Origen Y Desarrollo De La Fabula Y La Epopeya Flashcards
Las primeras fábulas son de origen
De la India 👳🏼
Es la fábula que tiene un conjunto de narraciones y fábulas tradicionales provenientes de diversas regiones de la India, cuya antigüedad se remonta al periodo de 300-500
También dio origen a las fábulas de Esopo
Panchatantra
Son narraciones populares protagonizadas por animales significativos en cada cultura
Cuentos de animales
Breve narración con propósito didáctico, no está protagonizada por animales sino por seres humanos
Apologo
Creencia en que tras la muerte,las almas reencarnan en cuerpos más o menos perfectos.
Transmigración
Critica ácida o cruel pero ingeniosa
Mordaz
Persona de la antigua Grecia que se dedicaba a recitar poemas de lugar en lugar
Rapsoda
Poeta y compositor celta que recitaba poemas en público y cantaba hazañas de héroes
Bardo
De la fábula panchatantra nacieron otras colecciones como;
Camila et dimna
El libro de buen amor
El conde lucanor
Es la época dorada, pues coincidió con el espíritu crítico y de intención didáctica del pensamiento ilustrado
Literatura neoclasica
Recibió una enorme influencia de la narrativa didáctica de la India a través de una doble vía , mediante las fábulas de Esopo
Literatura medieval
Es un poema narrativo extenso que busca recordar,conservar y celebrar los principales acontecimientos de la historia de un pueblo,da origen a las hazañas y aventuras de sus héroes, guerras etc..
Epopeya
Esta presente de las primeras manifestaciones literarias de todos los pueblos( mesopotamia,India,Grecia,Roma, etc) y se ah desarrollado históricamente de manera muy diversas
Epopeya
Proviene de Mesopotamia, siglo VII a.C
La epopeya de gilgamesh
fueron atribuidas a Homero,(Grecia siglo IX.a.C)
La iliada y la odisea
Fue creada en la India siglos VI-IV a.C y siglo III a.C
El mahabharata y el ramayana
Fue creada en Roma por Virgilio ,siglo I a.C
La Eneida
Es la mezcla de acontecimientos históricas con elementos maravillosos, como la presencia de dioses y seres sobrenaturales que intervienen en la acción
Epopeya antigua
Carácter maravilloso para concentrarse en las hazañas y acciones sobresalientes de los héroes nacionales, como en los cantares de gesta
Epopeya medieval
La epopeya siguió dos caminos, una de ellas fue……
Novelas de caballerías
Integró el desarrollo de la novela, se deriva hacia otros subgéneros narrativos que aunque sean mezclados con elementos fantásticos en distintas proporciones, mantiene su sustrato histórico como la crónica y leyenda
Novelas de caballería
Subgénero narrativo de tradición oral cuyos orígenes se confunden con cuentos de animales y apologos, Participan animales con conductas y motivaciones aparentemente humanas y tienen una finalidad didáctica o moralizante
Fábula
Suele tener un narrador omnisciente que relata en prosa y verso, las acciones de los personajes
Fábula
Es el desarrollo de los acontecimientos que metafóricamente sigue una línea recta, sin complicaciones
Desarrollo lineal
Estrofa de dos versos que riman entre si
Pareado
Se organiza en torno al contraste, la oposición entre dos personajes que pertenecen a clases sociales diferentes, cuya posición favorable o no se invierte gracias a un aconteciemiento imprevisto
Fábula clásica
Medida del verso griego o latino que consta de seis pies
hexametro
Desarrolla la acción es amplio y diverso, llega acabo de distintos países o regiones
Epopeya
Es un Modelo ejemplar
Arquetipo
Distribución y orden de las partes de un texto
Estructura
Eran hijas de la diosa de la memoria Mnemosyne, inspiraban la música y presidían la poesía, las artes y las ciencias
Musas
Adjetivos o participios que acompañan a un sustantivo o nombre propio
Ejemplo:
Alfonso “el sabio”
Epitetos