Ortografía Y Gramática Flashcards
Uso de la Coma
Vocativos e interjecciones
Separa conjunciones o nexos
Coma parentética
Punto y coma
Separa listas complejas
Separa ideas complejas pero relacionadas entre si
Comillas
Citas textuales
Remarca palabras con una intención subtextual
Títulos de obras
Parlamentos de personajes
Paréntesis
Enmarca ideas que se insertan en un hilo discursivo. (Aclaraciones, divisiones, detonar ironía)
Guion corto
Separar palabras compuestas y sílabas
Oraciones incompletas
Guion largo
Introduce diálogos, ordena incisos o introduce aclaraciones
Guion se acentúa?
Monosílabos no se acentúan
Excepciones del uso de “b” al final de una palabra
Ovni y molotov
Excepción del uso de “b” cuando la sílaba anterior empieza con “h”
Hevea
Excepción del uso de “b” cuando la palabra inicia con el sonido “alb” o “arb”
Álvarez, alvino o alverja
Excepción al uso de “b” cuando la palabra termina en “bilidad”
Civilidad y movilidad
Excepción del uso de “v” cuando la palabra empieza con “di”
Dibujar y sus derivados
Excepciones del uso de “ll” cuando las palabras terminan en “ello”,”ella”, “illo” e “illa”
Plebeyo, epopeya, onomatopeya y zarigüeya
Excepción del uso de “g” cuando la palabra empieza con “in”
Injerto
Excepción del uso de la “g” cuando la palabra termina en “ger”, “gir” y “igerar”
Mujer, tejer y crujir
Excepción del uso de “j” cuando la palabra empieza con “aje” o “eje”
Agenda, agencia y agente
Excepción del uso de “j” cuando la palabra termina con “aje” o “eje”
Proteger y sus derivados
Excepción del uso de “j” cuando la palabra termina con “jero”, “jera”, “jería”
Ligero, flamígero y belígero
Excepción al uso de “c” cuando los infinitivos de los verbos terminan en “cer”, “ceder”, “cir”, “cendir”, “cibir” y “cidir”
Asir y coser
Excepción del uso del “s” al final de las palabras graves
Alférez, cáliz y lápiz
Excepcion al uso de “z” cuando la palabra termina con “anza”, “zón”, “ozo”, “azgo” y “ez”
Bolsón, camisón, tesón y rasgo
Haya
Del verbo “haber”
Halla
Relacionado a la acción de encontrar
Hierva
Del verbo “hervir” (ej. hervir agua)