Osteo P3 Flashcards
Con relación a la línea glútea en el fémur
Es la inserción femoral del músculo glúteo mayor
El ángulo entre la diáfisis femoral y el eje del cuello del fémur, en una vista frontal, mide en promedio:
125° a 130°
El músculo aductor mayor del muslo se inserta en
Tubérculo supracondíleo interno del fémur
Sobre la cápsula articular de la rodilla
Limita la movilidad de la rodilla en la parte de anterior
De la musculatura posterior de la pierna
El músculo sóleo se origina en la línea del sóleo y forma parte del tendón de Aquiles
Articulación tarso-metatarsiana del pie forma parte del arco transverso metatarsiano y consta de las superficies articulares de los siguientes huesos
Cuboides, tres cuñas y las bases de los cinco metatarsianos
Los ligamentos cruzados de la rodilla son paralelos en una vista
Solamente axial
Indique 4 de los elementos que forman el ligamento deltoideo del tobillo
Tibio-astragalino anterior y posterior, tibio- calcáneo, tibio- escafoideo
Los músculos del compartimiento posterior profundo de la pierna son
Tibial posterior, flexor largo del primer dedo, flexor común de los dedos y músculo poplíteo
El espacio intercondíleo del fémur corresponde a
Inserción de ligamentos cruzados
Las líneas en la cara posterior proximal del fémur que se continúan como línea áspera son
Línea glútea y línea pectínea
El tendón del peróneo lateral largo se inserta en
Bases plantar del primer metatarsiano y primera cuña
El menisco interno está unido periféricamente a
ligamento colateral medial
Los tendones que forman la pata de ganso son
Sartorio, recto interno y semitendinoso
La cara anterointerna o interna de la tibia se caracteriza por
No tiene ningún músculo de origen ni de inserción
El trocánter menor se encuentra en el extremo proximal del fémur región posteromedial y su importancia es
Inserción del psoas iliaco
En la cara posterior de la tibia distal existe un tubérculo que forma a los lados dos surcos para los tendones
Tibial posterior Y flexor largo del primer dedo
Los meniscos son estructuras fibrocartilaginosas que se encuentran sobre las mesetas tibiales, y se caracterizan por
Tener forma triangular en un corte perpendicular en el cuerpo
Por el triángulo de los aductores del fémur, pasa
La arteria femoral desde medial hacia la región poplítea
La cápsula articular de la rodilla se extiende más ampliamente en
La parte anterior permitiendo la flexión externa de la rodilla
Los músculos del compartimiento posterior superficial de la pierna forman
El tendón de Aquiles
Por el retináculo posteromedial del tobillo pasan
Los tendones del tibial posterior, flexor común de los dedos y largo del primer dedo
El tendón del semitendinoso se inserta en
Cara anterointerna del extremo proximal de la tibia
Los ligamentos que forman el complejo ligamentario externo del tobillo son
Tibioperoneo anterior y posterior, peroneoastragalinos anterior y posterior, peroneo calcáneo
El músculo cuádriceps termina su inserción final para la extensión de la rodilla en
Tuberosidad anterior de la tibia
Uno de los dos extremos del músculo aductor mayor del muslo se inserta en
Túberculo supracóndileo interno del fémur
El músculo tensor de la fascia lata se origina e inserta en
Origen en cresta iliaca e inserción en la aponeurosis (badeleta) iliotibial
La aponeurosis plantar se extiende entre
El tubérculo plantar del calcáneo y la cabeza de los cinco metatarsianos
El ligamento cruzado anterior originándose en la tibia, se dirige hacia
Arriba, atrás y afuera
El grupo muscular posterior del muslo se forma por
Biceps femoral, semitendinoso, semimembranoso
Las funciones principales del cuádriceps son
Extension de rodilla y flexión de cadera
La articulación subastragalina se compone de tres superficies articulares correspondientes entre el calcáneo y el astrágalo, que se ubican en
Posterior, anterior y medial
En el fémur distal se encuentra el espacio intercondileo, la cual nos permite afirmar uno de los siguientes enunciados
Corresponde a la inserción de los ligamentos cruzados de la rodilla
El musculo aductor mayor del muslo se inserta
tuberculo cupracondileo interno del femur
El menisco interno tiene muy poca movilidad con relación al menisco externo, debido a
Porque el menisco interno está pegado periférica al ligamento colateralmedial
Por el retináculo posterior del tobillo pasan
Los tendones peroneo lateral largo y peróneo lateral corto
Los ligamentos cruzados de la rodilla por sus relaciones con la membrana sinovial son
intracapsulares y extrasinoviales
El músculo tibial anterior se origina en el compartimiento anterior de la pierna y se inserta en
el dorso de la primera cuña y del primer metatarsiano
El músculo recto interno o gracilis se inserta en
Borde anteroexterno de la tibia
El músculo recto interno o gracilis se inserta en
La nutrición sanguínea de la cabeza femoral está proporcionada principalmente por
la arteria del ligamento redondo