Osteología Flashcards
¿Qué forma tiene el hioides?
De herradura de concavidad posterior.
¿Dónde se encuentra el hioides?
Arriba de la laringe y a la altura de C4
¿Qué partes conforman al hioides?
Un cuerpo y dos prolongaciones laterales: el asta mayor y el asta menor.
¿Cuántas caras, bordes y extremidades tiene el hioides?
Dos caras, dos bordes y dos extremidades
¿Hacia dónde mira la parte superior de la cara anterior del hioides?
Hacia arriba y adelante
¿Hacia dónde mira la parte inferior de la cara anterior del hioides?
Hacia adelante.
¿Dónde se encuentra el saliente de la cara anterior del hioides?
En el punto de unión de las dos crestas (horizontal y transversal) que dividen la cara anterior del hioides.
¿Qué músculos se insertan en la cara anterior del hioides?
Los músculos genihioideo, geniogloso, hiogloso, milohioideo, digástrico y estilohioideo.
¿Qué músculo se inserta en la cara posterior del hioides
El tirohioideo.
¿A qué músculos le da inserción el borde inferior del hioides?
A los músculos esternocleidohioideo, omohioideo y tirohioideo
¿Hacia dónde se dirigen las astas mayores del hioides?
Hacia atrás, afuera y arriba
¿Qué accidente óseo se encuentra en el extremo posterior de las astas mayores del hioides?
El tubérculo del asta mayor.
¿Qué músculos se insertan en la cara superior de las astas mayores del hioides?
A los músculos hiogloso, el constrictor medio de la faringe y a algunas fibras del estilohioideo.
¿Hacia dónde mira la cara superior de las astas mayores del hioides?
Hacia afuera
¿Hacia dónde mira la cara inferior de las astas mayores del hioides?
Mira hacia adentro
¿Qué músculos se insertan en la cara inferior de las astas mayores del hioides?
Al tirohioideo.
¿Qué músculos se insertan en el borde externo de las astas mayores del hioides?
Al tirohioideo
¿A qué le da inserción el tubérculo del asta mayor?
Al ligamento tirohioideo lateral.
¿Con qué parte dle hueso se articulan las astas menores del hioides?
Con la unión del cuerpo y el asta mayor.
¿Qué se inserta en el vértice de las astas mayores?
El ligamento estilohioideo, a los músculos lingual inferior, lingual superior y constrictor medio.
¿De dónde a dónde se extiende el ligamento estilohioideo?
Desde el vértice de la apófisis estiloides al vértice del asta menor del hioides
¿Cuáles son las relaciones más importantes del ligamento estilohioideo?
Por dentro de la carótida externa y del músculo hiogloso.
¿Cómo están formadas las vértebras cervicales?
Cada vértebra está formada por un cuerpo, dos pedículos, dos láminas, una apófisis espinosa, dos apófisis articulares, dos apófisis transversas y un agujero vertebral.
¿Cuál es la forma del cuerpo de las vértebras cervicales?
Es alargado transversalmente y más grueso por delante que por detrás.
¿Qué característica tiene la cara superior de los cuerpos de las vértebras cervicales?
Tienen dos eminencias laterales: los ganchos o apófisis semilunares.
¿Qué característica tiene la cara inferior de los cuerpos de las vértebras cervicales?
Tienen dos escotaduras laterales en relación con los ganchos de la vértebra subyacente.
¿Dónde nacen los pedículos de las vértebras cervicales?
De la parte posterior de las caras laterales del cuerpo vertebral.
¿Cuál es la característica principal de las apófisis espinosas de las vértebras cervicales?
Presentan un vértice bituberoso
¿Cómo se implantan las apófisis transversas de las apófisis transversas de las vértebras cervicales? ¿Qué accidente óseo circunscriben?
Se implantan por dos raíces que circunscriben con el pedículo el agujero transverso.
¿Cómo es el vértice de las apófisis transversas de las vértebras cervicales?
Es bituberoso.
¿Qué forma tienen las carillas articulares de las apófisis articulares de las vértebras cervicales?
Son planas y cortadas a bisel.
¿Cuál es la dirección de las carillas articulares superiores de las apófisis articulares de las vértebras cervicales?
Miran hacia arriba y atrás
¿Cuál es la dirección de las carillas articulares inferiores de las apófisis articulares de las vértebras cervicales?
Miran hacia abajo y adelante.
¿Qué forma tiene el agujero vertebral de las vértebras cervicales?
Es triangular.
¿Cuál es el nombre de la primera vértebra cervical?
Atlas
¿Cómo está formado el atlas?
Por dos masas laterales unidas por dos arcos óseos, uno anterior y otro posterior, los cuales circunscriben el agujero vertebral.
¿Cuál es el nombre de la superficie articular situada en la cara superior de las masas laterales del atlas?
Cavidad glenoidea
¿Qué forma tienen las cavidades glenoideas del atlas?
