Osteologia Flashcards
Que es el esqueleto?
Conjunto de huesos y articulaciones
Nombra los 3 tejidos que se encuentran en los huesos
- Tejido óseo
- Tejido cartílagos
- Tejido conectivo
Nombre las 5 funciones del esqueleto
-Soporte
-Protege
-Permite movimiento
- Almacena minerales esenciales
-Produce células sanguíneas
Que quiere decir que el tejido óseo se encuentre laminillar y no laminillar?
no laminillar: tejido óseo en recuperación o reparación, No maduro.
laminillar: Presente en hueso desarrollado, maduro
Que es el periostio y endostio?
La dos son tejidos conectivos que recubren al hueso.
Periostio
- Recubre la fase externa del hueso
-fundamental para crecimiento y reparación
- contiene vasos sanguíneos y nervios (que nutren y dan sensibilidad (inervación) )
Endostio
-Membrana delgada que recubre interiormente a los huesos (Cavidad medular)
- participa en la remodelación y recuperación ósea. Eso quiere decir que contiene células osteoprogenitoras.
Diferencia entre tejido óseo compacto y esponjoso, y donde se encuentra cada uno.
-Compacto se encuentra en la capa externa de los huesos. Es denso y resistente, ya que son sometidos a gran presión, tracción y compresión.
- Esponjoso se encuentra en la capa interna de los huesos. Menos denso con trabeculas y alberga canal medular (esencial para producción de células sanguíneas)
Caracterizar medula ósea, y sus subdivisiones.
La medula osea es un tejido conectivo de función hematopoyetica. Esta puede sufrir dos modificaciones fisiológicas con el tiempo:
- medula ósea roja: Produce células sanguíneas
-medula ósea amarilla: Disminuye progresivamente su función hematógena y es reemplazada por tejido adiposo (grasa)
nombre la clasificación de los huesos
hueso largo, plano (anchos), breves ,irregulares y neumático.
Nombre componentes de esqueleto axial, apendicular y cinguros (cinturas superior e inferior)
axial
-cabeza, cuello y tronco
apendicular
- miembros superiores y inferiores.
cingulos superior
-clavicula y escapula
cingulos inferior
-huesos coxales
nombre los huesos supernumericos
hueso accesorio, saturales y sesamoideos
Describa y nombre ejemplos de los huesos largos
-predomina eje longitudinal, dan soporte y movimiento.
Se divide en 3 porciones
- Diafisis: porción central, tiene ausencia de tejido esponjoso. En el interior del cortical ósea se encuentra el canal medular.
-Epifisis: Extremos del hueso, revestidas por cartilago hialino (evita fricción)
-Metáfisis: zona intermedia. En edades tempranas comprende cartilgo hialino epifisario, permite el crecimiento longitudinal del hueso.
Ejemplos: femur, humero, tibia, radio, fibula
Describa y nombre ejemplos de huesos breves
-Dimensiones similares en largo, ancho y grosor. Casi totalidad de tejido esponjoso. Cubierto por cartílago hialino, y se encuentran pocos vasos sanguíneos. Dan soporte y estabilidad.
Ejemplos: carpo y tarso
Describa y nombre ejemplos de huesos planos
-Predomina el largo y ancho, poco grosor. Ausencia de canal medular. Dan protección
Ejemplos Escapula, esternón y huesos del craneo.
Describa y nombre ejemplos de huesos irregulares
-Forma compleja sin un patron definido. En su totalidad hay tejido esponjoso. Son muy fragiles. Dan soporte.
Ejemplos: cara, mandibula, columna vertebral y cingulo pelvico
Describa y nombre ejemplos de huesos neumáticos
- Contiene grandes cavidades que son destinadas a la circulación de aire en su interior. Ejemplos: maxilar, esferoides, frontal, etmoides.
Describa y nombre ejemplos de hueso accesorio
- Esta dentro de los huesos planos. Son huesos extras que aparece cuando una parte de un hueso normal se desarrolla por separado en lugar de unirse al resto. Comun en craneo.
Describa y nombre huesos suturales
- Esta dentro de los huesos planos. Pequeños huesos extras entre el craneo que se forma dentro de suturas.
Describa y nombre huesos sesamoideos
- Esta dentro de los huesos breves. Pequeños y rodeados de tendones. Ejemplos rotula, pulgar y hallux (dedo gordo del pie)
Nombre los accidentes óseos, y sus tipos.
relieve óseo (elevaciones)
-cabeza
-tubérculo
- tuberosidad
-troclea
Depresiones oseas
- surcos
-fosa
Que es osificación?
-Proceso cual tejido conectivo se convierte en tejido óseo
Nombre los dos tipos principales de osificación
- Osificación directa/fibrosa/membranosa/primaria:
No pasa por una fase cartilaginosa
Ejemplos; huesos de craneo y clavicula - Osificación indirecta/cartilaginosa/ endocondrial/secundaria: se inicia por un molde de cartílago, que luego es reemplazado por hueso.
Nombre los centros de osificación.
-Primarios: aparecen antes del nacimiento y son responsables del crecimiento inicial.
-Secundarios: Aparecen después del nacimiento, completando el desarrollo óseo