Ortografia Flashcards
Las palabras agudas son:
Las palabras que tienen su sílaba tónica en la última. Lleva tilde si acaba en vocal, n o s.
Las palabras llanas son:
Las palabras que tienen su sílaba tónica en la penúltima. Llevan tilde si terminan en consonante que no sea ni n ni s.
Las palabras esdrújulas son:
Las palabras esdrújulas son las que tienen su sílaba tónica en la antepenúltima. Siempre llevan tilde.
Las palabras sobresdrújulas son:
Las palabras que tienen su sílaba en la anterior a la antepenúltima. Siempre llevan tilde.
Que es un diptongo
Un diptongo es la unión de dos vocales que se pronuncian en la misma sílaba. las vocales pueden ser vocal abierta más vocal cerrada , vocal cerrada átona( contrario a tonica) más vocal abierta, vocal cerrada más cerrada.
Los diptongos formados por vocal abierta y vocal cerrada llevan tilde en la…
Vocal abierta
Formados por dos vocales cerradas llevan tilde en la ….
Segunda vocal
Que es un hiato
Un hiato es la unión de dos vocales que se pronuncian en distintas sílabas. Las vocales pueden ser las dos abiertas o una abierta y otra cerrada tónica.
Los hiatos formados por una vocal abierta y una cerrada tónica llevan siempre la tilde en la…
Vocal cerrada
¿Cómo te llamas?
Convierte esta frase directa en una indirecta:
Todavía no me has dicho cómo te llamas
Nunca me has dicho dónde vives.
Convierte esta frase indirecta en una directa.
¿Donde vives?
Las palabras interrogativas y exclamativas qué, quién,cuál ,cuánto, cuando, donde y como siempre llevan…
Tilde
Se escriben con B…
El pretérito imperfecto de indicativo o del verbo ir y de los verbos de la primera conjugación Ar.
Las formas de los verbos que terminan en bir y bu ir y sus derivados excepto hervir servir y vivir y sus derivados
Todas las formas de los verbos haber, caber, beber,deber y saber
Las palabras que terminan en bilidad excepto movilidad.
Se escriben con V…
El pretérito perfecto simple de indicativo de los verbos andar estar y tener por ejemplo anduvo, estuvimos, tuvo.
Las formas verbales del verbo ir excepto el pretérito imperfecto del indicativo :Íbamos
Las palabras que empiezan por Eva Eve Evi y evo. Excepto ébano y ebanista.
Las palabras que empiezan por vice y Villa excepto bíceps y billar
Las palabras que empiezan por adv, subv, e inv
Se escriben con H…
Todas las formas de los verbos haber, hacer, hallar, hablar y habitar y sus derivados.
Las palabras que empiezan por hum, horm y horr
Las palabras que empiezan por hie, hue, hui.
Las palabras que empiezan por her. Excepto ermita, erguir, y Ernesto.
Escriben con G…
Los verbos que terminan en Ger y Gir. excepto tejer y crujir.
Las palabras que empiezan por geo, gest y gen . excepto jengibre
Las palabras que terminan en gen
Las palabras que terminan en gia, gio, gion y gional excepto lejía.
Se escriben con J…
Los verbos que terminan en jear.
Formas verbales con sonido ‘j’ cuyo infinitivo no lleva ni j ni g.
Las palabras que terminan en jero, jera, jería excepto ligero.
Las palabras que terminan en aje.
Los sinónimos son:
Palabras que tienen el mismo significado o significados muy parecidos
Antónimos son:
Las palabras que tienen significados opuestos o contrarios
Dos palabras son homónimas cuando se…
Pronuncian igual pero tienen significados diferentes. Pueden ser de dos tipos se pronuncia igual pero se escriben distinto y palabras que se pronuncian igual y se escriben igual pero tienen diferente significado.
Las palabras empleadas con sentido literal…
Mantienen su significado propio. Ejemplo: tienes los ojos verdes
Las palabras con sentido figurado…
Se apartan del sentido habitual. Ejemplo: echa un ojo a la olla
¿Que es una frase hecha?
Un conjunto de palabras que se utilizan siempre en el mismo orden y que tiene el significado fijo. El significado de una frase hecha no se deduce de las palabras que la forman.
¿Que Son las palabras tabú?
Son aquellas que evitamos emplear porque resultan malsonantes pueden molestar a los demás o producen vergüenza a quien las dice.
¿Que Son los eufemismos?
Son las palabras que sustituyen a las palabras tabú.
Para definir un sustantivo utilizamos…
Otro sustantivo que identifique de qué se trata y añadimos sus características más importantes.
Ejemplo:silla : asiento con respaldo para una sola persona.
Para definir un adjetivo utilizamos…
Sinónimos o expresiones como :referido a …, de…. o que….
Ejemplo: anónimo: referido a un autor desconocido.
Para definir un verbo utilizamos….
Otro verbo.
Ejemplo: releer: volver a leer lo leído anteriormente.