Son cóncavas hacia arriba, alargadas de atrás hacia adelante y de afuera hacia adentro.
¿Cuál es la dirección de las cavidades glenoideas del atlas?
Miran hacia arriba y hacia adentro
¿Con qué se articulan las cavidades glenoideas del atlas?
Con los cóndilos del occipital
¿Qué forma tiene la superficie articular de la cara inferior del atlas?
Es ovalada con su extremidad mayor posteroexterna.
¿Cuál es la dirección de la superficie articular de la cara inferior del atlas?
Mira hacia abajo y adentro
¿Con qué se articula la superficie articular de la cara inferior del atlas?
Con la cara superior del axis.
¿De dónde surgen los arcos anterior y posterior del atlas?
De las caras anterior y posterior
¿Con qué vaso se relaciona el canal excavado en la cara posterior del axis?
Con la arteria vertebral.
¿Dónde se encuentran las raíces de la apófisis transversa del atlas?
En la cara externa de las masas laterales.
¿Qué ligamento se inserta en el tubérculo situado en la cara interna de las masas laterales del atlas?
El ligamento transverso.
¿Qué se inserta en el tubérculo anterior del atlas?
El músculo largo del cuello
¿Dónde se encuentra el tubérculo anterior del atlas?
En la cara anterior del arco anterior
¿Con qué se articula la carilla articular de la cara posterior del arco anterior del atlas?
Con la apófisis odontoides del axis.
¿Qué se inserta en el tubérculo posterior del atlas?
El músculo recto posterior menor.
¿Dónde se encuentra el tubérculo posterior del atlas?
En la mitad de la cara posterior del arco posterior del atlas.
¿Qué estructuras pasan por el canal que se encuentra en la cara superior del arco posterior del atlas?
El primer nervio cervical y la arteria vertebral.
Las apófisis transversas del atlas ¿son bituberculares o unituberculares?
Son unituberculares.
¿Qué circunscriben las raíces de las apófisis transversas del atlas?
El agujero transverso
¿Qué tipo de músculos se insertan en el tubérculo formado por las apófisis transversas del atlas?
Los músculos rotadores y flexores laterales de la cabeza y cuello.
¿Qué divide al agujero vertebral del atlas?
El ligamento transverso.
¿Cuáles son las partes en las que se divide el agujero vertebral del atlas?
Una anterior y cuadrilátera y otra posterior y semielíptica
¿Qué se sitúa en la parte anterior del agujero vertebral del atlas?
La apófisis odontoides del axis.
¿Qué se sitúa en la parte posterior del agujero vertebral del atlas?
La médula espinal.
¿Cuál es el nombre de la segunda vértebra cervical?
Axis
¿Qué accidente óseo se encuentra en la cara superior del cuerpo del axis?
La apófisis odontoides
¿Con qué se articula la apófisis odontoides?
Con el arco anterior del atlas y con el ligamento transverso
¿Qué se inserta en el vértice de la apófisis odontoides?
Los ligamentos occipitodontoideos.
¿Dónde se encuentra la carilla articular de la apófisis odontoides que se articula con el arco anterior del atlas?
En su cara anterior
¿Dónde se encuentra la carilla articular de la apófisis odontoides que se articula con el ligamento transverso?
En su cara posterior
¿Cómo están representadas las apófisis articulares superiores en el axis?
Son dos superficies articulares situadas a los lados de la apófisis odontoides, separadas de la misma por un surco
¿Qué forma y dirección tienen las apófisis articulares superiores del axis?
Su extremidad menor está dirigida hacia adelante y adentro y son planas.
¿Cómo están representadas las apófisis articulares inferiores en el axis?
Están colocadas por debajo del extremo anterior de las láminas
¿De dónde a dónde se extienden los pedículos del axis?
Desde las superficies articulares superiores al extremo anterior de las láminas.
¿Dónde nacen las apófisis transversas del axis?
La raíz posterior nace del pedículo, la anterior se implanta sobre el cuerpo.
¿Qué forma tiene la apófisis espinosa del axis?
Es prismática triangular, termina por un extremo posterior bifurcado.
¿Qué se inserta en las caras superiolaterales de las apófisis espinosas del axis?
Los músculos oblicuos mayores posteriores de la cabeza
¿Qué nombre tiene el tubérculo anterior de las apófisis transversas de C6?
Tubérculo carotídeo o tubérculo de Chassaignac.
¿Con qué vaso tiene relaciones el tubérculo carotídeo o tubérculo de Chassaignac de C6?
Con la carótida primitiva.
¿Qué tipo de vértebra es C7?
Una vértebra de transición entre las cervicales y las dorsales
¿Cómo son las apófisis transversales de C7?
Unituberculares.
¿Qué vasos atraviesan el agujero transverso de C7?
Solo la vena vertebral.
¿Cuántos tubérculos tiene la apófisis espinosa de C7?
Uno