ORL Flashcards
Concepto de ototoxicidad
Daño en porciones vestibulares y/o cocleares (frecuente ambas partes y según el tx). Relación con la dosis.
Síntomas de la ototoxicidad
Triada menieriforme:
- acúfenos agudos y continups (primera manifestación)
- Hipoacusia neurosensorial (bilateral y simétrica)
-Vértigo.
Ototoxicidad coclear: ¿Cómo la diagnosticamos?
AUDIOMETRÍA TONAL LIMINAL: Aparición de pérdida auditiva de ≥15 db en al menos 2 frecuencias.
Fármaco que ha demostrado ototx por vía tópica
Aminoglucósidos (en la práctica habitual no sucede, pues deben alcanzar los neuroreceptores ubicados en el oído interno)
Macrólido más ototóxico
Eritromicina o macrólidos unidos a vancomicina
Recordar que producen otx a más de 2 gr/día.
Fármacos ototóxicos que generan hipoacusia reversible
Salicilatos y macrólidos.
Principal causa de presbiacusia
EDAD. Otros (HTA, diabetes, otox, exposición prolongada al ruido)
Tipos de presbiacusia
- Natural: 60-65 años–> envejecimiento del oido interno
- Acelerada o precoz: exposición sobre todo a sonidos intensos.
Que veríamos, de manera característica, en una audimetría tonal liminal en un paciente con presbiacusia
Veríamos una progresiva pérdida de audición (neurosensorial simétrica y bilateral), sobre todo para los sonidos más agudos. (El umbral desciende)
Prueba específica para el diagnóstico de persibiacusia
LOGOAUDIOMETRÍA
Inervación del oído externo
Plexo cervical; trigémino; facial y nervio vago.
Acúfenos: definición
Percepción de un sonido en ausencia de una señal simultanea acústica o eléctrica en el entorno
acúfenos vs somatosonidos
Los somatosonidos son sonidos que percibe el paciente a modo de latido o soplos provenientes de una patología cardiovascular.
3 factores de riesgo para sufrir un acúfeno
Hombre
> 50 años
Sufrir algún traumatismo sonoro.
Causa más frecuente de acúfenos
Presbiacusia.
Cuándo solicitamos una RMN en pacientes que sufren de acúfeno.
- < 50 años con exploración normal.
- Hipoacusia unilateral de causa desconocida (descartar neurinoma del acústico)
- Somatosonidos
En que se basa la técnica de enmascaramiento (abordaje terapéutico) del acúfeno.
Fenómeno conocido molesta menos que uno conocido.
Audífonos con melodías del mar, anulando la percepción.
Hipoacusia súbita definición (30,3,3)
pérdida auditiva > a 30 dB. En ≥ 3 frecuencias consecutivas en menos de 72 horas. Hip neurosensorial.
La incompleta es lo mismo pero con 2. 20db, 2 frecuencias, pero mejoran en 24 horas.
Hipoacusia súbita: Unilateral o bilateral
Unilateral lo más frecuente.
Qué cabría esperar en una otoscopia de un paciente con hipoacusia súbita
Todo normal. La otoscopia nos sirve para descartar causas transmisivas: Tapón de cerumen, otitis seromucosa…. –>
ES UNA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL UNILATERAL
Que patrones en la RMN (HACER ANTES DE 15 DÍAS) nos hacen sospechar de una HSÚBITA.
Hemorragia leve (causa vascular)
Inflamación aguda (infección o autoinmune)
Rotura de membranas endococleares
Sería adecuado tratar a un paciente de hipoacusia súbita 3 meses después del episodio?
Se recomienda tratar a todos los pacientes diagnosticados en 45
días posteriores al episodio.
Tratamiento en la HSúbita
CORTICOIDES (orales y/o intratimpánicos).
Se puede beneficiar de una cámara hiperbárica.
Tenemos a un paciente con Hsúbita recién diagnosticado. Cómo le hacemos el seguimiento?
Audiometría a los 7 días, al mes y a los 12 meses para confirmar el diagnóstico.