las que existe uno o más fragmentos que se unen al fragmento principal solamente por una de sus caras.
Necróticas, existen fragmentos intermedios completamente avasculares. Con defecto óseo.
Atróficas, cuyos extremos fracturarios están afilados y presentan osteoporosis local.
Todas éstas requieren decorticación y aporte de injerto e fijación eficaz.
Cuál es el Gold Standard en el Diagnóstico de la pseudoartrosis?
TAC
Tx en retardo de consolidación
- Dinamización
- Iniciar apoyo
- Osteotomía paralelándolos (peroné)
Tx en pseudoartrosis no viable
Fijación rígida + Injerto
- Transporte óseo
Biomarcardores en pseudoartrosis infectada que dan una especificidad cercana al 100%
Leucocitosis + VSG + PCR Elevada
Cuantas muestras o tomas de tejido deben realizarse en una pseudoartrosis infectada?
5-7 tomas
La estabilización de una pseudoartrosis infectada debe realizarse con…
Fijador externo
Antibioterapia empírica.
Las pseudoartrosis infectadas suelen tratarse inicialmente hasta el resultado del cultivo y el antibiograma específico (mantener el menor tiempo posible, para evitar resistencias)
Cefalosporinas de 2da G. (2 g IV en bolo inicial seguidos de 1 g IV cada 6 hrs o
* Ciprofloxacino (400 mg IV cada 12 horas) + rifampicina (900 mg IV cada 24 horas).
* Tratamiento antibiótico específico. Se mantendrá 4-6 semanas o hasta que disminuyan los reactantes de fase aguda (PCR y VSG)