Osteocinemática y artrocinemática Flashcards
Plano coronal
Eje sagital o anteroposterior
Aducción y abducción
Plano sagital
Eje transversal
Flexión y extensión
Plano transversal
Eje vertical o longitudinal
Rotación
Cinemática
Describe la posición y el movimiento de un cuerpo en el espacio sin considerar las fuerzas que lo intervienen en él mediante planos y ejes
Macromovimientos
Osteocinemática
Micromovimientos
Artrocinemática
Osteocinemática
Estudia el desplazamiento de los huesos en el espacio sin importar los músculos que se contraen para lograrlo
Sólo por observación
Movimiento angular
Huesos se desplazan realizando un movimiento al rededor de un eje situado en la articulación de unos de los extremos del mismo (punto de apoyo)
Angular puro
Movimiento pendular se realiza al rededor del eje de movimiento de la articulación
EN UN PLANO, NO HAY COMPONENTE DE GIRO
Angular impuro
Movimiento pendular, la cadena ósea SALE DEL PLANO Y REALIZA UN GIRO PARA IR A OTRO PLANO o voler al anterior (movimiento arqueado)
Movimiento de giro
En un plano transversal
Rotación de un hueso sobre sí mismo, al rededor de su propio eje mecánico
Artrocinemática
Describe los movimientos, entre 2 planos articulares cuando se produce movimiento de los huesos
El giro y el balanceo dependen de desplazamientos simples o combinados entre 2 superficies articulares
Movimientos artrocinemáticos
Se produce en la superficie de de la articulación
Se describen por la manera en la que los puntos de una superficie articular, se mueven con relación a los puntos de una superficie articular opuesta
Deslizamiento
Una superficie móvil se desplaza sobre una fija
Un mismo punto de la 1° superficie articular toma contacto con diferentes puntos de la 2° superficie
Cóncava convexa
Si la superficie móvil es CÓNCAVA se mueve sobre una superficie fija CONVEXA la dirección del deslizamiento es EN LA MISMA DIRECCIÓN que el movimiento ostocinemático
Convexo cóncavo
Si la superficie CONVEXA móvil se mueve sobre una superficie cóncava la dirección del deslizamiento SERÁ OPUESTA al movimiento osteocinemático
Rodamiento
Una superficie móvil rueda sobre otra superficie fija, cuando diferentes puntos de la 1° toman contacto sucesivo con diferentes puntos de la 2°
Su sentido coincide con el osteocinemático
Rodamiento y deslizamiento
En articulaciones de fx. normal no se produce rodamiento puro
Ocurre en combinación con deslizamiento articular
Rodamiento-congruencia+deslizamiento
Rotación
Deslizamiento de un segmento en torno a un eje
Combinación con rodamiento y deslizamiento
1 superficie articular móvil rota sobre otra fija cuando hay diferentes puntos de la 1° entran en contacto sucesivo con un mismo punto de la 2°
Cadena cinemática abierta
Cuando un extremo distal no está fijo a una superficie y hay libertad de movimiento
Segmento distal tiene libertad para moverse en el espacio, sin causar necesariamente movimientos simultáneos en articulaciones adyacentes
Cadena cinemática cerrada
Su extremo distal está fijo a una superficie y el movimiento no es libre
El movimiento de un segmento no puede ocurrir sin requerir movimientos en el resto de los segmentos
Movimientos en los cuales el cuerpo se mueve en torno a un segmento distal que está fijo o estabilizado sobre una superficie de deporte
Posición de bloqueo (close packed)
Posición de bloqueo articular
Superficies articulares
Tejidos blandos (cápsula y ligamentos)
Tracción articular impedida
Posición de reposo (loose packed)
Toda posición que difiera de la posición de bloqueo
Superficies articulares y elementos blandos relajados
Uso en caso de aparición de dolor articular